
Hace unos 2.000 años, el poderoso antiguo reino de los nabateos esculpió una ciudad en los acantilados de arenisca de Petra, Jordania. En su centro: una imponente estructura de 12 columnas que desde entonces se ha conocido como el “Tesoro”.
Desde entonces, los arqueólogos han intentado entender para qué se utilizaba la estructura, especulando algunos que era un mausoleo construido como lugar de descanso final de un importante gobernante de esta era.
Ahora, un equipo de investigadores ha hecho lo que llamaron un descubrimiento “asombroso”: una cámara enterrada debajo del Tesoro, también conocido como Al-Khazneh, que contiene los restos de 12 personas y otros objetos que, según dicen, podrían finalmente revelar los secretos de la estructura y arrojar algo de luz sobre los orígenes de Petra, que fue designado como sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1985.
El descubrimiento es “asombroso”, dijo Pearce Paul Creasman, director ejecutivo del American Center of Research, quien dirigió la excavación, en un correo electrónico a The Washington Post. “Este trabajo arrojará luz sobre el propio Tesoro, particularmente su construcción y fecha. El material recuperado de nuestra excavación tiene un gran potencial para informarnos sobre la historia temprana de Petra y, posiblemente, también sobre los orígenes de los nabateos”, agregó.
“Estábamos absolutamente asombrados por la revelación de esta cámara oculta”, dijo Josh Gates, presentador de la serie de televisión de Warner Bros. “Expedición Desconocida”, que presentó el descubrimiento en el programa en un episodio de dos partes que se emitió la semana pasada, en un comunicado de prensa.
Creasman dijo que los restos humanos podrían ayudar a revelar cómo vivían y enterraban a sus muertos los nabateos, cuyo reino duró aproximadamente desde el siglo IV a.C. hasta el 106 d.C. Espera que incluso sea posible recuperar ADN antiguo de los restos.
Las excavaciones, añadió Creasman, también podrían conducir a una mejor comprensión del entorno en el que vivieron y prosperaron las personas de Petra. “Hoy, Petra, la Ciudad Rosa, está reseca, pero alguna vez fue un lugar comparativamente exuberante. Tengo la esperanza de que podamos aprender del pasado y usarlo para mejorar nuestro futuro colectivo”, dijo.

Los arqueólogos jordanos descubrieron por primera vez tumbas ocultas alrededor del Tesoro, ahora un popular sitio turístico, en 2003, según Creasman. Aunque los arqueólogos sospechaban que existía una tumba debajo del recinto, “se quedaron sin tiempo” para completar su exploración, dijo el arqueólogo en un correo electrónico.
A principios de este año, el directivo dijo que su equipo, trabajando con el gobierno jordano, pudo confirmar la existencia de la tumba y comenzar a estudiar lo que había en su interior. Los investigadores utilizaron nuevas herramientas tecnológicas, incluidas sensores remotos impulsados por radares, para identificar la ubicación de la tumba, que fue enterrada más profundamente a lo largo de los siglos por los escombros de un probable desastre natural y por la construcción del Tesoro encima de ella, mencionó el experto.
Una vez que comenzaron a excavar la tumba, los investigadores encontraron al menos 12 restos esqueléticos y artículos con los que los difuntos pueden haber sido enterrados, incluido un recipiente de cerámica que, según Gates, “parecía casi idéntico al Santo Grial” representado en Indiana Jones y la última cruzada de Steven Spielberg, que se filmó en el Tesoro.
“Fue el momento culminante de la vida imitando al arte”, dijo.
El mítico Santo Grial, la copa de la cual se supone que bebió Jesucristo en la Última Cena, fue el objeto de la búsqueda de Indiana Jones en la película de 1989, y fue encontrado en el Tesoro, custodiado por un antiguo caballero cruzado de cientos de años de antigüedad. El objeto ganó su fama por ser originalmente parte de la leyenda del Rey Arturo.
Creasman dijo que la arquitectura de la tumba enterrada es el aspecto “más emocionante” del descubrimiento, porque su “construcción y uso es bastante único para Petra”.

“Las implicaciones de esas decisiones de construcción antiguas nos animan sobre la probabilidad de que habrá más importantes nuevos descubrimientos por hacerse en el Tesoro, a medida que las excavaciones progresen”, escribió.
Pero aún quedan muchas preguntas sobre los nabateos y su ciudad. “Hay tanto que aún tenemos que aprender sobre el Tesoro”, comentó en el comunicado de prensa de Warner Bros. Una pregunta importante que sigue sin respuesta: “¿Cuándo se construyó esta notable estructura y por qué?”
La única cosa que es segura, concluyó, es que “esta excavación nos está acercando más que nunca a las respuestas”.
(*) The Washington Post
(*) Annabelle Timsit es una reportera de noticias de última hora para la sede de Londres del Washington Post y cubre noticias a medida que se desarrollan en los Estados Unidos y alrededor del mundo durante las primeras horas de la mañana en Washington.
Últimas Noticias
El pesimismo entre quienes buscan empleo es el peor en una década
La persistente dificultad para encontrar empleo revela un cambio profundo en la dinámica laboral estadounidense, marcado por incertidumbre económica, automatización y una confianza menguante entre trabajadores y empleadores

Rubio visitará Israel menos de una semana después del ataque a Qatar
El secretario de Estado, Marco Rubio, llegará días después de que un ataque aéreo israelí contra funcionarios de Hamás en Doha molestara a la administración Trump
¿Por qué el cambio climático podría aumentar nuestro consumo de azúcar?
Investigadores descubrieron que, a medida que aumenta la temperatura, también lo hace el consumo de bebidas azucaradas y postres helados

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos reduce la cifra de empleos en 911.000 en su revisión anual
Este cambio fue la revisión más importante registrada. El presidente Donald Trump despidió al comisionado de la BLS el mes pasado debido a un informe actualizado previamente
Los comediantes rusos buscan hacer reír en medio de los peligros de contar el chiste equivocado
La represión durante la guerra ha destruido casi por completo el otrora vibrante panorama de la comedia stand-up, pero algunos perseveran y viven con el temor de hacerse virales y ser denunciados
