
Indonesia comenzó a sembrar nubes en un intento de aumentar las precipitaciones necesarias para su vital cosecha de arroz, después de que la sequía obligara al país a importar cantidades récord de este alimento básico el año pasado.
Casi una quinta parte del archipiélago entró ya en la estación seca, que alcanzará su punto álgido en los meses de julio y agosto, según la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica del país.
“Queremos movernos rápido mientras todavía haya nubes”, dijo Tri Handoko Seto, adjunto en funciones para la modificación del tiempo. La fuerza aérea y la agencia de mitigación de catástrofes han desplegado equipos para sembrar nubes sobre Sumatra y se han planeado operaciones similares para Java, la principal región productora de arroz, dijo.

La siembra de nubes es una forma de geoingeniería que consiste en inyectar partículas de sal o yoduro de plata en las nubes existentes para producir lluvia. Los expertos afirman que no hay pruebas concluyentes de la eficacia del proceso, especialmente en regiones llanas o en épocas de sequía.
El gobierno de este país del sudeste asiático espera que la técnica de modificación del clima ayude a rellenar los embalses utilizados por los agricultores para regar sus campos y también a humedecer las turberas para evitar los incendios forestales que alcanzan su punto álgido durante la estación seca y pueden propagar una neblina tóxica por toda la región.
Indonesia, uno de los mayores productores de arroz del mundo, importó el año pasado la mayor cantidad de este cereal en más de dos décadas, con el fin de reponer sus reservas, destruidas por la sequía agravada por el fenómeno meteorológico de El Niño, y frenar la subida de los precios de los alimentos.

Este año ha aumentado las cuotas de importación de arroz, después de que se estimara que la producción había disminuido en el primer trimestre. El gobierno ha pedido a los agricultores que aceleren la siembra para aumentar la producción, después de que las cosechas alcanzaran su punto máximo en abril.
Las condiciones meteorológicas extremas también han sacudido el mercado del arroz fuera de Indonesia, y los precios mundiales han alcanzado su nivel más alto desde enero. El arroz blanco tailandés 5% quebrado, referencia asiática, saltó a 649 dólares la tonelada a mediados de mayo, y se ha mantenido en ese nivel ante el temor de que las inundaciones en el sur de Brasil puedan perturbar las cosechas.
(c) 2024, Bloomberg
Últimas Noticias
Cinco conclusiones de la victoria demócrata: de Mamdani en Nueva York a las elecciones de Nueva Jersey y Virginia
El partido opositor obtuvo triunfos contundentes en dos estados estratégicos, fortaleciendo su posición de cara a las elecciones de medio término y enviando un mensaje de rechazo a la gestión de Donald Trump
Cinco veces en que la familia real británica ha sido despiadada con los suyos
La familia real puede actuar con bastante rapidez contra sus miembros si se siente amenazada

Mientras Estados Unidos aumenta la presión, Venezuela suplica ayuda a Moscú y Beijing
Documentos muestran que Maduro redactó una carta pidiendo a Rusia misiles, radares y aviones modernizados mientras las fuerzas estadounidenses se concentran en el Caribe

Un estudio analizó la relación entre la infección por COVID-19 durante el embarazo y el riesgo del autismo
La investigación revisó datos de 18.000 hijos de madres que contrajeron el virus en 2020 y 2021. Los especialistas apuntaron al rol de la inflamación en el neurodesarrollo y recomendaron la vacunación durante la gestación



