
El Papa Francisco, a sus 88 años, fue el segundo pontífice más anciano de la historia moderna después del Papa León XIII, quien murió en 1903 a la edad de 93 años. Nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa en 2013, a los 76 años.
El pontificado de Francisco duró doce años. Los pontífices no siempre han comenzado sus papados tan tarde.
Tanto Francisco como su predecesor, Benedicto XVI, rondaban los 70 años cuando fueron elegidos. Juan Pablo II tenía 58 años cuando fue elegido papa en 1978. El más joven en los últimos 600 años fue León X, quien tenía tan solo 38 años cuando fue elegido en 1513. Desde 1900, la edad promedio de los papas al ser elegidos es de 67 años, y la edad promedio al final de su papado es de 78 años.
Francisco sufrió un debilitamiento de su salud y crecientes limitaciones de movilidad durante años. El papa ingresó en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli de Roma con una infección respiratoria el 14 de febrero. Unos días después, el Vaticano reveló que el papa padecía una neumonía doble. Esta fue su cuarta hospitalización desde su elección en 2013.

Francisco confirmó en 2022 al diario español ABC que, poco después de ser elegido pontífice en 2013, escribió una carta de renuncia por si problemas médicos le impedían ejercer sus funciones: “La firmé y les dije: ‘En caso de incapacidad por problemas médicos o lo que sea, aquí está mi renuncia’”.
Benedicto XVI tenía 78 años al comenzar su papado y era el papa de mayor edad elegido desde 1730. En 2013, conmocionó al mundo con su renuncia tras menos de ocho años. Alegando problemas de salud, declaró: «He llegado a la convicción de que mis fuerzas, debido a mi avanzada edad, ya no son las adecuadas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino», en referencia a San Pedro, el primer papa. A los 85 años, Benedicto XVI fue el primero en renunciar al papado desde 1406.

“No existe ninguna limitación [de edad] por protocolo ni por ninguna ley explícita”, afirmó Andrés Beltramo, experto en el Vaticano. “Basta con considerar que, por tradición, los papas se eligen entre los cardenales electores, y estos, según un documento del papa Pablo VI, son cardenales menores de 80 años”.
La muerte del Papa desencadena una transición perfectamente planificada. Los próximos días y semanas incluirán un velatorio público, un funeral, un período de duelo y, finalmente, un cónclave para elegir al nuevo Papa y determinar el rumbo de la Iglesia.
(c) 2025 , The Washington Post
Últimas Noticias
El Departamento de Educación reanudará la confiscación de salarios por deudas de préstamos estudiantiles
Más del 25% de la cartera estudiantil podrían entrar en incumplimiento este verano, declaró el Departamento el lunes

¿Quién asistirá al funeral del papa Francisco?
Mandatarios, miembros de casas reales y figuras religiosas asistirán a la ceremonia del sábado 26 de abril en Roma, incluida una delegación de cardenales que dirigirá la misa pública en San Pedro

Un enorme remolino de polvo atraviesa el desierto de Arizona
El fenómeno se registró cerca de Casa Grande durante el Domingo de Pascua. Alcanzó velocidades cercanas a 129 kilómetros por hora y fue grabado en video por una residente local

Lo que los zapatos del papa Francisco revelaron sobre su fe
Optando por ropa simple y accediendo a elementos cotidianos, el pontífice rompió paradigmas tradicionales centrados en ostentación y jerarquías

MASN lanza un nuevo servicio de streaming para los juegos de los Nationals y los Orioles
MASN+, disponible desde este lunes, permitirá a los seguidores locales ver los partidos de sus equipos en diversas plataformas digitales
