Arabia Saudita abrió el lunes las inscripciones para el gran peregrinaje a La Meca de residentes extranjeros, que constituirán el 70% de los apenas 1.000 fieles autorizados a efectuar el ritual este año debido a la covid-19.
Las autoridades sauditas decidieron el mes pasado limitar a mil fieles que viven en el país los que podrán hacer el hajj (la peregrinación) a finales de julio, frente a los más de 2,5 millones que reunió el año pasado.
El ministerio de la Peregrinación precisó el lunes que los residentes extranjeros, de entre 20 y 65 años y sin enfermedades crónicas como diabetes y problemas cardiovasculares, están autorizadas a inscribirse en la dirección https://localhaj.haj.gov.sa.
El plazo para inscribirse concluye el viernes.
El 30% restante es para ciudadanos sauditas que serán elegidos entre los profesionales sanitarios y el personal de seguridad que se ha recuperado del virus, dijo el ministerio.
Los peregrinos tendrán que pasar pruebas de diagnóstico antes de llegar a la ciudad santa de La Meca y tendrán que observar una cuarentena en su domicilio al término del ritual, según los responsables sanitarios.
La decisión de excluir a los peregrinos procedentes del extranjero, por primera vez en la historia moderna del reino del desierto, provocó la decepción de los musulmanes del mundo entero, pese a que muchos han aceptado esta medida debido a los riesgos sanitarios relacionados con el nuevo coronavirus.
Hasta el momento, Arabia Saudita ha reportado más de 213.000 infectados y cerca de 2.000 fallecidos por covid-19.
bur-ac/mh/hj/af/mb
Últimas Noticias
Juez federal cuestiona si el Gobierno de Trump procesó por venganza a salvadoreño deportado por error

Los demócratas rechazan de nuevo en el Senado el plan presupuestario y se mantiene el cierre de Gobierno

El Supremo de EEUU vuelve a fallar a favor de Trump sobre retirar estatus de protección a 300.000 venezolanos

El vicepresidente sursudanés invoca su "inmunidad" en el marco de su juicio por traición

Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump
