Las peluquerías y otros servicios reabrirán en Perú bajo la modalidad de comercio electrónico a partir del lunes tras permanecer cerrados más de 70 días por la pandemia de COVID-19, anunció el sábado el gobierno.
"El concepto que debemos tener en esta cuarentena es que todos los servicios se tienen que dar a domicilio, no en las tiendas", dijo a la radio RPP la ministra de la Producción, Rocío Barrios, al precisar cómo funcionarán las peluquerías.
Señaló que ningún negocio reabrirá sus puertas y que en casos como los servicios de cosmetología y de corte de pelo los empleados deberán desplazarse al domicilio de sus clientes con mascarillas y guantes para prevenir contagios del virus.
Además de las peluquerías, volverán a la actividad empresas de electricidad, informática, lavanderías, entre otras.
El gobierno autorizó la reanudación de estos servicios como parte de un plan que incluye a nueve sectores económicos y apunta a impulsar la paralizada economía, que funciona a un 44% de su capacidad desde que empezó la cuarentena obligatoria el 16 de marzo.
Entre los sectores que ya habían sido autorizados anteriormente a reanudar labores desde el 25 de mayo estaban incluidos el textil y la construcción.
En el primer trimestre el PIB peruano cayó en más del 3%, arrastrado por el tsunami de marzo, cuando se contrajo en 16%. Uno de cada cuatro peruanos quedó sin ingresos desde el inicio de la pandemia.
El Ministerio de Economía y Finanzas espera elevar a un 70% la capacidad de producción en lo inmediato.
Un total de 2.625 empresas recibieron del gobierno luz verde para empezar a trabajar bajo la modalidad de comercio electrónico tras ser aprobados protocolos de bioseguridad, según detalló en sus redes sociales el Ministerio de la Producción.
Los únicos servicios de entrega a domicilio que funcionan desde inicios de mayo son los de comidas preparadas, artículos de escritorio y vestuario.
Perú es uno de los países más afectados por la COVID-19 de América Latina, con más de 111.000 casos confirmados y más de 3.200 muertos al 22 de mayo.
ljc/dg
Últimas Noticias
HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de "silenciar" la disidencia

Países Bajos defiende la suspensión del acuerdo de asociación entre la UE e Israel

Trump ordena la creación de una estrategia nacional para "desmantelar" entidades implicadas en violencia política

Ruanda denuncia ante la ONU "señales de genocidio" en el este de RDC y acusa a grupos respaldados por Kinshasa

Aumentan a nueve muertos y más de 170 heridos las víctimas de los ataques de Israel en Yemen
