Una tormenta de granizo masiva y mortal azotó Islamabad, capital de Pakistán

Las autoridades meteorológicas del país asiático advirtieron sobre bloques de hielo del tamaño de pelotas de béisbol y graves inundaciones

Guardar
Granizo del tamaño de pelotas
Granizo del tamaño de pelotas de béisbol cayó sobre Islamabad, la capital de Pakistán. (REUTERS/Akhtar Soomro)

Granizo tan grande como pelotas de tenis y de béisbol azotó la capital de Pakistán, Islamabad, el miércoles por la noche, mientras tormentas severas rugían por las zonas septentrionales del país. El granizo, que se acumuló varios centímetros de profundidad en algunos lugares, provocó daños generalizados y a menudo significativos en vehículos y cultivos de toda la región.

Entre los miles de edificios y vehículos dañados por el granizo, la mezquita nacional de Pakistán, la mezquita Faisal, sufrió la rotura de algunos de sus ventanales de vidrio. Las fotografías de la escena mostraban granizo en el interior empapado del edificio.

«Las personas sorprendidas en el exterior durante la tormenta quedaron atónitas por la fuerza y el tamaño de las piedras de granizo», declaró un portavoz del Departamento Meteorológico de Pakistán, según medios locales. «La tormenta estuvo precedida por temperaturas anormalmente altas, lo que creó las condiciones para un cambio atmosférico repentino y violento».

Además de los enormes trozos de hielo que caían, las lluvias torrenciales también provocaron inundaciones urbanas y repentinas a medida que pasaban las tormentas; las peores duraron entre 30 y 60 minutos en los lugares más afectados.

Al sur, Rawalpindi también fue azotada por las tormentas, según informes locales. Numerosas personas han sido reportadas muertas por el temporal; algunas habrían quedado aplastadas al derrumbarse edificios y muros, incluso en Rawalpindi. Al norte, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, carreteras quedaron arrasadas. También se han reportado cortes de energía generalizados tras el paso de la tormenta.

Además del granizo, las fuertes
Además del granizo, las fuertes lluvias provocaron graves inundaciones en la ciudad. (REUTERS/Akhtar Soomro REFILE)

Las tormentas eléctricas se gestaron en un patrón meteorológico similar al que proporciona a Estados Unidos su «anillo de fuego» veraniego de tormentas, o derechos en casos extraordinarios.

Aquí, potentes tormentas se fusionaron en el flanco norte de un domo de alta presión y calor que transportó humedad alimentadora de tormentas a la región, además de imponer un calor intenso cerca de su núcleo.

Impulsado por una perturbación expulsada de un remolino al oeste de Afganistán y Pakistán, una cinta de aire veloz en altura —la corriente en chorro— transportó la energía que permitió al complejo de tormentas atravesar la región.

La misma ondulación en la corriente en chorro, en parte responsable de la inestabilidad, permanecerá cerca hasta este fin de semana e incluso a comienzos de la próxima semana. Atrapada entre áreas de alta presión al norte y al sur, se mueve lentamente y resulta algo impredecible.

Las lluvias y tormentas podrían generalizarse el viernes. El Departamento Meteorológico de Pakistán advierte de la posibilidad de tiempo severo adicional en los próximos días, al menos hasta el domingo.

Abril forma parte de la temporada de tormentas en la región. La misma zona fue golpeada por tormentas sustanciales hace casi exactamente un año.

Los cambios en los ingredientes atmosféricos disponibles para las tormentas, así como los patrones a gran escala fuertemente influidos por el cambio climático antropogénico, están generando condiciones más extremas en una zona ya particularmente vulnerable a los desastres. Los principales pronósticos para el monzón de este año apuntan a precipitaciones superiores a la media en todo Pakistán.

(c) 2025, The Washington Post