
La unidad de aviación de élite de Operaciones Especiales del ejército estadounidense parece haber volado en aguas del Caribe a menos de 90 millas de la costa de Venezuela en los últimos días, según un análisis visual de The Washington Post.
Los helicópteros estaban participando en ejercicios de entrenamiento, según un funcionario estadounidense, que podrían servir como preparación para un conflicto ampliado contra presuntos narcotraficantes, incluidas potencialmente misiones dentro de Venezuela.
El ejército estadounidense ha atacado al menos cinco embarcaciones que presuntamente transportaban narcóticos ilegales en aguas internacionales, causando la muerte de al menos 27 personas, según funcionarios estadounidenses. El último ataque ocurrió el martes. El presidente Donald Trump declaró el miércoles que había autorizado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a realizar misiones dentro del país

Estados Unidos ha declarado que está en “conflicto armado” con los narcotraficantes , aunque legisladores y expertos legales han dicho que los ataques son asesinatos ilegales de personas que son presuntos criminales y no combatientes en el campo de batalla.
Imágenes que circularon en redes sociales a principios de octubre parecían mostrar helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk sobre aguas abiertas cerca de plataformas petroleras y gasíferas. Un análisis visual de las plataformas y del terreno visible indica que los helicópteros volaban frente a la costa noreste de Trinidad, acercándose a 90 millas de varios puntos del litoral venezolano.
Imágenes que circularon en redes sociales a principios de octubre parecían mostrar helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk sobre aguas abiertas cerca de plataformas petroleras y de gas. Un análisis visual de las plataformas y del terreno visible indica que los helicópteros volaban frente a la costa noreste de Trinidad, acercándose a 90 millas de varios puntos del litoral venezolano.
Es probable que las aeronaves sean operadas por el 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales, según Mark Cancian, asesor principal del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. La unidad realiza misiones para comandos como los Navy SEALs, los Boinas Verdes y la Fuerza Delta, y ha alcanzado renombre por llevar a cabo operaciones complejas y peligrosas, como el ataque para matar a Osama bin Laden en Pakistán.

La inclusión de Little Birds, pequeños aviones de ataque diseñados para insertar operadores en tierra y brindar apoyo aéreo cercano, sugiere preparativos para posibles misiones que podrían ver tropas estadounidenses en tierra, dijo Cancian.
Los Black Hawks podrían utilizarse en apoyo, añadió, transportando tropas adicionales, en operaciones de búsqueda y rescate de combate u otras capacidades.
Los helicópteros realizaban vuelos de entrenamiento para mantener su eficiencia y brindar opciones a Trump y al Pentágono en las misiones en curso en la región, según declaró un funcionario estadounidense. Los vuelos no deben interpretarse como prueba de ejercicios de ataque terrestre contra Venezuela, advirtió el funcionario, quien habló bajo condición de anonimato para poder hablar sobre las operaciones en curso.
El Pentágono no respondió a preguntas sobre las operaciones. “El Departamento no responderá a especulaciones sobre operaciones militares basadas en análisis de ‘expertos’”, declaró el secretario de prensa del Pentágono, Kingsley Wilson.
El Ministro de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago, Roger Alexander, no respondió a una solicitud de comentarios.
El MV Ocean Trader, un buque comercial reconfigurado como una base flotante de operaciones especiales, parece haber operado recientemente en el Caribe y puede tener alguna relación con la aeronave, dijeron los expertos.
El buque tiene capacidad para unas 200 personas, de las cuales unas 150 se dedican a misiones especiales, según Bradley Martin, investigador principal de políticas de Rand Corporation y excapitán de guerra de superficie de la Armada. Puede albergar varias aeronaves, añadió Martin, incluyendo posiblemente los numerosos helicópteros que se muestran en el video. También puede proporcionar servicios de reabastecimiento de combustible y mantenimiento, añadió.
Imágenes satelitales del 25 de septiembre mostraron un barco con la misma eslora y composición visual que el MV Ocean Trader, atracado en Santa Cruz, Islas Vírgenes Estadounidenses. El 6 de octubre, imágenes satelitales parecieron mostrar el mismo barco operando en el Caribe a poco más de 64 kilómetros al este de Trinidad, a pocas decenas de kilómetros de donde se filmaron los helicópteros.
Aproximadamente una décima parte de todo el poder naval estadounidense desplegado está en la región, una reordenación “ sísmica ” de activos, han dicho los analistas, que incluye un submarino, una flota de destructores y cazas F-35 movilizados en Puerto Rico.
Tres bombarderos estratégicos estadounidenses B-52 también han estado volando en la zona, dijo un funcionario de la Fuerza Aérea, lo que se suma a la importante presencia militar en la zona.
Estados Unidos también envió numerosos aviones de transporte C-17 Globemaster a Santa Cruz en las últimas semanas, según los registros de vuelo, incluyendo vuelos que aterrizaron mientras el Ocean Trader se encontraba en el puerto. Dichos vuelos despegaron de varias bases estadounidenses, incluyendo Fort Campbell en Kentucky, donde el 160.º tiene su sede y mantiene sus Little Birds, según el Ejército.
Venezuela cuenta con robustos sistemas de defensa aérea, que podrían representar una amenaza para los aviones estadounidenses.
Caracas utiliza sistemas de fabricación rusa, incluyendo lanzamisiles S-300 de largo alcance y otras armas difíciles de rastrear debido a su fácil desplazamiento, afirmó Cancian.
Dichos sistemas no representan una gran amenaza para los helicópteros estadounidenses cuando operan en el mar, añadió. Sin embargo, las armas portátiles de corto alcance, como el SA-24, que puede detectar las señales de calor de los motores de turbina de los helicópteros, y la flota de cañones antiaéreos del país, resultan particularmente preocupantes si la aeronave cruza territorio venezolano.
“Podría decirse que estos son los más peligrosos porque son muy difíciles de encontrar y podrían emboscar a los helicópteros que pasan por encima”, dijo Cancian.
Una medida bipartidista para bloquear los ataques letales de la administración Trump contra presuntos narcotraficantes venezolanos fracasó en el Senado la semana pasada, debido a que los legisladores no lograron hacer valer su papel constitucional a la hora de decidir si Estados Unidos entra en una guerra y cómo.
Los funcionarios militares en múltiples reuniones informativas clasificadas no han identificado definitivamente a las víctimas ni han explicado por qué el ejército está usando fuerza letal en lugar del protocolo de larga data de interceptar buques en el mar, dijeron los legisladores demócratas.
© 2025, The Washington Post.
Últimas Noticias
Cinco veces en que la familia real británica ha sido despiadada con los suyos
La familia real puede actuar con bastante rapidez contra sus miembros si se siente amenazada

Mientras Estados Unidos aumenta la presión, Venezuela suplica ayuda a Moscú y Beijing
Documentos muestran que Maduro redactó una carta pidiendo a Rusia misiles, radares y aviones modernizados mientras las fuerzas estadounidenses se concentran en el Caribe

Un estudio analizó la relación entre la infección por COVID-19 durante el embarazo y el riesgo del autismo
La investigación revisó datos de 18.000 hijos de madres que contrajeron el virus en 2020 y 2021. Los especialistas apuntaron al rol de la inflamación en el neurodesarrollo y recomendaron la vacunación durante la gestación

El cierre del gobierno le costará USD 14.000 millones a la economía de Estados Unidos
Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, la parálisis federal podría reducir el PIB entre uno y dos puntos porcentuales en el cuarto trimestre de 2025
La Casa Blanca despidió al comité que supervisaba los planes de construcción de Trump en Washington
“Nos estamos preparando para nombrar una nueva lista de miembros para la comisión que estén más alineados con las políticas de ‘Estados Unidos Primero’ del presidente Trump”, dijo un funcionario de la residencia presidencial



