Vladimir Putin viajará a la India en diciembre para asistir al Foro Rusia-India

Roscongress, organizador del evento, informó que el mandatario visitaría Nueva Delhi el 5 de diciembre, pero luego eliminó el anuncio de su sitio web. Posteriormente, el portavoz Dmitri Peskov señaló que el Kremlin confirmará las fechas del viaje más adelante

Guardar
El presidente ruso, VladImir Putin,
El presidente ruso, VladImir Putin, y el primer ministro indio, Narendra Modi, se dan la mano durante una reunión al margen de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin, China, el 1 de septiembre de 2025 (REUTERS)

El presidente ruso Vladimir Putin visitará la India en diciembre, mientras ambos países continúan fortaleciendo sus lazos a pesar de la guerra del Kremlin contra Ucrania.

Roscongress, organizadora del Foro Rusia-India, anunció en su sitio web que Putin visitaría Nueva Delhi el 5 de diciembre y participaría en la sesión plenaria de la conferencia. Sin embargo, la información sobre la visita del líder ruso y su participación en el foro fue posteriormente eliminada del sitio web de Roscongress, que aún se anuncia para los días 4 y 5 de diciembre.

El portavoz de Putin, Dmitri Peskov, declaró el miércoles que el Kremlin anunciaría más adelante las fechas de la visita a la India, según informó la agencia estatal de noticias TASS. El Kremlin había anunciado previamente que el líder ruso realizaría el viaje en diciembre.

Putin habló por teléfono con el primer ministro indio, Narendra Modi, en octubre, y ambos líderes reafirmaron su compromiso de profundizar aún más la “asociación estratégica especial y privilegiada” entre sus países, según un comunicado emitido en ese momento por el gobierno de la nación del sur de Asia.

Anteriormente, India se había resistido a los llamados del presidente Donald Trump para que detuviera las compras de petróleo ruso después de que Estados Unidos impusiera un arancel punitivo del 50% a las exportaciones indias, en un intento de Washington por intensificar la presión para detener la invasión rusa de Ucrania.

El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro indio, Narendra Modi (REUTERS/Nathan Howard)

El martes, Trump afirmó que Washington y Nueva Delhi estaban “muy cerca” de un acuerdo comercial que le permitiría reducir el arancel a los productos indios. El lunes, el presidente estadounidense destacó una disminución en las compras de petróleo ruso por parte de India, las cuales se habían disparado desde el inicio de la guerra en 2022.

India no es signataria del Estatuto de Roma, que creó la Corte Penal Internacional con sede en La Haya. Dicho tribunal emitió órdenes de arresto en marzo de 2023 contra Putin y la comisionada rusa para los derechos del niño, Maria Lvova-Belova, en relación con la presunta deportación ilegal de niños de Ucrania a Rusia tras la invasión del Kremlin. La orden ha limitado considerablemente las visitas de Putin al extranjero a países que no son parte de la Corte, como China.

Modi y Putin se reunieron por última vez en Pekín cuando el presidente chino Xi Jinping organizó una cumbre en la ciudad portuaria de Tianjin en septiembre. Los tres líderes fueron fotografiados conversando animadamente al margen del evento y riendo con naturalidad.

© 2025, The Washington Post.