El exseleccionador de fútbol de Bolivia y Palestina, Julio César Baldivieso, y su familia dieron positivo a un test de coronavirus, informó este jueves el entrenador boliviano a un medio deportivo local.
"Alguien de la familia nos contagió, pero tenemos fe en que saldremos de esto. Estoy preocupado por mis papás, que también dieron positivo", declaró el técnico a la revista Viva Sports, según escribió su director, Edgar Tejerina, en su cuenta de Facebook.
El timonel, de 48 años, se encuentra aislado junto a su familia en su casa de Cochabamba, región del centro del país que ante la escalada de contagios volverá a una cuarentena rígida desde el lunes próximo.
Cochabamba acumula 2.041 de los 20.685 contagiados en todo el país.
En mayo murieron en la región amazónica de Beni un jugador de la división de aficionados, Deiber Frans Román Guzmán, su padre que era dirigente deportivo y su tío que se desempeñaba como entrenador de fútbol.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, envió entonces sus condolencias.
Baldivieso, protagonista como jugador de la mejor época del fútbol boliviano junto con figuras como Marco Etcheverry y Erwin Sánchez, es actualmente timonel del modesto club Aurora, que lucha para no descender en el torneo boliviano de primera división, que está suspendido desde abril por la pandemia.
Como jugador disputó el Mundial de Estados Unidos-1994 y salió subcampeón de la Copa América Bolivia-1997. Este volante de creación disputó 85 partidos internacionales, en los que anotó 15 goles.
Baldivieso debutó como técnico en 2008 y entrenó a las selecciones de Bolivia y Palestina, así como al club Carabobo venezolano.
rb/fj/ol
Últimas Noticias
Noem visita Oregón en medio de las tensiones por el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por Trump

La nueva flotilla a Gaza denuncia que Israel ha atacado al menos tres de sus barcos en aguas internacionales

Maduro dice que los autores del plan para atacar la Embajada de EEUU en Caracas están en suelo estadounidense

Suspendidas por dos días las protestas de la generación Z en Marruecos

La Fiscalía de Ecuador acusa de desaparición forzada a los 17 militares tras la detención de cuatro jóvenes
