La Corte Suprema de Arizona revivió una ley de 1864 para prohibir el aborto en el estado

En una decisión que cambia el panorama reproductivo en Estados Unidos, el estado de Arizona aplica una ley de hace más de un siglo, limitando drásticamente el acceso al aborto y desafiando normas modernas de derechos

Guardar
La vieja ley, ahora restablecida,
La vieja ley, ahora restablecida, castiga con prisión a quienes realicen abortos, exceptuando casos que pongan en riesgo la vida de la madre (AP/Charlie Riedel)

La Corte Suprema de Arizona revivió el martes una prohibición casi total del aborto, invocando una ley de 1864 que prohíbe el procedimiento excepto para salvar la vida de la madre y castiga a los proveedores con tiempo en prisión.

El fallo indicó que la ley no se aplicará durante 14 días. Superó la ley anterior, que exigía el derecho a terminar un embarazo a las 15 semanas de gestación, restableciendo la política a la era anterior a Roe v. Wade y agregando a Arizona a la lista de otros 16 estados donde el aborto está prácticamente prohibido.

Bajo la ley de 1864, cualquiera que administre un procedimiento así podría enfrentar una sentencia obligatoria de prisión de dos a cinco años. Esta prohibición haría que las clínicas de aborto con licencia en el estado se reduzcan o desaparezcan. Ocho de las nueve cerraron temporalmente hace dos años, cuando la Corte Suprema de Estados Unidos anuló el fallo de Roe v. Wade, terminando con las federales nacionales para los derechos al aborto.

La convulsión legal ocurrió mientras los defensores de los derechos reproductivos impulsan una medida en la boleta de noviembre que protegería el acceso al aborto en la constitución del estado de Arizona. Los activistas ya han reunido más que suficientes firmas para calificar, según el Arizona Republic.

“Los médicos ahora están advertidos de que todos los abortos, excepto aquellos necesarios para salvar la vida de una mujer, son ilegales...” escribieron los jueces en su opinión, “y que sanciones criminales y regulatorias adicionales pueden aplicarse a los abortos realizados después de quince semanas de gestación”.

El fallo judicial llega una semana después de que la Corte Suprema de tendencia derechista de Florida prácticamente prohibiera el aborto, efectivo el próximo mes. Sin embargo, en un movimiento separado, la alta corte en Tallahassee permitió que una enmienda que consagra el derecho al procedimiento avanzara en la boleta de noviembre.

Los jueces detrás de la decisión de Arizona, cuatro hombres y dos mujeres, fueron todos nombrados por republicanos. Un quinto juez hombre se recusó después de que los reporteros resucitaran una publicación en Facebook en la que llamaba al aborto “el mayor genocidio conocido por el hombre”.

Desde la caída de Roe v. Wade, el destino del acceso al aborto ha despertado a la izquierda, impulsando la participación demócrata prácticamente en todas partes donde el tema ha estado en la boleta y poniendo a los republicanos, desde el presunto nominado presidencial Donald Trump hacia abajo, en una postura defensiva.

La mayoría de los estadounidenses están en desacuerdo con revocar la opción de terminar un embarazo, y un número creciente de moderados políticos han indicado en encuestas que el tema probablemente influirá en qué candidatos apoyan.

Los republicanos sintieron el golpe el pasado noviembre, cuando cinco estados a lo largo del espectro político votaron en referendos sobre el aborto, y cada uno eligió mantener el acceso.

Trump instó a su partido esta semana a alejarse del objetivo de una prohibición nacional del aborto, al menos hasta las elecciones, provocando choques públicos con algunos de sus aliados del GOP.

“No podemos permitir que nuestro País sufra más daños perdiendo Elecciones, en un tema que siempre debió haber sido decidido por los Estados...” escribió en una publicación en redes sociales.

(*) The Washington Post

(*) Danielle Paquette es corresponsal nacional del America Desk del Washington Post. Anteriormente, se desempeñó como jefa de la oficina de África Occidental y ha informado desde más de 20 países en cuatro continentes.

Últimas Noticias

China amplía su centro de pruebas atómicas en el desierto mientras se reaviva la tensión nuclear

Imágenes satelitales revelan que Beijing amplía túneles, pozos y centros de mando en Lop Nur, en medio de acusaciones de Estados Unidos sobre posibles pruebas secretas y un renovado clima de carrera armamentista entre las grandes potencias

China amplía su centro de

Donald Trump reformula la lista de organizaciones terroristas extranjeras para centrarse en Antifa y los cárteles

Estados Unidos suma 23 nuevos grupos a su registro, incluyendo por primera vez entidades de izquierda europeas y cárteles latinoamericanos, en la mayor expansión desde la creación del listado en 1997

Donald Trump reformula la lista

¿Los cierres de gobierno en Estados Unidos realmente sirven?

Ninguno de los tres bloqueos importantes anteriores a este año consiguió sus metas, según el historial que incluye el estancamiento de 35 días entre 2018 y 2019

¿Los cierres de gobierno en

Vladimir Putin viajará a la India en diciembre para asistir al Foro Rusia-India

Roscongress, organizador del evento, informó que el mandatario visitaría Nueva Delhi el 5 de diciembre, pero luego eliminó el anuncio de su sitio web. Posteriormente, el portavoz Dmitri Peskov señaló que el Kremlin confirmará las fechas del viaje más adelante

Vladimir Putin viajará a la

Las aerolíneas en EEUU advierten que las interrupciones en los vuelos seguirán ante un posible final del cierre de gobierno

Según el secretario de Transporte estadounidense, los últimos tres días en el país se cancelaron casi 7.000 vuelos y se produjeron más de 28.000 retrasos

Las aerolíneas en EEUU advierten