
Aburridos de hacer swipe en las aplicaciones de citas, algunos solteros en España han encontrado un método analógico para encontrar pareja: ir a un popular supermercado a las 7 de la tarde y colocar una fruta exótica en su carrito.
“Si quieres tener una cita, simplemente vas a Mercadona, el supermercado, coges una piña y la pones boca abajo en el carrito”, explica Damon Fan, un emprendedor y creador de contenidos de 24 años que vive en Barcelona. “Si encuentras a alguien que te gusta y resulta que tiene su piña, puedes empezar a hablar”, explicó el miércoles 4 de septiembre en una entrevista telefónica.
El método, que se extendió en TikTok, ha llevado a decenas de solteros españoles a grabar sus experiencias en la app, algunas con más éxito aparente que otras.
También es la última señal de un giro global en contra de las aplicaciones de citas, impulsado por la fatiga de deslizar el dedo y muchos informes de que están encontrando las citas en línea cada vez más infructuosas. En algunas ciudades estadounidenses, las citas rápidas están resurgiendo.

“Creo que actualmente las aplicaciones son muy monótonas y la gente ya busca algo diferente”, afirma Gustavo Contreras, camarero de 28 años residente en Málaga, en la costa sur de España. “Conocer mucho más a la gente, no sólo ver una foto perfecta o bonita en una app”.
En un vídeo de TikTok del mes pasado, que parecía reforzar la tendencia, la humorista española Vivy Lin sugería que de 7 a 8 de la tarde era una buena hora para encontrar a alguien con quien ligar en la cadena Mercadona.
Contreras, que dice que conoce a gente que se ha conocido chocando sus carritos, cuenta que la semana pasada pasó cerca de una hora cargando una piña al revés en su tienda local de Mercadona dos veces, pero no consiguió chocar carritos con nadie más.

La primera vez, “entré, cogí una piña y me puse a dar vueltas con el carrito. Iba a ir a comprar de todos modos, pero me di cuenta de que cuando llevaba una piña, hubo algunas miradas cómplices en 2 ocasiones”, dijo en un mensaje de texto el miércoles. “Podía sentir la tensión en las miradas”.
Cuando volvió a la tienda al día siguiente para intentarlo de nuevo, Contreras dijo que no quedaban piñas, una escasez que atribuyó a la popularidad de la nueva moda de las citas.
En un correo electrónico enviado el miércoles, Mercadona confirmó que la tendencia se estaba produciendo en sus tiendas, pero subrayó que no formaba parte de ninguna estrategia de marketing. La compañía ni siquiera tiene una cuenta oficial de TikTok, dijo. (Las ventas generales de piña también fueron normales para esta época del año, añadió).

El método, al igual que las aplicaciones de citas, no es un éxito seguro. Cuando Fan, residente en Barcelona, probó suerte por primera vez en una sucursal de Mercadona cerca de la Sagrada Familia el lunes por la tarde, se llevó una decepción al no encontrar pareja. “Para ser sincero, yo era el único en ese momento con la piña”, dijo Fan, entre risas.
Cree que la tendencia ha despegado en España porque la gente está cansada de hacer swipe y chatear sin parar. “Creo que la razón de que la gente se aburra es que pasa mucho tiempo hablando a través de la aplicación”, explica. “En las aplicaciones de citas, por ejemplo en Tinder, si coincides empiezas a hablar, pero quizá nunca te conozcas en persona. Pero si lo hacemos en el supermercado, puedes hablar cara a cara”.
(Darle la vuelta a una piña también puede tener una connotación más jugosa, no está claro si tiene alguna relación con la estrategia de citas española).

El método de la piña es el último ejemplo de personas que se aburren de las aplicaciones de citas y prefieren presentarse con la esperanza de encontrar una chispa en la vida real.
Muchos usuarios afirman que el uso de estas aplicaciones es cada vez más frustrante, alegando nuevas estructuras de precios y algoritmos modificados. Con el auge de los chatbots de inteligencia artificial, muchos se preguntan si están hablando con una persona real.
A principios de este año, seis usuarios de aplicaciones de citas interpusieron una demanda colectiva contra Match Group -propietaria de las aplicaciones de citas Tinder, Hinge y League, entre otras- alegando que la empresa diseñó las aplicaciones para que los usuarios siguieran deslizando el dedo en lugar de ayudarles a encontrar una relación amorosa.
Match calificó la demanda de “ridícula” y añadió que “nos esforzamos activamente por conseguir que la gente tenga citas todos los días y salga de nuestras aplicaciones”.
(c) 2024, The Washington Post
Últimas Noticias
El apoyo de Rusia impulsa el rearme nuclear del régimen de Corea del Norte pese su aislamiento internacional
La estrecha colaboración de Moscú refleja cómo el dictador Kim Jong-un busca consolidar su poder militar, expandir su arsenal atómico y desafiar la influencia estadounidense en Asia

Estados Unidos envía ocho buques de guerra al sur en una misión antidroga, inquietando a Venezuela
La acumulación de buques de guerra en la región ha despertado sospechas de que la administración Trump podría emprender acciones militares contra Venezuela, donde Nicolás Maduro está acusado de dirigir un cártel de la droga

Alemania avanza hacia el regreso del servicio militar obligatorio frente a la amenaza rusa
El gabinete del canciller Friedrich Merz aprobó un plan para reinstaurar la conscripción, suspendida desde 2011, ante la escasez de personal en la Bundeswehr y la tensión creciente con Rusia

La declaración de culpabilidad de El Mayo podría sacudir a México hasta sus cimientos
Las revelaciones del líder del cártel de Sinaloa presionarán a la presidenta Claudia Sheinbaum para que actúe
El FBI alertó sobre una masiva campaña de ciberespionaje chino que afecta a 80 países
Un comunicado con aliados de Occidente reveló que hackers vinculados al régimen infiltraron redes de telecomunicaciones, hotelería, transporte y servicios públicos en más de 200 organizaciones estadounidenses y decenas de países
