
Guinea planea construir las primeras plantas de energía solar del país para aumentar su producción de electricidad en un 15% y reducir su dependencia de sus vecinos de África occidental. La construcción de dos plantas de energía de 35 megavatios y una planta de 30 megavatios está en marcha en las regiones ricas en oro de Kankan y Siguiri, dijo el Ministerio de Energía en un comunicado el viernes.
Todavía se están discutiendo dos plantas adicionales de energía solar de 40 megavatios, agregó. Según datos de BloombergNEF, los proyectos solares aportarían 180 megavatios de nueva capacidad a un país con una capacidad de generación instalada total de apenas 1.200 megavatios en 2022. Guinea importa unos 130 megavatios de energía de sus vecinos Senegal y Costa de Marfil, pero esa cantidad es insuficiente para satisfacer la demanda.
“Las plantas de energía solar apoyarán el desarrollo sostenible y fortalecerán nuestra autonomía energética”, afirmó el ministerio, sin especificar el costo del proyecto ni la fuente de financiamiento.

Guinea compite con Australia como el mayor proveedor de bauxita de China, un mineral rojizo que se utiliza para fabricar aluminio. También posee las mayores reservas de mineral de hierro sin explotar del mundo. Aun así, la mayor parte del país vive en la pobreza y carece de acceso a la electricidad y otros servicios básicos.
Las empresas mineras, desde Rio Tinto Plc hasta Aluminum Corp of China Ltd, realizan sus operaciones con sus propias fuentes de energía.
El anuncio del viernes llega en un momento en que China ha estado intensificando las inversiones en energía renovable en África, prometiendo más de 1.000 millones de dólares para proyectos eólicos y solares solo entre 2015 y 2018, según una base de datos del Centro de Políticas de Desarrollo Global de la Universidad de Boston.
Últimas Noticias
La Policía de Arizona arrestó a un hombre que ingresó armado al estadio donde se celebrará el funeral de Charlie Kirk
Joshua Runkles fue acusado por hacerse pasar por agente de seguridad y llevar un arma a un lugar prohibido
China anunció medidas para impulsar el consumo interno en plena guerra comercial con Estados Unidos
Beijing busca incentivar los sectores financiero, turístico y médico mientras Trump y Xi Jinping preparan una reunión el viernes tras meses de aranceles recíprocos
“Fui yo”: el sospechoso del asesinato de Charlie Kirk habría confesado ser el autor del crimen en un chat con sus amigos
“Lo siento mucho”, decía un mensaje en la cuenta del sospechoso, según dos personas familiarizadas con el mensaje y capturas de pantalla obtenidas por The Post
El pesimismo entre quienes buscan empleo es el peor en una década
La persistente dificultad para encontrar empleo revela un cambio profundo en la dinámica laboral estadounidense, marcado por incertidumbre económica, automatización y una confianza menguante entre trabajadores y empleadores
