
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, está buscando asesoramiento sobre “cómo despedir a las personas que no nos quieren” mientras busca reformar una fuerza laboral de la que, según se quejó, “no se le ha exigido mucho”.
Noem criticó a sus empleados el miércoles durante una reunión pública con asesores, destacando la relación cada vez más tensa que tiene la secretaria con muchos de los aproximadamente 250.000 trabajadores del Departamento de Seguridad Nacional.
Las declaraciones de la secretaria dieron inicio a la primera reunión del Consejo Asesor de Seguridad Nacional desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo en enero, lo que marcó un tono agresivo para el grupo de asesores independientes que formulará recomendaciones para la reforma del departamento. El grupo está compuesto por aliados de Trump, entre ellos el exalcalde de la ciudad de Nueva York Rudy Giuliani, el asesor del DHS Corey Lewandowski y el gobernador de Carolina del Sur Henry McMaster (republicano).
Noem dijo a los miembros que pasa gran parte de su tiempo “rodeada de burócratas” y quiere el asesoramiento del consejo sobre cómo elaborar políticas de seguridad nacional que mantengan al país seguro dentro de 20 años.
Parte de ese esfuerzo para Noem incluye erradicar a los empleados del DHS que, según ella, “no apoyan lo que estamos haciendo”. Argumentó que gran parte de la fuerza laboral “no ha tenido que hacer mucho” bajo el liderazgo anterior de la administración del presidente Joe Biden. Noem ha expresado abiertamente su desconfianza hacia la fuerza laboral, incluso utilizando polígrafos para identificar posibles filtradores.
Noem ordena el uso del polígrafo para detectar filtraciones de seguridad nacional
Noem trabaja para reducir o eliminar la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y ha recortado varias otras áreas del DHS, como la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructura y la Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles. También trabaja para reorganizar la Guardia Costera.
Seguridad Nacional elimina a cientos de empleados federales tras recortes de Trump
Promocionó a la administración Trump como una nueva era, destacando el alto nivel de reclutamiento en los componentes policiales del DHS, incluidos Aduanas y Protección Fronteriza, Inmigración y Control de Aduanas y el Servicio Secreto, así como la Guardia Costera.
“La situación está cambiando. Esto demuestra que si se permite que las personas hagan su trabajo, prestan juramento y desean participar en lo que hacemos aquí”, dijo Noem.
Noem también pidió al grupo asesor que le diera recomendaciones creativas para utilizar autoridades departamentales que “nunca se han utilizado antes”, aunque no proporcionó detalles.
(c) 2025, Bloomberg
Últimas Noticias
Un pingüino apareció en una playa de Río de Janeiro, solo y lejos de casa
Un ejemplar juvenil de esta especie, originaria del sur de Sudamérica, fue visto nadando entre turistas en Arpoador, generando asombro y curiosidad entre los presentes

EEUU investiga a un exnegociador de rescates acusado de conspirar con hackers
La compañía afirma que la conducta del exempleado fue aislada y que actuó con rapidez para proteger a sus clientes, mientras el Departamento de Justicia mantiene abierta la investigación

¿Confiarías tu búsqueda de empleo a un bot?
Una startup lanzó un agente automatizado que selecciona ofertas laborales personalizadas, agilizando el proceso para candidatos y empresas

Ola de calor europea cierra la última planta de la Torre Eiffel y asfixia Wimbledon
La temperatura en Francia rondará casi los 40 grados Celsius en los próximos días

El Reino Unido emite alerta roja contra la “shadow fleet” rusa por eludir sanciones
El gobierno británico advierte sobre sofisticados mecanismos para evadir restricciones al petróleo ruso; nombres clave y conexiones con la élite energética rusa emergen en la investigación
