El lanzamiento del Boeing Starliner se retrasa al menos hasta el viernes 17 de mayo

Esta decisión se tomó tras identificar un problema en una válvula del cohete Atlas V de United Launch Alliance, diseñado para propulsar a la cápsula hacia la órbita

Guardar
El retraso del vuelo espacial
El retraso del vuelo espacial de Boeing con humanos a bordo hasta al menos el viernes es anunciado por la NASA. (NASA)

La fecha prevista para el lanzamiento del esperado primer vuelo de prueba con tripulación de la nueva cápsula espacial Starliner de Boeing fue aplazado en una semana más, hasta no antes del viernes 17 de mayo, a fin de reemplazar una válvula de presión defectuosa en su cohete propulsor, dijo el martes la NASA.

Tory Bruno, consejero delegado de United Launch Alliance, la empresa conjunta de Lockheed Martin y Boeing que opera el cohete que iba a poner en órbita la cápsula Starliner, dijo que la válvula que funcionó mal regula la presión dentro de un tanque de oxígeno líquido en la segunda etapa del cohete. Ayuda a mantener el flujo de propulsores hacia los dos motores de la etapa, así como a mantener la integridad estructural del tanque.

La válvula “zumbaba”, dijo Bruno, abriéndose y cerrándose a gran velocidad. “Los ingenieros estaban intentando determinar cuánta energía había gastado la válvula al hacerlo.”

El lunes, los astronautas de la NASA Sunita Williams y Barry “Butch” Wilmore ya se habían sentado en la cápsula del cohete Atlas V de la ULA y esperaban para despegar dos horas antes de las 22.34 horas, cuando a los responsables de la NASA, Boeing y la ULA no les gustó el comportamiento de la válvula y decidieron suspender el lanzamiento.

Por precaución, se suspendió el
Por precaución, se suspendió el lanzamiento a pesar de que los astronautas ya estaban a bordo. (AP/John Raoux)

En vísperas de la misión, la NASA afirmó que la seguridad de los astronautas es la máxima prioridad y que las autoridades no dudarían en ordenar un retraso si observaban algún problema que pudiera poner en peligro la misión. “Vamos paso a paso, despegaremos cuando estemos preparados y volaremos cuando sea seguro hacerlo”, declaró Steve Stich, director del programa de tripulación comercial de la NASA, en una reunión informativa.

Starliner ha recorrido un camino lleno de problemas para empezar por fin a hacer volar seres humanos, contratiempos que han costado a Boeing 1.400 millones de dólares y han retrasado el programa durante años. Pero esta vez, el problema no fue la cápsula, sino el cohete Atlas V, que fue un caballo de batalla fiable que se remonta al programa Mercury. Las averías, sin embargo, son habituales en los vuelos espaciales, y las válvulas, que se utilizan para regular el flujo de propulsores, suelen ser especialmente delicadas.

“Tenemos válvulas de repuesto”, afirma Bruno. “Sabemos cómo hacerlo. Lo hemos hecho antes, pero nos llevaría varios días. Así que nos coordinaríamos... con nuestros socios de la NASA y Boeing y entonces tendríamos una fecha para ustedes muy pronto, pero no puedo decírselo ahora mismo porque todavía estamos trabajando en ello.”

La misión de prueba buscará
La misión de prueba buscará certificar a Starliner para vuelos tripulados regulares a la estación espacial. (REUTERS/Joe Skipper)

El vuelo previsto es una misión de prueba -el primer lanzamiento con humanos atados al Starliner- para ver cómo funciona la nave en el espacio con una tripulación a bordo. Si la cápsula es capaz de completar con éxito el vuelo y la serie de tareas asociadas a él, la NASA la certificaría para misiones regulares que lleven una tripulación completa de cuatro astronautas a la estación espacial, habitada ininterrumpidamente desde hace más de 20 años.

Una vez que la tripulación bajó del cohete, los ingenieros enviaron una orden a la válvula para que se cerrara, y así lo hizo, con lo que se solucionó el problema, explicó. Si el cohete estuviera lanzando un satélite, y no seres humanos, habrían procedido al lanzamiento, dijo Bruno, pero se pararon por exceso de precaución.

La NASA y Boeing están ansiosas por lanzar y certificar el Starliner para vuelos regulares, lo que daría a la NASA una segunda nave espacial estadounidense capaz de llevar a sus astronautas a la órbita. SpaceX tiene el otro contrato de la NASA y lleva volando astronautas a la estación desde 2020.

(c) 2024, The Washington Post

Últimas Noticias

Una delegación de Ucrania se reúne con el Papa León XIV para hablar sobre los niños detenidos en Rusia

Ucrania espera aprovechar los llamamientos a la paz del Papa León para persuadir al Vaticano de que ayude a conseguir la liberación de los niños y otros prisioneros detenidos por Rusia

Una delegación de Ucrania se

Estados Unidos impulsa un nuevo plan de paz para Ucrania mientras el secretario del Ejército de Trump visita Kiev

Un avance parece improbable. Una persona familiarizada con los esfuerzos de Witkoff afirmó que la última propuesta del gobierno incluye varias concesiones que Zelensky tendrá dificultades para aprobar, entre ellas una pérdida significativa de territorio y límites estrictos al ejército ucraniano

Estados Unidos impulsa un nuevo

China amplía su centro de pruebas atómicas en el desierto mientras se reaviva la tensión nuclear

Imágenes satelitales revelan que Beijing amplía túneles, pozos y centros de mando en Lop Nur, en medio de acusaciones de Estados Unidos sobre posibles pruebas secretas y un renovado clima de carrera armamentista entre las grandes potencias

China amplía su centro de

Donald Trump reformula la lista de organizaciones terroristas extranjeras para centrarse en Antifa y los cárteles

Estados Unidos suma 23 nuevos grupos a su registro, incluyendo por primera vez entidades de izquierda europeas y cárteles latinoamericanos, en la mayor expansión desde la creación del listado en 1997

Donald Trump reformula la lista

¿Los cierres de gobierno en Estados Unidos realmente sirven?

Ninguno de los tres bloqueos importantes anteriores a este año consiguió sus metas, según el historial que incluye el estancamiento de 35 días entre 2018 y 2019

¿Los cierres de gobierno en