
Un propietario de Illinois fue sentenciado el viernes a 53 años de prisión por asesinar a un niño palestino-estadounidense de 6 años y herir gravemente a su madre durante un crimen de odio en octubre de 2023.
Joseph Czuba, de 73 años, apuñaló mortalmente al niño, Wadee Alfayoumi, e hirió a su madre, Hanan Shaheen, una semana después del mortífero ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de ese año. Shaheen y su hijo alquilaban una habitación en la casa de Czuba en Plainfield, a unos 64 kilómetros al suroeste de Chicago.
Czuba fue condenado por asesinato en primer grado, intento de asesinato en primer grado, agresión agravada y dos cargos de crimen de odio en febrero.
“No existe sentencia que pueda imponerse para hacer justicia por las atroces acciones de Czuba”, declaró el fiscal estatal del condado de Will, James Glasgow. “La crueldad de este asesino moralmente reprobable y el impacto de su conducta violenta en este niño y madre inocentes es verdaderamente inimaginable”.

El viernes, en el tribunal, la jueza Amy Bertani-Tomczak condenó a Czuba a 30 años de prisión por la muerte de Alfayoumi, a 20 años adicionales consecutivos por el ataque de Shaheen y a tres años por los crímenes de odio, según la oficina del fiscal estatal del condado de Will.
El abogado de Czuba no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Czuba había mantenido una relación amistosa con el niño y su madre antes del ataque en Oriente Medio, construyéndole una casa en el árbol y permitiéndole usar la piscina, según informó The Washington Post. Pero “algo cambió” en los días posteriores al 7 de octubre de 2023, y Czuba empezó a sospechar de la madre y el hijo debido a sus orígenes y religión, informó The Post.
En una declaración del viernes, la oficina de Chicago del Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas calificó la larga sentencia de Czuba como “una medida necesaria de justicia”.
“Wadee era un niño inocente”, declaró Ahmed Rehab, director ejecutivo de CAIR-Chicago. “Fue atacado por ser musulmán, palestino y querido”.

Uno de los familiares del niño, Mahmoud Yousef, habló el viernes durante la audiencia de sentencia. Agradeció a las autoridades locales y a la comunidad de Plainfield por “oponerse a los crímenes de odio”, informó el Chicago Tribune, antes de dirigirse a Czuba.
“Queremos saber qué lo impulsó a hacer esto”, dijo Yousef, según el Tribune. “¿Qué tipo de noticias escuchó en la televisión o la radio que lo llevaron a cometer un crimen tan inaudito, que va más allá del odio? Estamos hablando de un niño de 6 años”.
Czuba no respondió a Yousef ni habló durante la audiencia. No fue posible contactar de inmediato con su abogado para obtener comentarios.
Según CAIR, las denuncias de discriminación antimusulmana aumentaron aproximadamente un 70% tras el inicio de la guerra en Gaza, en comparación con el mismo período del año anterior. Los crímenes de odio antijudíos en 2023 también alcanzaron su cifra más alta desde que comenzó la recopilación de datos en 1991, según el FBI.
(c) 2025, The Washington Post
Últimas Noticias
Nos sentamos con Jair Bolsonaro. Enfrentado a la cárcel, añora por Donald Trump
Impedido de presentarse a las elecciones hasta 2030 y ante la posibilidad de pasar décadas en prisión, el expresidente de Brasil esboza un regreso

El príncipe Harry dice que le gustaría reconciliarse con la Familia Real, pero el rey Carlos no quiere hablar con él
El menor de los hermanos reconoció que muchos temas generaron fricción en su círculo íntimo, incluido su reclamo por el servicio de protección en el Reino Unido

La presidenta del consejo de Tesla confía en Musk pese a las turbulencias de la empresa
Robyn Denholm emitió la declaración en respuesta a un informe periodístico que aseguraba que la junta de la compañía comenzó a buscar un nuevo CEO
“Rust” rinde homenaje al western clásico de Hollywood, con incomodidad
La película revive la tradición, pero su historia de violencia y supervivencia queda impregnada por el fatídico accidente que costó la vida a Halyna Hutchins y dejó una huella permanente en la producción
Más de 1.100 arrestados en una redada de inmigración de seis días en Florida, dicen las autoridades
Autoridades estatales y federales unieron fuerzas en una redada de seis días que incluye detenciones masivas de inmigrantes indocumentados y presuntos afiliados a pandillas
