¿Se puede morir de desamor? Así ocurre en síndrome del corazón roto

Este malestar suele confundirse con los infartos, por lo que requiere especial atención

Guardar
Este síndrome es producido por
Este síndrome es producido por emociones negativas fuertes. Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

Aunque parezca una metáfora romántica, el síndrome del corazón roto es una condición médica real y potencialmente grave. Conocido clínicamente como cardiomiopatía por estrés o síndrome de Takotsubo, este trastorno ocurre cuando una persona experimenta una respuesta física intensa ante una emoción negativa —como una pérdida repentina, un accidente o una ruptura amorosa— que afecta directamente al funcionamiento del corazón.

El nombre “Takotsubo” proviene de la forma temporal que adopta el ventrículo izquierdo del corazón durante el episodio, similar a una trampa japonesa para pulpos. Esta condición fue descrita por primera vez en Japón en la década de 1990 y, desde entonces, ha sido reconocida por cardiólogos en todo el mundo como una emergencia que puede confundirse fácilmente con un infarto.

A diferencia de un ataque cardíaco tradicional, el síndrome del corazón roto no está causado por arterias obstruidas, sino por una descarga masiva de hormonas del estrés, como la adrenalina, que afecta la función cardíaca. La mayoría de los casos se presenta en mujeres mayores de 50 años, aunque puede afectar a cualquier persona bajo estrés emocional o físico extremo.

Las emociones fuertes podrían afectar
Las emociones fuertes podrían afectar negativamente al funcionamiento del corazón. Foto: (iStock)

Síntomas, diagnóstico y consecuencias a largo plazo

Los síntomas del síndrome del corazón roto son casi idénticos a los de un infarto agudo al miocardio: dolor intenso en el pecho, dificultad para respirar, sudoración, náuseas e incluso desmayos.

Sin embargo, al realizar estudios como electrocardiogramas, análisis de sangre y angiografías, los médicos suelen notar que las arterias no están bloqueadas, lo que los lleva a considerar este diagnóstico alternativo.

Una vez identificado, el síndrome puede tratarse y la mayoría de los pacientes se recupera en pocas semanas sin daño permanente al músculo cardíaco. Sin embargo, no debe tomarse a la ligera: en algunos casos puede provocar complicaciones graves, como insuficiencia cardíaca, arritmias o, en situaciones extremas, la muerte.

Estudios recientes también sugieren que quienes han sufrido un episodio de Takotsubo tienen mayor riesgo de desarrollar otro en el futuro si vuelven a enfrentar altos niveles de estrés emocional. Por esta razón, además del tratamiento médico, se recomienda atención psicológica o psiquiátrica como parte de la recuperación integral.

Además, los investigadores han observado un posible vínculo entre este síndrome y la vulnerabilidad emocional, el trauma no resuelto o trastornos de ansiedad, lo que refuerza la importancia de cuidar la salud mental como parte de la prevención de enfermedades físicas.

Los síntomas de este síndrome
Los síntomas de este síndrome suelen ser similares a los de un infarto. Foto: (iStock)

Cuidar el corazón también es cuidar las emociones

El síndrome del corazón roto nos recuerda que la mente y el cuerpo están profundamente conectados. El dolor emocional, aunque intangible, puede manifestarse de forma concreta y peligrosa en nuestro organismo.

Por eso, es fundamental aprender a gestionar el estrés, cultivar redes de apoyo emocional y buscar ayuda profesional ante pérdidas, rupturas o momentos de crisis.

Si experimentas síntomas inusuales en el pecho o sospechas que tú o alguien cercano podría estar sufriendo esta condición, busca atención médica inmediata. El corazón, tanto en sentido literal como simbólico, merece ser cuidado.

Últimas Noticias

Volodímir Zelensky afirmó que drones “probablemente húngaros” violaron el espacio aéreo ucraniano

El presidente ucraniano aseguró que los aparatos no tripulados habrían sobrevolado la frontera para espiar el potencial industrial de la zona

Volodímir Zelensky afirmó que drones

Las sanciones contra Irán entrarán en vigor mañana tras el fracaso de una resolución de China y Rusia en la ONU

Las sanciones han sido promovidas por Francia, Alemania y Reino Unido —el grupo E3—, que acusan al gobierno iraní de no respetar los límites de su programa nuclear

Las sanciones contra Irán entrarán

La economía canadiense evita la recesión gracias a un repunte clave en el tercer trimestre

El producto interno bruto de Canadá creció un 0,2% en julio, superando expectativas y cortando meses de contracciones, mientras los sectores de minería y automotriz impulsaron la recuperación

La economía canadiense evita la

Una estatua familiar egipcia revela misterios de una dinastía que desafió las convenciones del Imperio Antiguo

El hallazgo de la inusual escultura se realizó en la región de Saqqara. Con una composición inédita y normas artísticas innovadoras, la figura brinda nuevas perspectivas sobre el simbolismo funerario y los rituales de la élite en la civilización faraónica

Una estatua familiar egipcia revela

Moldavia prohibió a un partido opositor prorruso competir en las elecciones parlamentarias de este domingo

La Comisión Electoral Central excluyó a la agrupación Corazón de Moldavia tras un fallo judicial por compra de votos y financiación ilegal. La decisión marca un punto crítico en la disputa entre el rumbo proeuropeo del gobierno y la influencia de Moscú

Moldavia prohibió a un partido