
Un río atmosférico se formará en el Golfo de México este fin de semana antes de golpear Florida, el sureste y los Apalaches del sur. Se esperan tormentas severas en la zona, y dado que la tormenta podría generar más de 15 centímetros de lluvia hasta principios de la próxima semana, también existe el riesgo de inundaciones peligrosas.
Los ríos atmosféricos, similares a ríos en el cielo, son comunes a lo largo de la costa oeste durante el invierno. Sin embargo, este tomará un camino menos típico del mar Caribe occidental hacia los estados del sur. Se esperan totales de lluvia de 7 a 15 centímetros, con totales de 15 a 25 centímetros posibles en las áreas más persistentemente lluviosas, y no se pueden descartar aguaceros localizados de más de 25 centímetros. Lo peor de la tormenta probablemente sucederá el lunes y martes.
Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte probablemente serán las más afectadas por aguaceros peligrosos, incluidas algunas de las mismas áreas golpeadas por el mortal huracán Helene el año pasado.
Aunque generalmente se necesita precipitación en estas áreas porque ayudará a las condiciones de sequía y reducirá el riesgo de incendios forestales, esta tormenta traerá lluvias intensas y rápidas, provocando un riesgo de inundaciones.
El disturbio que provoca los aguaceros formó parte de un fenómeno meteorológico inusual llamado bloqueo omega, que empapó las planicies del sur, la costa del golfo y el noreste a principios de la semana.

Dónde y cuándo lloverá con más intensidad
La lluvia y las tormentas se generalizarán a lo largo de la costa del golfo este fin de semana, antes de fortalecerse en un río atmosférico y extenderse por el sureste, Florida y los Apalaches del sur hasta principios de la próxima semana.
Aquí tienes un desglose de dónde se prevé que sean los aguaceros más peligrosos cada día.
Sábado
Se prevé lluvia intensa y tormentas de movimiento lento en el norte de Florida y especialmente en la zona de Panhandle, así como en Alabama, Georgia y Carolina del Sur.
Ciudades donde la lluvia puede ser más intensa incluyen Tallahassee y Jacksonville en Florida; Valdosta, Savannah, Macon y Atlanta en Georgia; y Birmingham en Alabama.

Domingo
La lluvia intensa y las tormentas continuarán afectando a muchos de los mismos estados y ciudades mencionadas anteriormente, pero también a más partes de Carolina del Sur, el sur de Carolina del Norte y el centro de Florida.
Ciudades adicionales que pueden verse afectadas incluyen Charleston y Myrtle Beach en Carolina del Sur, Wilmington en Carolina del Norte y Gainesville, Orlando y Tampa en Florida.
Lunes
Es probable que el río atmosférico alcance su máxima intensidad, trayendo un día volátil de aguaceros, incluidas posibles inundaciones repentinas desde Florida hasta el oeste de Carolina del Norte, además de tormentas capaces de producir trombas marinas, tornados y ráfagas de viento dañinas.
Las ciudades actualmente en la zona de mayor riesgo incluyen Tampa, Sarasota, Fort Myers, Orlando, Jacksonville, St. Augustine, Daytona Beach y Melbourne en Florida; Savannah, Augusta y Atlanta en Georgia; Charleston, Myrtle Beach, Columbia y Greenville en Carolina del Sur; y Charlotte y Asheville en Carolina del Norte.

Martes
Las fuertes lluvias y tormentas pueden afectar el sur de Florida antes de despejarse gradualmente, pero continúan a través de las Carolinas y se desplazan hacia el Atlántico medio y el valle del Ohio.
Señales tempranas de la temporada de huracanes
Alimentando al río atmosférico hay un pulso de lluvia y nubes que se desplaza hacia el este, llamado oscilación de Madden-Julian, que se mueve hacia el mar Caribe.
Cuando estos pulsos llegan a una región, crean condiciones propicias para la formación de tormentas al aumentar el giro atmosférico y la disponibilidad de humedad.
Las condiciones de ola de calor marina, como las del mar Caribe, pueden hacer que estas características generadoras de tormentas se concentren sobre un área particular y proporcionen combustible extra para el próximo río atmosférico.
Aunque es poco probable que este pulso temprano provoque un huracán, tal vez sea una señal temprana de que las aguas al sur de los Estados Unidos podrían estar más inestables este año y de que los residentes costeros deben estar preparados para la temporada de huracanes, que comienza el 1 de junio.
(c) 2025, The Washington Post
Últimas Noticias
La NOAA dejará de actualizar la base de datos que rastrea los desastres climáticos más costosos
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica anunció que ya no actualizará la lista que rastrea desastres climáticos en Estados Unidos desde 1980

Tres expolicías de Memphis fueron declarados inocentes del asesinato de Tyre Nichols
El jurado estatal declaró no culpables a los agentes acusados de asesinato en segundo grado por la golpiza que provocó la muerte del joven afroamericano, un caso que impulsó demandas de reforma policial en Estados Unidos

Libia no aceptará migrantes deportados de Estados Unidos, según sus dirigentes
Un informe judicial afirma que el gobierno estadounidense está preparando la expulsión de personas del sudeste asiático a la conflictiva nación norteafricana

El error común en quemaduras leves: usar hielo para aliviar el dolor
Colocar hielo sobre una quemadura puede causar más daño, incluyendo lesiones por congelación, y empeorar la gravedad en ciertos casos

Una gran tormenta de nieve azota el sur de las Rocosas de Estados Unidos
Los totales de nieve superan los 120 centímetros en zonas elevadas mientras se emiten avisos de tormenta invernal
