
Cualquier niño puede decirte que no hay nada tan delicioso en un día caluroso de verano como un helado. Pero los científicos han descubierto ahora hasta qué punto las altas temperaturas estimulan el gusto por lo dulce de los estadounidenses, lo que tiene implicaciones para un mundo en calentamiento.
Los investigadores que estudiaron los hábitos alimenticios de los estadounidenses durante 16 años descubrieron que, a medida que aumenta la temperatura, también lo hace el consumo de bebidas azucaradas y postres helados.
“La gente no es consciente de este problema", afirma Pengfei Liu, economista medioambiental de la Universidad de Rhode Island y coautor del estudio, publicado en la revista Nature Climate Change. “Simplemente beben más líquido, pero no se dan cuenta de que puede contener más azúcar añadido".
Basándose en su comprensión de la relación entre la temperatura y el azúcar, los investigadores proyectaron que, en uno de los peores escenarios de cambio climático, se podría esperar que los estadounidenses consumieran unos tres gramos de azúcar adicionales al día para 2095.

El esfuerzo por mantenerse hidratados y refrescados podría agravar el riesgo de enfermedades asociadas al consumo excesivo de azúcar en el país, según los científicos.
Liu y sus colegas compararon los datos sobre los hábitos de compra en Estados Unidos obtenidos de las encuestas de Nielsen con las temperaturas registradas en el momento de la compra de alimentos y bebidas entre 2004 y 2019.
El equipo de investigación, formado por economistas, científicos climáticos y nutricionistas, descubrió que el consumo de productos con azúcar añadido aumentaba cuando las temperaturas subían entre 12 y 30 grados Celsius. Una vez que las temperaturas alcanzaban los 32 grados, el efecto desaparecía, ya que el calor suprimía el apetito.
Según los investigadores, la mayor parte del azúcar adicional procedía de bebidas azucaradas, como refrescos y zumos, y de postres helados, como los helados. El estudio se centró en las compras de comestibles y otros productos al por menor, pero excluyó las comidas en restaurantes.

El efecto parecía ser más pronunciado entre los estadounidenses con bajos ingresos y niveles educativos, así como entre los que vivían en regiones más templadas y no estaban acostumbrados al calor.
Aunque la cantidad de azúcar extra consumida es pequeña (menos de un gramo por grado), el efecto acumulativo de todo ese azúcar añadido debido al aumento de las temperaturas puede acabar aumentando el riesgo general de obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer.
Pan He, coautor del estudio y originario de China, dijo que gran parte del equipo de investigación ha sido testigo de primera mano del gran apetito de los estadounidenses.
“Vemos cómo a la gente le gustan tanto estas bebidas azucaradas”, dijo He, que es científico social medioambiental en la Universidad de Cardiff, en Gales. “Tenemos curiosidad por saber si eso marcaría una diferencia” durante los meses más cálidos.
Robert Lustig, endocrinólogo pediátrico de la Universidad de California en San Francisco, dijo que los resultados no eran sorprendentes. “Es de esperar que la gente beba más cuando sube la temperatura, porque suda y pierde agua”, afirmó.

Sin embargo, añadió que los resultados ponen de relieve lo adictivas que son las bebidas azucaradas baratas y lo difícil que es para muchas personas con bajos ingresos acceder a agua potable libre de plomo y otras sustancias químicas peligrosas.
“¿Deberían recurrir al agua? Por supuesto que sí“, afirmó Lustig, que no participó en el estudio. Pero muchos sistemas de abastecimiento de agua en las zonas pobres están ”contaminados con diversas sustancias químicas“.
El investigador afirmó que los gobiernos deberían considerar programas educativos o un impuesto sobre el azúcar para desalentar el consumo excesivo, cualquier cosa que haga que las personas “se lo piensen dos veces antes de tomar algo” para beber.
Sin embargo, Liu añadió que no cree que Estados Unidos sea un caso único en lo que respecta al gusto por lo dulce. Próximamente: el equipo de investigación está estudiando cómo el aumento de las temperaturas puede afectar a la compra de té de burbujas en Asia.
(c) 2025, The Washington Post
Últimas Noticias
¿Los cierres de gobierno en Estados Unidos realmente sirven?
Ninguno de los tres bloqueos importantes anteriores a este año consiguió sus metas, según el historial que incluye el estancamiento de 35 días entre 2018 y 2019

Vladimir Putin viajará a la India en diciembre para asistir al Foro Rusia-India
Roscongress, organizador del evento, informó que el mandatario visitaría Nueva Delhi el 5 de diciembre, pero luego eliminó el anuncio de su sitio web. Posteriormente, el portavoz Dmitri Peskov señaló que el Kremlin confirmará las fechas del viaje más adelante
Las aerolíneas en EEUU advierten que las interrupciones en los vuelos seguirán ante un posible final del cierre de gobierno
Según el secretario de Transporte estadounidense, los últimos tres días en el país se cancelaron casi 7.000 vuelos y se produjeron más de 28.000 retrasos
Si Trump decidiera atacar Venezuela, estos sitios podrían convertirse en los objetivos
Las fuerzas estadounidenses podrían perseguir una serie de objetivos, desde bases militares venezolanas hasta laboratorios de refinado de cocaína o pistas de aterrizaje clandestinas, según antiguos oficiales militares estadounidenses y venezolanos

Cómo es el tratamiento de edición genética que podría reducir el colesterol alto
Un ensayo preliminar en 15 pacientes con enfermedad grave mostró resultados alentadores. La investigación se presentó en las sesiones científicas de la Asociación Estadounidense del Corazón


