
Funcionarios de salud pública de Washington D.C. informaron el martes que una persona con sarampión viajó recientemente dentro del Distrito mientras estaba en la fase contagiosa después de volar desde Minnesota.
Según el departamento de salud de D.C., la persona tomó un tren de Amtrak el 19 de marzo, caminó por la sala principal de la estación Union y acudió a un centro de atención urgente en Adams Morgan unos días después. Las autoridades están advirtiendo a la población sobre posibles exposiciones.
La epidemióloga jefe de D.C., Brittani Saafir-Callaway, indicó que la persona no estaba en la fase contagiosa cuando llegó en avión al Aeropuerto Nacional Reagan. Los funcionarios de salud de D.C. están en proceso de contactar a las personas que viajaron en el tren con el individuo y que podrían haber estado expuestas.
“D.C. tiene una tasa de vacunación contra el sarampión muy alta, por lo que la posibilidad de un brote en el Distrito es muy baja”, aseguró Saafir-Callaway.
La persona parece estar recuperándose y no ha sido hospitalizada, señaló. También indicó que la persona había sido vacunada.
Hasta el viernes, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) no estaban rastreando casos provenientes de Minnesota este año, de acuerdo con el sitio web de los CDC.
Por otra parte, el Departamento de Salud de Maryland reportó tres casos de sarampión relacionados con viajes internacionales a principios de este mes. Es común que los funcionarios de salud regionales informen anualmente sobre algunos casos en personas que contrajeron la enfermedad mientras estaban fuera del país.
Sin embargo, brotes en Texas, Nuevo México y Oklahoma han sido vinculados a personas no vacunadas o cuyo estado de vacunación es desconocido, según funcionarios de salud pública. Más de 300 casos han sido asociados con estos brotes, incluidos dos fallecimientos por enfermedades relacionadas con el sarampión.

Las autoridades del Distrito informaron que la persona con el caso confirmado visitó varias áreas de D.C. y están tratando de identificar a las personas que pudieron haber estado en contacto con el virus en los siguientes lugares:
-Tren Southbound Northeast Regional 175 de Amtrak el 19 de marzo entre las 19:30 y el 20 de marzo a la 01:30.
-Sala principal de la estación Union de Amtrak, en el número 50 de Massachusetts Ave. en el noreste, el 19 de marzo entre las 23:00 y el 20 de marzo a la 01:30.
-MedStar Urgent Care en Adams Morgan, en el número 1805 de Columbia Road en el noroeste, el 22 de marzo entre las 19:00 y las 23:00.
Se solicita que cualquier persona que pueda haber estado expuesta, especialmente aquellas que no estén completamente vacunadas o no sean inmunes al sarampión y que estuvieron en cualquiera de estas ubicaciones durante los posibles horarios de exposición, contacten a su proveedor de atención médica o al departamento de salud de D.C. al 844-493-2652.
Las personas expuestas que desarrollen fiebre u otros síntomas de sarampión no deben salir en público y deben contactar a su proveedor de atención médica antes de acudir a una sala de espera de hospital o a un departamento de emergencias, para prevenir una mayor propagación.
Los síntomas iniciales del sarampión incluyen fiebre superior a 38.3°C, congestión nasal, tos y ojos rojos y llorosos. Por lo general, de uno a cuatro días después de los síntomas iniciales, aparece una erupción roja en el rostro que se extiende al resto del cuerpo. Una persona con sarampión es contagiosa desde cuatro días antes de que aparezca la erupción hasta cuatro días después del inicio de la misma, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Se considera generalmente inmunes al sarampión a las personas que tienen su vacunación al día, han tenido un caso confirmado por laboratorio durante su vida, son inmunes al sarampión o nacieron antes de 1957.
La mejor protección contra el sarampión es la vacunación, según los CDC.
(c) 2025, The Washington Post.
Últimas Noticias
Las fuerzas de seguridad de Azerbaiyán frustraron un plan del régimen iraní para asesinar a un rabino
Dos sospechosos fueron detenidos por las autoridades locales. Los reportes indican que un oficial persa contrató a un narcotraficante de Georgia para asesinar a Shneor Segal a cambio de 200.000 dólares

Peligrosas lluvias siguen azotando el centro de EEUU mientras más tornados amenazan el sur del país
En algunos lugares, la tormenta podría dejar precipitaciones cercanas a los 25 cm, lo que supondría un alto riesgo de inundaciones

Un equipo SWAT retuvo a una familia a punta de pistola: era la casa equivocada, según una demanda
La familia asegura que los agentes emplearon medidas desproporcionadas, incluyendo rifles, explosivos y mazos, durante un operativo fallido

La Unión Europea, China, Canadá y México: así reaccionaron los países a los aranceles anunciados por Donald Trump
En las semanas próximas, se espera que los principales socios comerciales comiencen a poner en marcha sus represalias, aunque algunos ya dieron el primer paso

Las ratas están en el “cielo” mientras una huelga entierra a una ciudad del Reino Unido bajo 19.000 toneladas de basura
Las autoridades activan recursos de emergencia ante el conflicto con sindicatos que bloquea servicios de recolección de residuos
