
El Tribunal Constitucional de Italia dictaminó el jueves que las parejas del mismo sexo que recurren a la fecundación in vitro en el extranjero pueden ser legalmente reconocidas como padres. Los defensores de los derechos LGBTQ+ celebraron la decisión como una victoria ajustada en un país donde las parejas del mismo sexo se enfrentan a una presión concertada del gobierno conservador para impedirles ser padres.
Italia todavía limita la FIV a las parejas heterosexuales a nivel nacional.
Arcigay, organización italiana de derechos LGBTQ+, celebró lo que calificó de decisión “histórica”. “Por fin, nuestra Constitución también adopta una idea más amplia e inclusiva de la familia”, declaró Gabriele Piazzoni, secretario general de Arcigay, en un comunicado. Añadió que miles de niños “ya no tendrán que sufrir el largo y doloroso proceso judicial que ha sido necesario hasta ahora para que se reconozca a sus padres”.
Italia mantiene políticas conservadoras en torno a las parejas del mismo sexo y sus familias, en comparación con muchos países vecinos de la Unión Europea. Legalizó las uniones civiles entre personas del mismo sexo en 2016, pero fue el último gran reticente en hacerlo en Europa Occidental. Esta decisión se produjo después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos determinara que Italia no protegía las necesidades y la vida familiar de las parejas del mismo sexo que cohabitan. Las parejas del mismo sexo pueden recibir tratamientos de fertilidad en más de una docena de países europeos, entre ellos Francia, Bélgica, España y Dinamarca.

El año pasado, el gobierno derechista de la primera ministra Giorgia Meloni prohibió a las parejas homosexuales tener hijos mediante gestación subrogada, tras tipificar como delito el uso de madres biológicas para la gestación subrogada a nivel internacional. La ley prorrogó la prohibición vigente de la gestación subrogada en Italia, al igual que en otros países.
“Nadie puede convencerme de que sea un acto de amor considerar a los niños como un producto de venta libre en un supermercado”, dijo Meloni el año pasado, según informó Reuters.
El país también prohíbe a las parejas del mismo sexo adoptar niños en la mayoría de los casos, aunque los padres no biológicos pueden obtener derechos parentales a través de un largo proceso legal.
Meloni, quien prometió restringir las opciones de crianza para las parejas LGBTQ+ en su campaña electoral y ha promovido durante mucho tiempo los “valores familiares tradicionales”, había tomado medidas enérgicas contra los ayuntamientos que permitían que los padres del mismo sexo figuraran en los certificados de nacimiento. La medida aplastó a muchas parejas del mismo sexo con hijos y provocó críticas tanto en Italia como en el extranjero.
(c) 2025, The Washington Post
Últimas Noticias
Un nuevo marco de evaluación consideraría como “obesos” a un mayor número de adultos en EEUU
Casi el 19% de quienes antes figuraban en el rango de “sobrepeso” recibirían una nueva designación clínica al incorporar criterios de salud vinculados al peso

El Pentágono inició la retirada parcial de la Guardia Nacional en Los Ángeles tras las protestas por las redadas migratorias
La operación militar fue aprobada en junio por la Casa Blanca en medio de tensiones entre el gobierno federal y autoridades de California

Miles de afganos debieron ser reasentados en secreto en el Reino Unido tras una filtración de datos
La filtración currió en febrero de 2022, cuando un funcionario de defensa británico envió un correo electrónico “fuera de los sistemas gubernamentales autorizados”, que contenía “información personal de 18.714 afganos” aliados

Los fabricantes de helados se comprometen a eliminar los colorantes artificiales para 2028
Más del 90% del helado vendido en Estados Unidos dejará de contener rojo 40, azul 1 y otros tintes polémicos antes de 2028

El Departamento de Defensa empezará a utilizar Grok, el polémico modelo de inteligencia artificial de Musk
“Grok for Government” consiguió un contrato por valor de hasta 200 millones de dólares, junto a otros proveedores de IA. La semana pasada, el chatbot Grok lanzó una diatriba antisemita
