
Un juez ordenó el jueves la liberación de Kseniia Petrova, una investigadora rusa de la Universidad de Harvard que pasó meses bajo custodia federal después de ser detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y luego acusada de contrabandear embriones de rana a Estados Unidos.
En una audiencia en Boston, la magistrada Judith Dein ordenó la libertad bajo fianza de Petrova. Según los registros judiciales, deberá regresar la próxima semana para una audiencia sobre el cargo de contrabando. De ser declarada culpable, Petrova enfrenta una pena de hasta 20 años de prisión y una multa de hasta 250.000 dólares.
A diferencia de otros casos de alto perfil de académicos y estudiantes que han sido detenidos en los últimos meses, incluidos algunos que han sido acusados de oponerse a la guerra de Israel en Gaza o al apoyo de Estados Unidos a Israel, Petrova fue detenida en febrero después de no informar a los agentes de aduanas en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston que llevaba embriones de rana para trabajos científicos.

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional dijo a principios de este año que Petrova mintió a los funcionarios federales sobre “llevar sustancias biológicas al país” y que una búsqueda posterior encontró “placas de Petri no declaradas, contenedores de sustancias desconocidas y frascos sueltos de células embrionarias de rana, todo sin los permisos adecuados”.
Después de detener a Petrova, las autoridades le revocaron la visa y la mantuvieron en un centro de detención de Luisiana.
Petrova, quien llegó a Harvard en 2023 procedente de Europa, había sido arrestada previamente por denunciar la guerra en Ucrania y criticar al presidente Vladimir Putin en línea. Su abogado y sus defensores temían que fuera encarcelada en Rusia si la deportaban.

El abogado de Petrova, Gregory Romanovsky, calificó la liberación como un “hito importante” en su caso. “Ha sido liberada del centro de detención de ICE y ahora puede esperar a que su proceso migratorio se desarrolle en casa, no encerrada en una cárcel de Luisiana”, declaró Romanovsky. “Sigue siendo difícil entender por qué alguien como Kseniia tuvo que pasar cuatro meses en prisión. No representa ningún peligro y tiene profundos vínculos con su comunidad. Su caso es un recordatorio de que la aplicación de la ley migratoria debe regirse por la ley y el sentido común, no por objetivos de detención ni cuotas de deportación”.
La consecuencia habitual de una infracción aduanera de este tipo es la confiscación del artículo identificado, una multa de hasta 500 dólares o ambas, declaró Romanovsky en marzo, afirmando que los agentes carecían de fundamento legal para revocarle la visa J1 por esta infracción. Esta categoría de visa permite a los extranjeros venir a Estados Unidos para estudiar, enseñar, investigar o fines relacionados.
Los fiscales federales acusaron a Petrova de contrabando en mayo mientras los abogados presionaban para su liberación de la custodia de ICE.

Sus colegas de Harvard le enviaron más de dos docenas de cartas de apoyo y dijeron que era una investigadora muy trabajadora que enfrentó sanciones inmigratorias irrazonables por su caso de aduanas.
Su trabajo en el desarrollo de células ayuda a la investigación del cáncer, dijo el científico Martin Chalfie en una carta de apoyo.
(c) 2025, The Washington Post
Últimas Noticias
La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos reduce la cifra de empleos en 911.000 en su revisión anual
Este cambio fue la revisión más importante registrada. El presidente Donald Trump despidió al comisionado de la BLS el mes pasado debido a un informe actualizado previamente
Los comediantes rusos buscan hacer reír en medio de los peligros de contar el chiste equivocado
La represión durante la guerra ha destruido casi por completo el otrora vibrante panorama de la comedia stand-up, pero algunos perseveran y viven con el temor de hacerse virales y ser denunciados

El mundo quiere los drones de última generación de Ucrania, pero aún no están a la venta
Kiev afirma que necesita todos sus drones para el campo de batalla, pero los fabricantes insisten en que los ingresos extranjeros procedentes de las exportaciones les permitirían ampliar su producción

Se espera que Donald Trump ordene el cambio del nombre del Departamento de Defensa a “Departamento de Guerra”
La administración estadounidense había estado insinuando el cambio durante semanas, y el mandatario declaró a la prensa durante una reunión en la Oficina Oval el mes pasado que la modificación se produciría muy pronto
Los hisopos de algodón pueden dañar los oídos: cómo limpiarlos sin afectar el canal auditivo y el tímpano
Si bien es un órgano autolimpiante, cuando es necesario eliminar cerumen, las prácticas comunes pueden causar lesiones, infecciones y pérdida de audición si se realizan de forma inadecuada. Otorrinolaringólogos explicaron cómo hacerlo
