El hombre armado que protagonizó el tiroteo de julio en el edificio de Manhattan donde se encuentra la sede de la NFL padecía el trastorno cerebral degenerativo al que hacía referencia en una nota hallada en su cartera, informó este viernes la Oficina del Médico Forense Jefe de Nueva York.
Los especialistas señalaron que encontraron “evidencia diagnóstica inequívoca” de que Shane Tamura sufría encefalopatía traumática crónica (CTE) en “etapa temprana”.
El 28 de julio, Tamura abrió fuego dentro del rascacielos de Park Avenue, en Midtown Manhattan, causando la muerte de cuatro personas —entre ellas un oficial de policía— antes de dispararse fatalmente en el pecho, según las autoridades.
“Tras una evaluación exhaustiva y un análisis detallado, nuestros expertos en neuropatología confirmaron la presencia de CTE en el tejido cerebral del fallecido, en una etapa considerada baja de acuerdo con los criterios de consenso actuales”, indicó la oficina en un comunicado.
Tras el tiroteo, los investigadores encontraron en la cartera de Tamura una nota manuscrita de tres páginas en donde se refirió al CTE: “Estudien mi cerebro, por favor”.
Tamura, de 27 años y originario de Las Vegas, jugó fútbol americano en la secundaria, pero nunca a nivel universitario ni profesional en la NFL. En la nota también acusaba a la NFL de haber “ocultado conscientemente los peligros para nuestros cerebros con tal de maximizar las ganancias” y de haber “fallado” a los jugadores. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, afirmó tras la tragedia que el atacante había dirigido su acción contra la liga.

La oficina del médico forense dijo en julio que el cerebro de Tamura sería evaluado para detectar CTE como parte de un examen de posibles enfermedades del cerebro, la médula espinal y los nervios.
“El CTE puede encontrarse en los cerebros de fallecidos con antecedentes de exposición repetida a traumatismos craneales”, dijo la oficina en su declaración del viernes. “La ciencia en torno a esta condición continúa evolucionando, y las manifestaciones físicas y mentales del CTE siguen bajo estudio”.
La NFL lamentó en un comunicado escrito el viernes: “Seguimos lamentando la pérdida sin sentido de vidas, y nuestros corazones permanecen con las familias de las víctimas y nuestros empleados dedicados. No hay justificación para los horribles actos que tuvieron lugar”.
La NFL destacó la mención de la oficina del médico forense al carácter aún evolutivo del conocimiento científico sobre los efectos del CTE.
En su nota, Tamura también mencionaba a Terry Long, exjugador de los Pittsburgh Steelers que se suicidó en 2005. La oficina del forense del condado de Allegheny primero determinó que Long murió de meningitis, pero un certificado de defunción presentado un mes después indicó que la causa fue suicidio por ingestión de anticongelante. La oficina del médico forense consideró que las lesiones cerebrales de Long, derivadas del fútbol, fueron un factor que contribuyó a su muerte, aunque aclaró que no fueron la causa directa de ésta, informó Associated Press en enero de 2006.
El CTE solo puede diagnosticarse de manera póstuma. La mayoría de los casos de CTE de alto perfil se han vinculado a jugadores de la NFL, aunque los investigadores aún desconocen qué tan común podría ser entre atletas que solo llegaron a jugar en la secundaria.
Los cerebros de varios atletas de alto perfil han sido donados al UNITE Brain Bank y analizados en el Centro de CTE de la Universidad de Boston. Entre los diagnósticos se encuentran Aaron Hernandez, ex ala cerrada de la NFL que cumplía cadena perpetua por asesinato cuando se suicidó en 2017 y fue diagnosticado con CTE en etapa 3, y Phillip Adams, exjugador de la NFL de 32 años que en 2021 mató a seis personas antes de quitarse la vida, y cuyo estudio reveló CTE en etapa 2.
Chris Nowinski, director ejecutivo de la Concussion Legacy Foundation —organización que colabora con el centro de Boston y ayuda a operar el banco cerebral— advirtió tras los tiroteos que, incluso si se determinaba que Tamura tenía CTE, esto no explicaría por sí solo sus acciones ni descartaría otros factores como enfermedades mentales, predisposiciones genéticas o consumo de drogas.
En un comunicado emitido el viernes, la Concussion Legacy Foundation afirmó que el diagnóstico de Tamura “subraya la necesidad urgente de comprender y prevenir mejor esta enfermedad”. La organización enfatizó que “la presencia de una enfermedad cerebral nunca explicará por completo el comportamiento de una persona, y el CTE no debe verse como la causa de la tragedia”. También añadió: “Shane Tamura no es el primer exjugador juvenil o de secundaria diagnosticado con CTE. Los estudios muestran que las probabilidades de desarrollarlo aumentan con cada año jugado. Instamos a las organizaciones de fútbol juvenil y de secundaria a reconocer finalmente que sus jugadores están en riesgo, a educar a sus entrenadores y a comenzar a tomar medidas significativas para prevenirlo”.
En los tiroteos también resultó herido un empleado de la NFL. La liga cerró temporalmente sus oficinas, que luego reabrió con medidas de seguridad reforzadas, mientras que los equipos implementaron mejoras similares en sus propias instalaciones.
© 2025, The Washington Post.
Últimas Noticias
Tras los ataques de Estados Unidos, Irán intensificó las obras en un misterioso emplazamiento subterráneo
Imágenes satelitales indican que Irán continúa la construcción de un emplazamiento militar enterrado a gran profundidad en “Pickaxe Mountain”, justo al sur de la instalación nuclear de Natanz, afectada por los ataques israelíes y estadounidenses en junio

Los más ricos están impulsando la economía de Estados Unidos, a medida que el gasto del consumidor aumenta
Los datos de ingresos recientemente revisados muestran que los más ricos del país han experimentado grandes ganancias en los últimos cinco años, lo que les permite seguir gastando incluso cuando la inflación se intensifica

Cuatro síntomas de cáncer que no se deben ignorar y cómo detectar señales de alerta, según un oncólogo
Un médico especialista explica en qué situaciones estos indicios requieren una evaluación exhaustiva

Qué sonidos emiten los peces y por qué los registros subacuáticos pueden transformar la conservación marina
Una organización científica usa micrófonos y cámaras especializadas para recopilar detalles sonoros de diferentes especies. Por qué las grabaciones permitirían detectar invasores, cambios ambientales y patrones reproductivos sin intervención humana directa
