
La confianza de los consumidores estadounidenses subió en julio, ya que la mejora de las expectativas sobre la economía y el mercado laboral contrarrestó las peores perspectivas sobre la situación actual.
Según los datos publicados el martes 30 de julio, el indicador del Conference Board subió a 100,3 puntos, frente a los 97,8 puntos de junio, revisados a la baja. La estimación media de una encuesta de Bloomberg entre economistas apuntaba a una lectura de 99,7.
Una medida de las expectativas para los próximos seis meses subió a 78,2 en julio, el nivel más alto desde enero. La mayor proporción de consumidores desde principios de año espera una mejora de la situación empresarial.
Aun así, el indicador de la situación actual del grupo cayó a su nivel más bajo en más de tres años.

Incluso con el avance mensual en la medida general, la confianza sigue siendo débil y muy por debajo de los niveles observados antes de la pandemia. Los consumidores se enfrentan a un alto coste de la vida, unos elevados costes de los préstamos y un crecimiento salarial moderado, lo que contribuye a explicar la moderación del gasto este año, especialmente por parte de las personas con rentas más bajas.
“La confianza aumentó en julio, pero no lo suficiente como para salir del estrecho margen que ha prevalecido en los dos últimos años”, declaró en un comunicado Dana Peterson, economista jefe del Conference Board. “Aunque los consumidores se mantienen relativamente positivos respecto al mercado laboral, parecen seguir preocupados por la subida de los precios y los tipos de interés”.
Las expectativas de inflación se mantuvieron estables. Los datos de precios publicados a principios de mes mostraron que la inflación estadounidense aumentó a un ritmo moderado en junio.
Aunque mejoró la opinión de los consumidores sobre las perspectivas del mercado laboral, disminuyó el optimismo sobre las condiciones actuales. El 34,1% de los consumidores afirmó que el empleo era “abundante”, el porcentaje más bajo desde marzo de 2021. Más dijeron que los empleos eran “difíciles de conseguir”.

Diferencial laboral
La diferencia entre estos dos -una métrica seguida de cerca por los economistas para medir la fortaleza del mercado laboral- también cayó a un mínimo de más de tres años.
Un 14,5% de los encuestados espera que haya más puestos de trabajo disponibles en los próximos seis meses, la mayor proporción desde enero. El martes, cifras separadas mostraron que las ofertas de empleo de junio superaron las expectativas.
Un informe clave del Gobierno que se publicará el viernes ofrecerá más pistas sobre la dirección del mercado laboral. Según las previsiones actuales de los economistas, los empresarios crearon 175.000 puestos de trabajo en julio, lo que supone un ritmo de expansión más lento, aunque saludable.
El informe mostró que los planes de compra de vehículos nuevos aumentaron, mientras que los de electrodomésticos cayeron. Las intenciones de compra de vivienda cayeron al nivel más bajo en más de 11 años, lo que pone de manifiesto el impacto de los elevados tipos hipotecarios y los altos precios.
(c) 2024, Bloomberg
Últimas Noticias
Una delegación de Ucrania se reúne con el Papa León XIV para hablar sobre los niños detenidos en Rusia
Ucrania espera aprovechar los llamamientos a la paz del Papa León para persuadir al Vaticano de que ayude a conseguir la liberación de los niños y otros prisioneros detenidos por Rusia
Estados Unidos impulsa un nuevo plan de paz para Ucrania mientras el secretario del Ejército de Trump visita Kiev
Un avance parece improbable. Una persona familiarizada con los esfuerzos de Witkoff afirmó que la última propuesta del gobierno incluye varias concesiones que Zelensky tendrá dificultades para aprobar, entre ellas una pérdida significativa de territorio y límites estrictos al ejército ucraniano

China amplía su centro de pruebas atómicas en el desierto mientras se reaviva la tensión nuclear
Imágenes satelitales revelan que Beijing amplía túneles, pozos y centros de mando en Lop Nur, en medio de acusaciones de Estados Unidos sobre posibles pruebas secretas y un renovado clima de carrera armamentista entre las grandes potencias
Donald Trump reformula la lista de organizaciones terroristas extranjeras para centrarse en Antifa y los cárteles
Estados Unidos suma 23 nuevos grupos a su registro, incluyendo por primera vez entidades de izquierda europeas y cárteles latinoamericanos, en la mayor expansión desde la creación del listado en 1997
¿Los cierres de gobierno en Estados Unidos realmente sirven?
Ninguno de los tres bloqueos importantes anteriores a este año consiguió sus metas, según el historial que incluye el estancamiento de 35 días entre 2018 y 2019


