
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) anunció el martes que busca retirar del mercado el flúor recetado para niños, intensificando así la campaña del gobierno de Trump contra este mineral utilizado para prevenir las caries.
La agencia describió las pastillas de flúor, prescritas desde hace años por dentistas para mejorar la salud bucal, como un posible riesgo para la salud infantil. Estableció el 31 de octubre como fecha límite para completar una revisión de seguridad de los “productos farmacéuticos recetados con flúor concentrado para ingestión” y tomar las medidas adecuadas para retirarlos del mercado.
“La mejor forma de prevenir caries en los niños es evitando el consumo excesivo de azúcar y manteniendo una buena higiene dental, no alterando el microbioma del niño. Por la misma razón que el flúor puede eliminar bacterias en los dientes, también puede afectar las bacterias intestinales importantes para la salud infantil”, afirmó en un comunicado el comisionado de la FDA, Marty Makary. “En el caso de los niños, debemos inclinarnos por el lado de la precaución”.
Un funcionario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), que habló bajo condición de anonimato para describir el proceso, indicó que la FDA enviará una carta a los fabricantes solicitando primero el retiro voluntario de estos productos del mercado. El funcionario no especificó cuándo se enviarán las cartas.
En su sitio web, la Asociación Dental Estadounidense (ADA) indica que los suplementos de flúor pueden ser recetados a niños de entre 6 meses y 16 años con alto riesgo de caries y que consumen agua con bajas concentraciones de flúor. Las dosis oscilan entre 0,25 mg y 1 mg en forma de comprimido o pastilla. Los médicos y dentistas consideran la cantidad de flúor presente en el agua potable del paciente antes de decidir la dosis adecuada.

Según la ADA, el principal efecto secundario de consumir flúor en exceso es la fluorosis dental leve, un problema estético que se manifiesta en manchas o decoloración de los dientes.
El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha hecho de la eliminación del flúor una de sus prioridades. La agencia que dirige indicó que conformará un grupo de trabajo para estudiar la fluoración del agua y emitir una nueva recomendación.
“El fin del uso de flúor ingerido está muy atrasado”, dijo Kennedy en un comunicado.
El anuncio representa la más reciente medida de la FDA en consonancia con la agenda “Make America Healthy Again” de Kennedy. Recientemente, la agencia informó su intención de eliminar progresivamente el uso de colorantes sintéticos artificiales en la cadena alimentaria del país para finales de 2026, y está buscando la colaboración voluntaria de la industria alimentaria. También anunció este martes el inicio de una revisión sobre los nutrientes en las fórmulas infantiles.
El anuncio de la FDA coincide con los esfuerzos de la administración Trump por eliminar también la fluoración del agua potable, una práctica de larga data a la que se atribuye haber salvado a generaciones de niños de la caries dental. A comienzos de este mes, Utah se convirtió en el primer estado en prohibir la fluoración del agua, y recientemente el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó una ley que convierte a su estado en el segundo en hacerlo.
El flúor fortalece los dientes, pero investigaciones recientes indican que ya no es tan necesario debido a su amplia inclusión en pastas dentales y enjuagues bucales. Algunos estudios también han asociado concentraciones elevadas de flúor en el agua potable —por encima de los niveles recomendados en Estados Unidos— con efectos negativos en la salud infantil, como una menor puntuación en pruebas de coeficiente intelectual.

Sin embargo, el estudio citado por la FDA para argumentar que el flúor ingerido puede ser perjudicial para la salud intestinal infantil presenta limitaciones.
La mayoría de los estudios analizados en ese informe se basan en experimentos con animales, utilizando dosis de flúor superiores a las consideradas seguras para humanos. No se halló que niveles bajos de flúor afecten a las bacterias intestinales. El estudio concluye que se necesitan más investigaciones para determinar la concentración ideal de suplementos de flúor a lo largo del tiempo.
Los defensores de las prohibiciones sobre la fluoración del agua argumentan que existen otras formas de obtener los beneficios del mineral, como el uso de pastas dentales, tratamientos tópicos en consultorios odontológicos y suplementos.
En Utah, los legisladores que impulsaron la ley para prohibir la fluoración del agua incluyeron una disposición que permite a los farmacéuticos recetar tabletas de flúor, como medida para garantizar el acceso a cuidados de salud bucal.
(c) 2025, The Washington Post
Últimas Noticias
Jeanine Pirro será juramentada el miércoles como fiscal interina del DCUS
La exjueza y presentadora de televisión será juramentada como fiscal interina este miércoles, reemplazando a Ed Martin tras su fallida nominación en el Senado

Los precios de los huevos caen a 5 dólares la docena en Estados Unidos desde máximos históricos
La recuperación en la oferta y menores efectos de gripe aviar marcaron un descenso del 18% en los precios al consumidor en abril

Gran parte de Texas enfrenta temperaturas que oscilarán entre los 36 y 41 °C durante la semana
El sur de Estados Unidos experimenta niveles inusuales de calor con alertas meteorológicas activas

El Papa León elogió a los periodistas y rechazó el lenguaje polarizador
El nuevo pontífice se reunió con miles de comunicadores en la Sala Pablo VI del Vaticano, en su primer acto público con la prensa

Esta abogada fue asesora de ‘El Chapo’ y podría ser elegida próximamente como jueza en México
Más de 50.000 candidatos competirán por puestos clave en el sistema legal en un proceso criticado por sus escasos requisitos
