
Un senador estadounidense por Connecticut instó a los organismos reguladores a retirar y suspender las ventas de los populares tratamientos contra el acné que, a principios de año, contenían niveles peligrosos de una sustancia química cancerígena.
El senador demócrata Richard Blumenthal pidió el jueves 31 de octubre a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos que “tome medidas inmediatas para abordar estos preocupantes hallazgos y prevenir futuros problemas de salud”.
Blumenthal dijo en una entrevista que le frustra que la FDA no haya informado a los consumidores sobre los riesgos. “Creo que las pruebas y evidencias y los hechos hasta ahora apuntan a la necesidad de una retirada”, dijo en una entrevista. “Quiero que la FDA me explique por qué no retiran estos productos teniendo en cuenta el riesgo”.

Valisure, un laboratorio independiente con sede en el estado de Blumenthal, alertó a la FDA en marzo de que había encontrado niveles peligrosos de benceno en algunos productos para el acné, incluidos Proactiv y Clearasil. En un estudio de seguimiento publicado este mes, confirmó sus hallazgos en más de 30 cremas y limpiadores diferentes.
“Mientras tanto, innumerables estadounidenses siguen vendiendo y utilizando estos productos a diario”, escribió Blumenthal en una carta a la FDA. “Esto es especialmente cierto para los jóvenes que pueden estar buscando tratamiento para el acné que desarrollan durante la pubertad. La exposición al benceno podría ser perjudicial para su salud y desarrollo”.
La FDA ha dicho que está trabajando para verificar las afirmaciones de Valisure antes de actuar. “Uno esperaría que la FDA y la industria tomaran medidas”, dijo en una entrevista David Light, cofundador y presidente de Valisure.

Johnson & Johnson, Unilever Plc y Procter & Gamble Co. retiraron protectores solares, antitranspirantes y champús secos cuando Valisure encontró benceno en sus productos en 2021. Las empresas que venden tratamientos para el acné con peróxido de benzoilo, como CVS Health Corp, Reckitt Benckiser Group Plc y Sun Pharmaceutical Industries Ltd., no han dicho nada sobre si han analizado esos productos en busca de benceno o si tienen planes para retirarlos.
La FDA no tiene un umbral claro de benceno en los productos. Para los medicamentos, sugiere un máximo de 2 partes por millón, y sólo si su uso es inevitable para un producto que representa un avance terapéutico significativo.
Blumenthal instó a la FDA a aclarar sus directrices sobre el benceno, algo que Valisure lleva más de tres años pidiendo. “La industria tiene que limpiarlo por completo”, dijo Light. “No deberíamos limitarnos a cumplir la ley. Tenemos que proteger a los consumidores”.
(c) 2024, Bloomberg
Últimas Noticias
Cuatro síntomas de cáncer que no se deben ignorar y cómo detectar señales de alerta, según un oncólogo
Un médico especialista explica en qué situaciones estos indicios requieren una evaluación exhaustiva

Qué sonidos emiten los peces y por qué los registros subacuáticos pueden transformar la conservación marina
Una organización científica usa micrófonos y cámaras especializadas para recopilar detalles sonoros de diferentes especies. Por qué las grabaciones permitirían detectar invasores, cambios ambientales y patrones reproductivos sin intervención humana directa
