
Varias aerolíneas importantes de Estados Unidos, incluidas American Airlines, United y Delta, suspendieron vuelos la mañana del viernes debido a un problema técnico que afectó a los sistemas de TI, mientras que cortes masivos afectaron aeropuertos, bancos, emisoras y empresas de todo el mundo.
Algunos centros de llamadas al 911, así como los servicios informáticos de los Juegos Olímpicos de París, también se vieron afectados. Microsoft afirmó que estaba al tanto de un problema que afectaba a los programas de Windows que ejecutaban la tecnología de ciberseguridad de CrowdStrike.
“El problema ha sido identificado, aislado y se ha implementado una solución”, dijo el CEO de CrowdStrike el viernes 19 de julio temprano, mientras algunos servicios parecían estar reanudándose y American Airlines dijo que pudo “restablecer de manera segura” sus operaciones.

“No se trata de un incidente de seguridad ni de un ciberataque”, escribió el director ejecutivo de CrowdStrike, George Kurtz, en X el viernes por la mañana. Antes, American Airlines había dicho que “un problema técnico con CrowdStrike” había afectado a “varias aerolíneas”, lo que provocó que dejara en tierra todos los vuelos que salían.
Empresas de todo el mundo informaron haber experimentado problemas con Microsoft Windows durante la noche del jueves al viernes, y los usuarios informaron errores de “pantalla azul de la muerte” (BSOD). Al menos algunas reanudaron su funcionamiento poco después.
El comité organizador de los Juegos Olímpicos de París dijo el viernes que algunos de sus servicios de TI se han visto afectados por “problemas técnicos globales que afectan al software de Microsoft”, aunque destacó que los sistemas de venta de entradas no se vieron afectados y que “la preparación de las sedes continúa con normalidad”. La interrupción ha tenido un impacto “limitado” hasta ahora, afectando “la entrega de uniformes y acreditaciones”, mientras que algunas delegaciones sufrieron retrasos en los vuelos, agregó. Los Juegos Olímpicos están programados para comenzar la próxima semana.
Últimas Noticias
Siria intenta cortar las últimas redes de contrabando de armas y dinero en efectivo vinculadas al régimen de Irán
Tras derrocar a Al Assad, los nuevos gobernantes sirios han acabado con el “puente terrestre” que Teherán utilizaba para proyectar su poder regional armando a los terroristas de Hezbollah y otros aliados

Un millón de deportados en 2025: el objetivo de Trump en su plan contra los migrantes ilegales
Funcionarios de inmigración y analistas son cada vez más escépticos de que el gobierno pueda deportar a tantas personas en un año

Las pocas libertades de las que gozaban los norcoreanos han desaparecido
La ciudad de Hyesan, justo al otro lado del río con China, ofrecía antaño un atisbo de una Corea del Norte más abierta. Ahora ejemplifica el creciente autoritarismo de Kim Jong Un

Haití recurre a drones armados en su lucha contra las bandas que controlan la capital
La aparición de drones armados en Puerto Príncipe ha suscitado preocupación por las víctimas civiles y la posibilidad de una escalada del conflicto

La Universidad de Northwestern recibe 100 órdenes de suspensión para proyectos federales
Investigaciones clave en medicina, robótica y defensa quedan en pausa tras la suspensión de fondos federales a universidades de élite
