
American Airlines Group Inc. acordó una multa civil de 50 millones de dólares para resolver las reclamaciones de la administración de Biden de que la aerolínea violó las normas del país que protegen a los pasajeros con discapacidades.
Una investigación del Departamento de Transporte (DOT) encontró que American dañó o retrasó la devolución de miles de sillas de ruedas de pasajeros, dijo la institución en un comunicado el miércoles. El gobierno también alegó que la compañía, en algunos casos, proporcionó asistencia insegura a los pasajeros que en ocasiones resultó en lesiones.
American pagará una multa de 25 millones de dólares como parte del acuerdo para resolver las reclamaciones, sin admitir culpabilidad. La aerolínea también enfrenta una multa adicional de 25 millones de dólares si no gasta la misma cantidad en inversiones para mejorar el manejo de sillas de ruedas y compensación a pasajeros afectados, según el pacto.
“La conclusión es que la era de tolerar el mal trato a los usuarios de sillas de ruedas en los aviones ha terminado”, dijo el Secretario de Transporte, Pete Buttigieg, a los periodistas en una conferencia antes del anuncio.

La empresa dijo en un comunicado que está comprometida a servir a los pasajeros con discapacidades y que el acuerdo avanzará sus “acciones significativas” para mejorar la experiencia de viaje de esas personas.
La aerolínea ha gastado más de 175 millones de dólares este año solo en infraestructura, capacitación y otras áreas para fortalecer el servicio a sus pasajeros con discapacidades, dijo Julie Rath, vicepresidenta sénior de operaciones aeroportuarias de American, en el comunicado.
La compañía también dijo que ha mejorado su manejo de dispositivos de movilidad en los últimos dos años, y que recibe menos de una queja por cada 1.000 solicitudes de asistencia con sillas de ruedas de los pasajeros.
La Oficina de Protección al Consumidor de la Aviación del DOT revisó las quejas presentadas contra American entre 2019 y 2023. Encontró que la aerolínea dañó o retrasó la devolución de sillas de ruedas y scooters, lo que condujo a un “riesgo elevado de daño físico”, dijo el gobierno en el acuerdo. En un caso, un video mostró a trabajadores de American dejando caer una silla de ruedas por una rampa de equipaje en el Aeropuerto Internacional de Miami.
La multa impuesta a la empresa es 25 veces mayor que cualquier otra que el departamento haya impuesto a una aerolínea por normas de protección a pasajeros con discapacidades, según el Departamento de Transporte.
El gobierno también dijo que, aunque American ha sido “uno de los peores actores” en esta área, la agencia está investigando acusaciones similares en otras aerolíneas estadounidenses.
La administración de Biden ha adoptado una postura dura con las aerolíneas sobre cuestiones de protección al consumidor. A principios de este año, propuso exigir más capacitación para los empleados de aerolíneas que interactúan con personas con discapacidades y delineó normas sobre cómo deben proceder las aerolíneas si una silla de ruedas se daña durante el vuelo.
El departamento el año pasado finalizó una norma separada para hacer que los baños de los aviones sean más accesibles para personas con discapacidades.
(*) The Washington Post
Últimas Noticias
Francisco fue el segundo papa más longevo de la historia moderna
Nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa en 2013, cuando tenía 76 años, y murió hoy a los 88 años. Quien fue su predecesor más anciano

Las líneas de batalla de la guerra comercial entre EEUU y China se agudizan en el Sudeste Asiático
Mientras Pekín y Washington se preparan para un enfrentamiento potencialmente largo y doloroso, los países de esa región afrontan oportunidades y desafíos

Un estudio vincula el consumo excesivo de alcohol con lesiones cerebrales y Alzheimer
Una investigación reciente de la Universidad de São Paulo alerta sobre el impacto del consumo elevado de alcohol en la salud cerebral y el deterioro cognitivo

¿Por qué Mark Zuckerberg está celoso de Instagram?
Documentos revelan cómo el CEO de Meta evaluó limitar el crecimiento de Instagram por miedo a perjudicar la popularidad de Facebook

Dakota Meyer, ganador de la Medalla de Honor, se reincorpora al Cuerpo de Marines a los 36 años
Meyer recibió la Medalla de Honor por acciones en Afganistán el 8 de septiembre de 2010
