El exjefe la campaña electoral del presidente Donald Trump en 2016, Paul Manafort, fue liberado de prisión ante la amenaza de la pandemia de coronavirus, informó su abogado el miércoles.
El veterano consultor político republicano, de 71 años, fue sentenciado el año pasado a siete años y medio de prisión por delitos fiscales, fraude bancario y cargos de conspiración, principalmente relacionados con sus negocios en Ucrania con políticos y magnates aliados de Rusia.
Manafort estaba en una prisión de Pensilvania, donde según sus abogados sufría de presión arterial alta y problemas respiratorios, lo que lo hacía más vulnerable a la COVID-19.
"El Sr. Manafort tiene un riesgo significativamente mayor de enfermedad grave o muerte", argumentó la defensa a la corte en su pedido de excarcelación el mes pasado.
El exasesor podrá cumplir el resto de su condena en su casa, actualmente en Alexandria, Virginia, en las afueras de Washington.
Manafort fue uno de los 2.471 reclusos del sistema penitenciario federal que fueron excarcelados y trasladados a encierro domiciliario debido a la pandemia de coronavirus, entre aproximadamente 150.000 prisioneros federales. Otros 2,1 millones de prisioneros están recluidos en penitenciarías estatales.
Manafort fue uno de los seis exayudantes o asesores de la campaña de Trump que se declararon o fueron declarados culpables en la investigación sobre la interferencia rusa y la posible colusión en las elecciones de 2016.
A otro de ellos, el exabogado de Trump Michael Cohen, se le negó la excarcelación el mes pasado, y continúa en prisión su condena de tres años.
pmh/dw/mls/lda
Últimas Noticias
EEUU imputa por primera vez por terrorismo a supuestos miembros del movimiento antifascista por un ataque en Texas

La familia del profesor ingresado en Vietnam ya ha recaudado más de 100.000 euros para su traslado a España

Un ataque con drones de Ucrania causa daños en varias subestaciones eléctricas en la península de Crimea

Israel anuncia la interceptación de un dron con armas que cruzó la frontera desde Egipto

BBVA se dispara un 7% y Banco Sabadell cae un 6,4% en Bolsa tras el fracaso de la OPA
