El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, acusó el viernes nuevamente a China de ocultar la verdad sobre el origen real del covid-19, cuando un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) llegó la víspera a Wuhan para investigar el asunto.
El diplomático afirmó que enfermedades parecidas al covid-19 circulaban ya en el otoño boreal de 2019 entre el personal de un instituto de virología de Wuhan, ciudad china donde el covid-19 se registró por primera vez.
En un comunicado, Pompeo también instó a los expertos de la OMS a "presionar al gobierno de China" con esta "nueva información".
"El gobierno de Estados Unidos tiene razones para creer que varios investigadores en el [Instituto de Virología de Wuhan] se enfermaron en otoño de 2019, antes del primer caso identificado de la pandemia, con síntomas compatibles, tanto con covid-19 y con enfermedades estacionales corrientes", dijo.
Según el secretario de Estado estadounidense, esa información contradice las afirmaciones de que ninguno de los trabajadores en el instituto se enfermaron de covid-19 u otras enfermedades virales.
"Pekín sigue hoy ocultando información vital que los científicos necesitan para proteger al mundo de este virus mortal, y del próximo", dijo Pompeo, que deja el cargo en cuatro días.
El covid-19 fue detectado por primera vez en Wuhan a finales de 2019 y desde entonces se esparció por todo el planeta, matando a más de dos millones de personas de los más de 93 millones de casos registrados y hundiendo la economía mundial.
La OMS dice que establecer cómo el virus se transmite de animales a humanos es esencial para prevenir futuros brotes.
La administración del presidente estadounidense saliente, Donald Trump, acusa a China por la pandemia, que ha dejado 390.000 muertes en Estados Unidos. Trump suele referirse al coronavirus como el "virus chino".
acb/dw/rsr/af
Últimas Noticias
Economía- Sumar pide en el Congreso que comparezcan directivos de Idealista y Fotocasa para que expliquen sus algoritmos

Rescatan a 150 migrantes de un cayuco en aguas de El Hierro

Hamás pide la intervención urgente de los mediadores internacionales para salvar el alto el fuego
Tras una serie de ataques que causaron al menos 24 fallecidos en Gaza, el grupo palestino ha enviado una delegación a El Cairo para dialogar con Egipto, Qatar y Estados Unidos, buscando evitar la ruptura total del acuerdo

Petro acusa a la CIA de querer tumbar su Gobierno filtrando información errónea a los medios de comunicación

Teatros del Canal acoge el 9 de diciembre el estreno en Madrid de 'Euforia y desazón', del argentino Sergio Boris
