
Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron sustancialmente en marzo debido a un incremento en las compras de automóviles y otros bienes como productos electrónicos, lo que sugiere que los consumidores estaban luchando por adelantarse a los aranceles.
El valor de las compras minoristas, sin ajustar por inflación, aumentó un 1.4%, el mayor en más de dos años, según datos del Departamento de Comercio publicados el miércoles. Excluyendo automóviles, las ventas subieron un 0.5%.
El avance sugiere que los consumidores se apresuraban a comprar autos antes de los aranceles del 25% del presidente Donald Trump sobre los vehículos terminados, con impuestos sobre las piezas que entrarían en vigor a más tardar el 3 de mayo. Se espera que esto aumente los precios en miles de dólares, aunque Trump está explorando posibles exenciones temporales.
Si bien los automóviles experimentaron el mayor avance en dos años, el aumento general fue amplio, con 11 de las 13 categorías del informe registrando aumentos. Las ventas de materiales de construcción, artículos deportivos y productos electrónicos también aumentaron, lo que también podría indicar que los consumidores estaban intentando evitar los aranceles sobre estos productos. Muchos de estos productos se fabrican en China y ahora enfrentan aranceles del 145%.
Varias encuestas sobre la actitud de los consumidores se han desplomado a medida que Trump avanza con los aranceles, lo que también está provocando un aumento repentino de las expectativas de inflación y deteriorando la percepción de los estadounidenses sobre su situación financiera. Dado que los consumidores de bajos ingresos ya enfrentan dificultades y los más adinerados se ven afectados por una reciente ola de ventas en el mercado bursátil, esto ensombrece las perspectivas de gasto y aumenta el temor a una recesión.
Los datos mostraron que las ventas del grupo de control —que alimentan el cálculo gubernamental del gasto en bienes para el producto interno bruto— aumentaron un 0.4 % en marzo, lo que sugiere un impulso al final del primer trimestre. La medida excluye servicios de alimentación, concesionarios de automóviles, tiendas de materiales de construcción y gasolineras.
Si bien los importadores son quienes pagan los aranceles, en última instancia trasladan al menos una parte de esos costos a los consumidores, incluso si esta transferencia puede tardar algunos meses. Dado que las cifras de ventas minoristas no se ajustan a la inflación, los aranceles podrían distorsionar las cifras futuras, ya que un aumento podría reflejar simplemente precios más altos en lugar de una mayor actividad comercial.
Empresas como Ford Motor Co. y Walmart Inc. intentan ayudar a los consumidores compensando algunos de los costos adicionales, que reducirán sus márgenes. Aun así, ejecutivos desde el grupo de lujo LVMH hasta la cervecera Constellation Brands Inc. se han mostrado, en general, pesimistas respecto a las perspectivas y temen la respuesta de los consumidores.
Los funcionarios de la Reserva Federal se encuentran ahora en una fase de espera hasta obtener mayor claridad sobre cómo los aranceles impactan los precios y la economía en su conjunto. Algunos responsables políticos han argumentado que los gravámenes resultarían en una crisis de precios única, mientras que otros advierten que el impacto podría ser más amplio.
El gasto en restaurantes y bares, la única categoría del sector servicios incluida en el informe, aumentó un 1.8%, también el mayor nivel desde enero de 2023.
(c) 2025, Bloomberg
Últimas Noticias
Tras los disturbios antiinmigración provocados por noticias falsas, la policía británica revelará el origen étnico de sospechosos
Las falsas afirmaciones sobre la identidad del hombre que apuñaló a tres niñas el año pasado provocaron violentos incidentes en todo el país

Netanyahu promete tomar “rápidamente” Gaza y acusan al Ejército de Israel de matar a cuatro periodistas de Al Jazeera
Las FDI indicaron en un comunicado que el objetivo era el corresponsal de la cadena árabe, Anas al-Sharif
Los 6 momentos clave de la campaña militar de Israel en Gaza contra los terroristas de Hamas
Desde el ataque del grupo extremista palestino del 7 de octubre de 2023 hasta el plan de Netanyahu para ocupar Ciudad de Gaza

Trump removerá al director del ente que recauda impuestos dos meses después de su confirmación
Billy Long, excongresista republicano, dejará de dirigir la agencia tributaria. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, supervisará la agencia como comisionado interino, según un funcionario estadounidense

La hambruna se extiende en Gaza y tratarla no será fácil
Casi 200 personas han muerto de hambre en el enclave, según el Ministerio de Salud de Gaza. Los expertos consideran que esta cifra es inferior a la real
