NUEVA YORK (AP) — Un exingeniero de software de la CIA acusado de robarse una gran cantidad de herramientas de piratería cibernética para dárselas a WikiLeaks fue convicto solamente de cargos menores ya que el jurado no pudo ponerse de acuerdo sobre las acusaciones más graves.
Joshua Schulte, quien trabajaba para la agencia de espionaje en su sede en Langley, Virginia, fue convicto por un jurado federal de desacato al tribunal y de hacer declaraciones falsas, tras un juicio de cuatro semanas en Manhattan, que ofreció un inusitado vistazo am los trucos digitales usados por la CIA y al, equipo que escribe códigos cibernéticos para espiar a adversarios en el extranjero.
Tras deliberaciones desde la semana pasada, el jurado no pudo ponerse de acuerdo en cuanto a los cargos más graves.
El veredicto surge tras cuatro días de deliberaciones, durante los cuales los jurados llegaron a un impasse en torno a varios cargos. Una jurado fue sacada la semana pasada cuando admitió que había leído noticias sobre Schulte antes del proceso.
La fiscalía tildó a Schulte de un ingeniero descontento que se aprovechó de una artimaña poco conocida para copiar las herramientas del hacking sin que nadie se dé cuenta, en lo que ha sido calificado como el derrame de secretos de la CIA más grande de la historia.
Fue sólo después de que WikiLeaks publicó su “Bóveda Número 7” en el 2017 — casi un año después del robo — que la CIA trabajó para determinar cómo esa información fue copiada. Identificó a Schulte, de 31 años y de Lubbock, Texas, como el principal sospechoso.
Últimas Noticias
Surgen nuevas amenazas de muerte contra directivos de Plataforma Agraria en Honduras
Directivos de la Plataforma Agraria enfrentan amenazas de muerte en Colón por parte de la banda criminal Los Cachos, mientras buscan recuperar tierras usurpadas por agroindustriales y una multinacional estadounidense
La comunidad iberoamericana se cita en Cuba para impulsar el turismo rural o comunitario
Cuba acogerá del 29 de septiembre al 5 de octubre el X Encuentro Iberoamericano de Turismo, con enfoque en el agroturismo y la sostenibilidad, impulsando la colaboración entre 22 países iberoamericanos
Los abusos de la trata de migrantes en Libia: maltrato, secuestro, extorsión y “reventa”
Migrantes eritreos enfrentan maltrato y extorsión en Libia, según investigación sobre trata de personas que revela severas violaciones de derechos humanos y la necesidad de considerar sus experiencias en la UE
Hispasat contrata los sensores y la analítica de IOTLatam para el control satelital de torres de telefonía
Hispasat implementa tecnologías de IOTLatam en su plataforma Tower Insight para el monitoreo integral y en tiempo real del estado de torres de telefonía en diversas regiones globales
