India ataca a Pakistán tras ataque en Cachemira, lo que aumenta el temor a una guerra

El ejército indio lanzó una ofensiva dirigida contra supuestas bases militantes, después de un ataque que dejó 26 muertos en Cachemira

Guardar
India atacó nueve sitios presuntamente
India atacó nueve sitios presuntamente conectados con militantes en Cachemira. (REUTERS/Stringer)

El ejército indio dijo el miércoles temprano que había lanzado una ofensiva contra Pakistán en represalia por el ataque militante del mes pasado en Cachemira administrada por la India, poniendo a los vecinos con armas nucleares en conflicto directo por primera vez en seis años.

Las fuerzas armadas de la India afirmaron haber atacado nueve lugares desde donde se planearon y dirigieron ataques terroristas contra la India. El comunicado indicó que no se alcanzó ninguna instalación militar pakistaní y calificó el ataque como focalizado, mesurado y sin escalada.

Pero los ataques fueron rápidamente condenados por Pakistán, donde las autoridades informaron que tres personas murieron, incluido un niño, y 12 resultaron heridas. «India ha atacado descaradamente a la población civil, y el ataque recibirá la respuesta correspondiente», declaró el ministro de defensa pakistaní, Khawaja Asif, en la televisión nacional.

El primer ministro Muhammed Shehbaz Sharif dijo en una declaración que “Pakistán tiene todo el derecho a dar una respuesta adecuada a este acto de guerra impuesto por la India y se está dando una respuesta adecuada”.

Ningún avión de guerra indio había entrado en el espacio aéreo pakistaní, según funcionarios de Islamabad: «Esos cobardes intentaron atacar desde dentro de sus propias fronteras», dijo Asif. «Si se enfrentan a nosotros, ajustaremos cuentas».

Pakistán denuncia ataques contra civiles
Pakistán denuncia ataques contra civiles y promete represalias a la India. (Inter Services Public Relations vía AP)

Funcionarios de seguridad paquistaníes, que hablaron bajo condición de anonimato para discutir información sensible, dijeron que cinco sitios habían sido atacados: Ahmedpur Este y Muridke en Pakistán y Kotli, Bagh, Muzaffarabad en Cachemira administrada por Pakistán.

La tensión entre India y Pakistán se ha disparado peligrosamente tras el ataque perpetrado el 22 de abril por militantes en una popular zona turística de la Cachemira administrada por India. Veintiséis personas murieron, la mayoría civiles. El gobierno indio afirmó que el ataque tenía vínculos con Pakistán, algo que Islamabad ha negado.

En 2019, tras otro ataque militante en Cachemira, India lanzó ataques en Pakistán, seguidos de un breve combate aéreo a lo largo de la Línea de Control, que separa la Cachemira administrada por India y Pakistán. En 2021 se alcanzó un frágil alto el fuego que se ha mantenido hasta la fecha.

“Es una vergüenza”, dijo el presidente Trump en la Oficina Oval, y agregó que “espera que termine muy, muy rápido”.

La embajada de la India en Washington informó que el asesor de Seguridad Nacional de la India, Ajit Doval, habló con el secretario de Estado, Marco Rubio, tras el ataque y le informó de los detalles. «No se ha alcanzado ningún objetivo civil, económico o militar pakistaní», declaró la embajada en un comunicado. «Solo se atacaron campamentos terroristas conocidos».

Durante la última semana, la administración Trump instó a ambos países a reducir la tensión, pero Nueva Delhi dejó claro que tomaría represalias. En una llamada telefónica el 30 de abril, el ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, le dijo al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que Pakistán “debe pagar un precio” y que la India atacaría pronto a su vecino, según dos diplomáticos familiarizados con el asunto, quienes hablaron bajo condición de anonimato para poder comentar detalles delicados.

Ambos países poseen armas nucleares,
Ambos países poseen armas nucleares, agudizando los riesgos del conflicto. (Foto: Dado Ruvic/Reuters)

Jaishankar afirmó que Pakistán decidiría si respondería al contraataque indio o si dejaría todo para el final, según los diplomáticos. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, indicó que Rubio alentó a Jaishankar a colaborar con su homólogo pakistaní para “reducir la tensión y mantener la paz y la seguridad”.

Ese mismo día, según los diplomáticos, funcionarios pakistaníes informaron a Washington de que no habían dirigido los ataques en Cachemira e instaron a Estados Unidos a liderar una investigación internacional sobre el incidente. El Departamento de Estado no indicó si apoyaría dicha investigación, pero los expertos señalaron que era improbable, especialmente después de los ataques indios.

“Dado que tanto India como Pakistán tienen armas nucleares, cualquier confrontación militar es peligrosa, sin importar cuán limitado sea el uso de la fuerza”, dijo Michael Kugelman, analista del sur de Asia con sede en Washington.

“Ninguno de los dos países tiene interés en una guerra caliente, pero no hay que confiarse en los riesgos, sobre todo ante la posibilidad de errores de cálculo”.

Tras los ataques indios, las fuerzas paquistaníes dispararon artillería a través de la Línea de Control, dijo el ejército indio, añadiendo que estaban “respondiendo apropiadamente de manera calibrada”.

(c) 2025, The Washington Post