
Estados Unidos proporcionó algunos datos de inteligencia que contribuyeron al rescate el sábado de cuatro rehenes israelíes, según varias personas familiarizadas con el asunto.
Un equipo estadounidense con base en Israel proporcionó la información, dijeron estas personas, aunque parecía ser secundaria a la inteligencia recopilada por los israelíes antes de la operación. Una de las fuentes indicó que el material estadounidense incluía imágenes aéreas. Todos hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad de la operación.
Ese equipo, compuesto por personal de operaciones especiales y de inteligencia que trabaja desde la embajada en Jerusalén, ha estado en Israel desde que comenzó la guerra en octubre. Desde entonces, ha compartido con sus homólogos israelíes información sobre la posible ubicación de los rehenes obtenida de la vigilancia estadounidense con aviones no tripulados sobre Gaza, interceptaciones de comunicaciones y otras fuentes, dijeron las personas familiarizadas con el asunto.
“Estados Unidos está apoyando todos los esfuerzos para garantizar la liberación de los rehenes que aún están en manos de Hamas, incluidos los ciudadanos estadounidenses”, declaró en un comunicado el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan. Señaló que este trabajo incluye negociaciones en curso y “otros medios”.
Axios y el New York Times también informaron sobre la participación de Estados Unidos en la operación de rescate.
Hamas y otros militantes tomaron aproximadamente 250 rehenes en medio de su asalto transfronterizo a Israel el 7 de octubre, un ataque que dejó 1.200 muertos. Al menos 112 personas han sido liberadas, ya sea en el marco de un acuerdo negociado entre Israel y Hamas a finales del año pasado o mediante operaciones de rescate coordinadas.

De los rehenes que permanecen en Gaza, se cree que menos de 80 están vivos. Se cree que ocho ciudadanos estadounidenses se encuentran entre los que siguen cautivos, incluidos los restos de tres que han muerto.
La misión diurna del sábado formaba parte de una operación israelí más amplia en el centro de Gaza que, según las autoridades sanitarias locales, dejó al menos 210 palestinos muertos. Funcionarios israelíes describieron la operación de rescate como algo que llevaba semanas preparándose y que fue posible gracias a “información de inteligencia precisa”. Daniel Hagari, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, dijo que dos edificios fueron blanco de los disparos y que el personal involucrado recibió disparos.
Washington mantiene lo que un funcionario estadounidense caracterizó el sábado como una “asociación muy profunda” con Israel en sus esfuerzos por rescatar a los rehenes.
Días después del inicio de la guerra en Gaza, el Pentágono reconoció que un “pequeño número” de militares estadounidenses se encontraban en la embajada de Jerusalén para ayudar al gobierno israelí mediante la planificación y el apoyo de inteligencia.
Los analistas de inteligencia estadounidenses también están ayudando a los funcionarios israelíes en parte de su trabajo para cartografiar la extensa red de túneles que Hamas ha construido bajo Gaza, aportando potentes tecnologías analíticas que fusionan fragmentos de información, según funcionarios con conocimiento de ese trabajo.
Funcionarios de defensa estadounidenses han dicho que, aunque el personal militar estadounidense ha estado asesorando a los israelíes, no ha acompañado al ejército de Israel en ninguna misión en la Franja de Gaza. El Presidente Biden ha insistido en que no pondrá “botas sobre el terreno” allí.
© 2024, The Washington Post
Últimas Noticias
Una explosión en una fábrica farmacéutica en el sur de la India mata al menos a 36 personas
Una potente detonación en una planta de Telangana provocó decenas de víctimas fatales y heridos, mientras equipos de rescate buscan sobrevivientes entre los escombros

Las ventas de automóviles en EEUU pierden fuerza tras la oleada de compras inducida por los aranceles
Concesionarios reportan una desaceleración marcada en junio; la incertidumbre económica y los altos precios frenan la demanda

Una tormenta podría formarse cerca del sudeste a finales de esta semana: esto es lo que podría ocurrir
El Centro Nacional de Huracanes vigila una posible formación ciclónica con un 30% de probabilidad frente a Florida y las Carolinas. Las aguas más cálidas de lo normal podrían favorecer el desarrollo

Simulación del accidente del avión de Air India centra la atención en un fallo técnico
Los pilotos recrearon el vuelo con todos los detalles técnicos en un simulador

Las ventas de BYD en junio suben un 10% tras un mes de grandes descuentos de precios
El fabricante chino casi iguala a Tesla en matriculaciones europeas, pero enfrenta nuevos desafíos en su mercado local
