
La decisión de Novo Nordisk A/S de dejar de fabricar plumas de insulina limitará las opciones de tratamiento para niños con diabetes a menos que fabricantes de medicamentos no patentados como Biocon Ltd. intervengan para llenar el vacío en un mercado de 34 mil millones de dólares.
La empresa farmacéutica danesa ha comenzado a eliminar gradualmente las plumas de insulina fáciles de usar en algunos países, incluida India, lo que obliga a los jóvenes a cambiar a opciones menos fáciles de usar, como viales y jeringas, según un informe de Access to Medicine Foundation, una organización respaldada por la Fundación Gates y que rastrea la inequidad mundial en la atención médica.
Parte de esta brecha podría ser cubierta por fabricantes de plumas de insulina biosimilares como Biocon, según la directora de investigación de la fundación, Claudia Martínez. La empresa india es uno de los mayores fabricantes de medicamentos biosimilares, o imitaciones, y también suministra estas variantes más económicas a países de ingresos bajos y medios.
Novo Nordisk, Eli Lilly & Co. y Sanofi dominan el mercado mundial de productos de insulina, mientras que Biocon, mucho más pequeña, es un actor clave en el segmento de imitaciones. Se proyecta que el mercado mundial de plumas de insulina crezca a 41,000 millones de dólares para 2030, desde aproximadamente 34,000 millones de dólares en 2025, según la firma de investigación de mercado Mordor Intelligence.

La Fundación Acceso a Medicamentos evaluó a estos tres importantes fabricantes de medicamentos, junto con Biocon, por su enfoque en los jóvenes con diabetes tipo 1, considerados entre la población más vulnerable que vive con esta enfermedad.
En 2021, había aproximadamente 8,75 millones de personas con diabetes tipo 1 en todo el mundo, según un estudio publicado en The Lancet en octubre de 2022. De ellas, aproximadamente 1,5 millones eran menores de 20 años y una quinta parte residía en países de ingresos bajos y medianos-bajos, según el estudio. La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune que impide que el páncreas produzca insulina, una hormona clave que regula la cantidad de azúcar en la sangre.
“Sin un acceso sostenible a la atención de la diabetes, no pueden controlar esta enfermedad crónica, lo que da lugar a consecuencias graves que son totalmente prevenibles”, señala el informe.
El plan de Novo de descontinuar las plumas de insulina —consideradas una opción más asequible, portátil y duradera para el manejo de la enfermedad en personas más jóvenes— podría interrumpir el suministro y dificultar el acceso en países de Sudamérica, África y Asia donde la atención diabética es limitada o costosa. Las plumas de insulina permiten una dosificación precisa, además de ofrecer una mejor protección contra la luz y el calor.

La decisión de Novo ha creado una oportunidad significativa para que los fabricantes de medicamentos biosimilares aumenten la oferta de productos más asequibles, dijo Martínez.
Biocon, con sede en Bengaluru, está duplicando su capacidad de insulina en su fábrica de Malasia e impulsando asociaciones de fabricación a nivel mundial esperando un aumento en la demanda, dijo el presidente Kiran Mazumdar Shaw a Bloomberg TV el lunes.
“Recientemente ha habido un aumento inesperado en la demanda de insulina”, dijo Mazumdar Shaw, y agregó que la compañía espera un gran aumento en las ventas en los próximos años.
(c) 2025, Bloomberg
Últimas Noticias
Las personas con EPOC tenían más carbono en sus pulmones que los fumadores; según estudio
Investigadores descubren una acumulación inusual de partículas en quienes padecen la enfermedad; las causas aún no están claras y la relación con el entorno sigue bajo la lupa

Tribunal de apelaciones bloquea ley de Luisiana que exige los Diez Mandamientos en las aulas
La decisión judicial genera reacciones encontradas en la comunidad educativa; el debate sobre la libertad religiosa y la neutralidad estatal se reaviva

6 consejos para evitar usar mal los chatbots de inteligencia artificial
Estos consejos te ayudarán a mejorar tu contacto con los chats de IA

Groenlandia otorga permiso para explotar metal crítico en la industria de defensa
La isla ártica se convierte en terreno disputado por potencias globales; el auge de la minería y la demanda militar reconfiguran el mapa estratégico del norte

Putin dice que no permitirá que Rusia caiga en recesión en medio de las advertencias de los expertos
El ministro de Economía, Maxim Reshetnikov, ha afirmado en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo que el país está al borde de la recesión
