
Los científicos han identificado a una víctima de la Masacre Racial de Tulsa de 1921 cuyos restos fueron encontrados en una fosa común en un cementerio propiedad de la ciudad, anunció el viernes 12 de julio el alcalde de Tulsa, ciudad en el estado estadounidense de Oklahoma.
El hombre fue identificado como CL Daniel, un veterano de la Primera Guerra Mundial, que fue asesinado en 1921. Sus restos fueron descubiertos durante una excavación en 2021 de una fosa común en el cementerio de Oaklawn, que está a unas cuadras de Greenwood, la comunidad totalmente negra destruida por una turba blanca en un alboroto que, según los historiadores, dejó hasta 300 personas negras muertas y 10.000 sin hogar.
La identificación de los restos se produce cuatro años después de que los científicos iniciaran una excavación en Tulsa en busca de fosas comunes que pudieran estar relacionadas con la masacre, uno de los peores incidentes de violencia racista en la historia de Estados Unidos.
“CL Daniel era un veterano que sirvió a nuestro país en la Primera Guerra Mundial, que murió en la Masacre Racial de Tulsa de 1921, y cuya familia no sabía dónde había sido enterrado durante los últimos 103 años, hasta esta semana”, dijo el alcalde de Tulsa, GT Bynum, en un comunicado de prensa.
Esta es la primera identificación de una víctima de la Masacre Racial de Tulsa desde la publicación en 2001 del informe de la Comisión de Disturbios Raciales de Tulsa, que nombró como víctimas a Reuben Everett y Eddie Lockard, cuyas lápidas son los únicos marcadores conocidos de las víctimas de la masacre. Los restos de Daniel fueron descubiertos en una fosa común cerca de las lápidas de Everett y Lockard, que dicen que murieron el 1 de junio de 1921.
La ciudad ha estado trabajando con la empresa Intermountain Forensics para identificar los restos encontrados en fosas comunes. Los funcionarios de la ciudad dijeron que la empresa encontró registros en los Archivos Nacionales que vinculaban a Daniel con la masacre, en particular una carta del 11 de febrero de 1936 de su madre a la Administración de Veteranos solicitando ayuda para recibir beneficios después de que su hijo fuera asesinado en “un disturbio racial en Tulsa, Oklahoma, en 1921″.
En 2020, funcionarios de la ciudad y científicos que trabajaban en la búsqueda de fosas comunes anunciaron que habían encontrado una fosa común en el cementerio de Oaklawn. Bynum había iniciado la búsqueda de posibles fosas comunes dos años antes, después de que un artículo del Washington Post detallara las preguntas sin resolver en torno a la masacre.
“El objetivo final es descubrir quiénes fueron estas víctimas y conectarlas con sus familias”, dijo Bynum en 2020. “Pienso en esas familias que han pasado 99 años sin tener idea de dónde estaban sus familiares. Hoy estamos un paso más cerca de poder decírselo”.
Últimas Noticias
Suiza gasta millones en renovar su vasta red de búnkeres
Citando “la cambiante situación de seguridad mundial”, este país famoso por su neutralidad se ha embarcado en una importante remodelación de los refugios personales y los centros de protección civil

Los siete juegos de la NBA que investiga el FBI por apuestas ilegales de los jugadores
Entre los señalados hay estrellas y entrenadores en actividad, pero la cifra total de involucrados supera las 30 personas

El Arzobispo de la Iglesia Anglicana de Estados Unidos fue acusado de conducta sexual inapropiada y abuso de poder
Un intento de beso, pagos en efectivo y otras acusaciones agitan a la Iglesia Anglicana en América del Norte

Durante la llamada con Trump, Putin exigió que Ucrania ceda el control total de la región estratégica de Donetsk
La demanda del jefe del Kremlin para poner fin a la guerra perjudicaría significativamente a Kiev y podría suponer un obstáculo para la paz, según afirmaron fuentes oficiales

Las 13 mejores imágenes microscópicas premiadas por expertos en 2025
De las miles de fotografías presentadas por científicos y artistas de todo el mundo, se reconocieron 71 por su excelencia en microscopía e imagen digital



