
París tiene la intención de bautizar una instalación deportiva con el nombre de Rebecca Cheptegei, la atleta olímpica que, según las autoridades, fue asesinada por su ex novio en Kenia tras regresar de los Juegos Olímpicos de este verano, informó el viernes 6 de septiembre el gobierno municipal.
Cheptegei, de 33 años, representó a Uganda en París como maratoniana, ocupando el puesto 44 en su debut olímpico este verano, y ostenta el récord femenino de maratón de Uganda.
La ex pareja de Cheptegei, Dickson Ndiema, le prendió fuego en un ataque mortal, según la policía del condado de Trans-Nzoia, al oeste de Kenia. Su padre, Joseph Cheptegei, declaró a The Washington Post que el ataque se produjo delante de sus dos hijos y que ella ya había denunciado varias veces al hombre a la policía por violencia doméstica.
Cheptegei falleció a consecuencia de las heridas sufridas el jueves 5 de septiembre, conmocionando al mundo entero y poniendo de relieve la violencia doméstica contra las mujeres deportistas en Kenia.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, declaró en rueda de prensa el viernes que la ciudad “no la olvidará”, informó la agencia France-Presse. “La vimos -su belleza, su fuerza, su libertad- y era con toda probabilidad su belleza, su fuerza y su libertad lo que resultaba intolerable para la persona que cometió este asesinato”, declaró Hidalgo, según la AFP.
El mismo día, la ciudad de París expresó su apoyo a la familia de Cheptegei en un comunicado en las redes sociales. No dio más detalles sobre el lugar que se bautizaría en honor de Cheptegei.
Onesimus Kipchumba Murkomen, secretario del gabinete de deportes de Kenia, declaró que la muerte de Cheptegei era “un duro recordatorio de que debemos hacer más para combatir la violencia de género en nuestra sociedad, que en los últimos años ha asomado su fea cabeza en los círculos deportivos de élite”.
Cheptegei es una de las al menos tres corredoras de fondo que han muerto en Kenia en presuntos asesinatos por violencia doméstica en los últimos tres años. Los expertos afirman que los ingresos de que dispone una atleta de éxito, que pueden ser elevados en comparación con el salario medio keniano, atraen a veces a hombres que quieren controlar su carrera y sus finanzas.

Agnes Jebet Tirop batió el récord mundial femenino de 10 kilómetros en 2021, un mes antes de morir apuñalada a los 25 años por su marido, Ibrahim Rotich, según alegan las autoridades kenianas. Una organización keniana que lucha contra la violencia de género recibió el nombre de Ángeles de Tirop en su honor.
Damaris Muthee Mutua, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud, tenía 28 años cuando apareció estrangulada en 2022. La policía inició una persecución de su novio, que huyó.
Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, dijo el jueves que el asesinato de Cheptegei ilustraba el problema global de la violencia de género, señalando que una mujer o una niña es asesinada por su pareja o un miembro de su familia cada 11 minutos de media, según cifras de la ONU.
“Así que, si esta sesión informativa dura media hora, de media, tres mujeres se han convertido en víctimas de feminicidio mientras estamos hablando”, dijo, y añadió que “un mundo diferente es posible”.
(c) 2024, The Washington Post
Últimas Noticias
Las líneas de batalla de la guerra comercial entre EEUU y China se agudizan en el Sudeste Asiático
Mientras Pekín y Washington se preparan para un enfrentamiento potencialmente largo y doloroso, los países de esa región afrontan oportunidades y desafíos

Un estudio vincula el consumo excesivo de alcohol con lesiones cerebrales y Alzheimer
Una investigación reciente de la Universidad de São Paulo alerta sobre el impacto del consumo elevado de alcohol en la salud cerebral y el deterioro cognitivo

¿Por qué Mark Zuckerberg está celoso de Instagram?
Documentos revelan cómo el CEO de Meta evaluó limitar el crecimiento de Instagram por miedo a perjudicar la popularidad de Facebook

Dakota Meyer, ganador de la Medalla de Honor, se reincorpora al Cuerpo de Marines a los 36 años
Meyer recibió la Medalla de Honor por acciones en Afganistán el 8 de septiembre de 2010

Un agente de viajes admite haber estafado al equipo de baloncesto de GMU con un viaje falso a las Bahamas
El hombre estafó a parejas e incluso a su compañero de cuarto de la universidad con viajes internacionales de lujo
