
La Unión Europea ha advertido a Apple Inc. que abra sus altamente protegidos sistemas operativos iPhone y iPad a tecnologías rivales, o eventualmente se arriesgue a recibir multas significativas bajo sus emblemáticas normas antimonopolio digitales.
Los organismos de control de la UE anunciaron, en virtud de la Ley de Mercados Digitales del bloque, que Apple debe cumplir con las nuevas y estrictas leyes sobre la compatibilidad de los sistemas operativos con otras tecnologías. La autoridad con sede en Bruselas dio a la empresa seis meses para cumplir o se enfrentará a la amenaza de futuras sanciones.
Aunque el anuncio está a un paso de convertirse en una investigación formal, la UE pretende obligar a Apple a rediseñar sus servicios para permitir que empresas rivales accedan a los sistemas operativos del iPhone y el iPad.
“Hoy es la primera vez que utilizamos los procedimientos de especificación en virtud de la DMA para guiar a Apple hacia el cumplimiento efectivo de sus obligaciones de interoperabilidad”, dijo en un comunicado la jefa de competencia de la UE, Margrethe Vestager. “La interoperabilidad efectiva, por ejemplo con los teléfonos inteligentes y sus sistemas operativos, desempeña un papel importante en esto”.

Apple, con sede en Cupertino (California), afirmó que ha creado formas para que los desarrolladores soliciten interoperabilidad adicional con los sistemas operativos del iPhone y el iPad, al tiempo que protege la seguridad de los usuarios. La empresa añadió que socavar las protecciones integradas en sus sistemas con el tiempo pondría en riesgo a los consumidores europeos.
Las acciones de Apple subieron un 1,6% hasta los 224,25 dólares en las operaciones previas a la apertura del mercado de 164.801 acciones. El anuncio de la UE confirma un informe anterior de Bloomberg. Uno de los objetivos de la DMA es garantizar que otros desarrolladores puedan tener acceso a funciones clave de Apple, como sus comandos de voz Siri y su chip de pagos.
La UE podría decidir más adelante iniciar una investigación formal si Apple no se atiene a la DMA, lo que podría derivar en fuertes multas de hasta el 10% de las ventas anuales globales. La empresa ya se enfrenta a una investigación paralela sobre las normas de la App Store para desarrolladores, que también podrían derivar en fuertes sanciones.
A principios de este mes, Apple anunció la última versión de su dispositivo estrella, el iPhone 16, apostando a que puede atraer a los consumidores con modestas actualizaciones de hardware y tecnología de inteligencia artificial que aún está en el horizonte.
Pero en junio, el gigante estadounidense dijo que ciertas funciones, entre ellas Apple Intelligence, iPhone Mirroring y SharePlay Screen Sharing, no estarían disponibles en la UE, debido a los requisitos de la DMA sobre los sistemas operativos que deben funcionar con aplicaciones de terceros.
Últimas Noticias
Estados Unidos aprobó una nueva versión de la píldora abortiva con mifepristona
La decisión se produce menos de dos semanas después de que el secretario de Salud anunciara que estaba realizando una revisión de la seguridad de las píldoras, una decisión que los activistas antiabortistas habían celebrado

¿Por qué las mujeres viven más que los hombres? Un estudio de 1.176 especies apunta a una respuesta
Hablemos de cromosomas sexuales

Cómo funcionará el gobierno de EEUU mientras dure el shutdown
A continuación, se muestra lo que está cerrado y lo que está abierto, incluido el Seguro Social, USPS, el Servicio de Parques Nacionales y más
Tony Blair nunca ha abandonado Oriente Medio: ahora podría gobernar Gaza
Su hoja de ruta para la reconstrucción de la Franja, acogida por Donald Trump y debatida con Netanyahu en la Casa Blanca, contempla una autoridad internacional transitoria que ha despertado apoyos en Israel, recelos en Palestina y nuevas controversias sobre su legado
