
Un alto diplomático japonés exigió a China que se ocupe de las publicaciones en Internet “falsas y malintencionadas” dirigidas contra su país, al tiempo que ambos gobiernos concluían las conversaciones de más alto nivel mantenidas entre ellos tras el asesinato a puñaladas de un niño japonés en China.
Tokio pide a China que se ocupe a fondo de las publicaciones en las redes sociales, incluidas las que se refieren a las escuelas japonesas en China, dijo el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Yoshifumi Tsuge, al viceministro chino de Asuntos Exteriores, Sun Weidong, en Pekín el lunes 23 septiembre, según un comunicado japonés. En respuesta, Sun dijo que el asesinato era un caso “aislado”.
El intercambio dejó al descubierto las divisiones entre los vecinos tras la preocupación de que la retórica antijaponesa de China haya provocado ataques contra japoneses. La semana pasada, un niño de 10 años murió tras ser apuñalado cuando se dirigía a la escuela en la ciudad meridional de Shenzhen, mientras que una madre japonesa y su hijo fueron atacados en junio.

Tsuge también pidió a los chinos que dieran una explicación adecuada del motivo y otros detalles del ataque de la semana pasada lo antes posible, según el comunicado. Hasta el momento, las autoridades chinas no han ofrecido ninguna explicación sobre los motivos del atacante, que fue detenido en el lugar de los hechos.
La muerte del niño está poniendo a prueba los lazos entre los vecinos, que han sido tensos debido a resentimientos históricos, una disputa territorial y otras cuestiones como el vertido por Japón de aguas residuales de una central nuclear destruida. El ataque se produjo en el aniversario del inicio de la invasión japonesa de Manchuria en 1931, un día que China recuerda haciendo sonar las sirenas en ciudades de todo el país.
El incidente se sumó a una serie de agresiones a extranjeros en China en los últimos meses, y fue al menos el segundo dirigido contra ciudadanos japoneses. En junio, una mujer japonesa y su hijo fueron atacados con un cuchillo en la ciudad oriental de Suzhou. En aquel incidente murió un empleado de autobús chino.

El lunes por la tarde, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino declaró que el país no enseña a sus ciudadanos a odiar a Japón.
“En China no existe la llamada educación del odio a Japón”, declaró Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, en una rueda de prensa celebrada en Pekín. “Abogamos por aprender de la historia, no para perpetuar el odio, sino para evitar que se repita la tragedia de la guerra”.
El Gobierno japonés protestó formalmente por el ataque y el primer ministro, Fumio Kishida, expresó sus condolencias por la muerte del niño y reiteró la petición de que China facilite más información. El lunes, Lin evitó hacer comentarios sobre el móvil del atacante, afirmando que la policía seguía investigando.
Lin también dijo que en la reunión entre Sun y Tsuge, ambas partes acordaron tratar el asesinato del niño “de forma adecuada y con calma, y acordaron mantener la comunicación para evitar incidentes ocasionales que puedan afectar a las relaciones bilaterales.”
©2024 Bloomberg
Últimas Noticias
China anunció medidas para impulsar el consumo interno en plena guerra comercial con Estados Unidos
Beijing busca incentivar los sectores financiero, turístico y médico mientras Trump y Xi Jinping preparan una reunión el viernes tras meses de aranceles recíprocos
“Fui yo”: el sospechoso del asesinato de Charlie Kirk habría confesado ser el autor del crimen en un chat con sus amigos
“Lo siento mucho”, decía un mensaje en la cuenta del sospechoso, según dos personas familiarizadas con el mensaje y capturas de pantalla obtenidas por The Post
El pesimismo entre quienes buscan empleo es el peor en una década
La persistente dificultad para encontrar empleo revela un cambio profundo en la dinámica laboral estadounidense, marcado por incertidumbre económica, automatización y una confianza menguante entre trabajadores y empleadores

Rubio visitará Israel menos de una semana después del ataque a Qatar
El secretario de Estado, Marco Rubio, llegará días después de que un ataque aéreo israelí contra funcionarios de Hamás en Doha molestara a la administración Trump
¿Por qué el cambio climático podría aumentar nuestro consumo de azúcar?
Investigadores descubrieron que, a medida que aumenta la temperatura, también lo hace el consumo de bebidas azucaradas y postres helados
