
Para los políticos de Washington y Nueva York, un flujo sin precedentes de solicitantes de asilo representa un problema insoluble sin respuestas fáciles. Para empresas como Tyson Foods Inc, que luchan por cubrir puestos de trabajo desagradables con una tasa de desempleo estadounidense del 3,9%, esta nueva población presenta una oportunidad seductora.
Tyson se une a la organización sin ánimo de lucro Tent Partnership for Refugees, fundada por el magnate del yogurt Chobani, Hamdi Ulukaya, con un plan para contratar a algunos de los 181.400 inmigrantes que han pasado por el sistema de admisión de la ciudad de Nueva York en los últimos dos años. La empresa cárnica ya emplea a unos 42.000 inmigrantes entre sus 120.000 trabajadores estadounidenses.
“Nos gustaría emplear a otros 42.000 si pudiéramos encontrarlos”, declaró Garrett Dolan, que dirige los esfuerzos de Tyson para eliminar barreras laborales como el estatus migratorio o la necesidad de guarderías.
En un frío día del mes pasado, funcionarios de Tyson se reunieron con inmigrantes en las oficinas de Chobani en Manhattan y contrataron a 17 solicitantes de asilo de Venezuela, México y Colombia para puestos de trabajo en su planta de Humboldt, Tennessee. La semana pasada contrató a 70 más.

Se trata de una pequeña gota de agua en el mar en comparación con la oleada de recién llegados, pero podría indicar el camino hacia una solución parcial para abordar la escasez de mano de obra de las empresas, así como el reto de encontrar trabajo para los inmigrantes que reúnen los requisitos.
Tent también está trabajando con otras cuatro empresas que buscan contratar inmigrantes, entre ellas la empresa de envasado de alimentos para aerolíneas Gategroup Holding AG, respaldada por el fondo de inversión de Singapur Temasek. Bloomberg LP, la empresa matriz de Bloomberg News, se ha asociado con Tent para apoyar a las poblaciones de refugiados.
Los solicitantes de asilo suelen tener derecho a recibir permisos de trabajo 180 días después de solicitar el estatuto jurídico, aunque algunos pueden recibirlos antes. Muchos esperarán años antes de su primera audiencia de inmigración debido a los retrasos en los tribunales, pero mientras tanto podrán trabajar.
Tyson busca constantemente trabajadores para cubrir puestos de trabajo en sus fábricas, tareas como lavar la carne, colocar los cortes en bandejas y hacer una inspección final en busca de huesos. Dolan afirma que la empresa prevé que alrededor del 40% de las 100.000 personas que desempeñan estas funciones se marcharán cada año, una estadística que, según él, es habitual en toda la industria cárnica. Para cubrir esta necesidad, dijo, Tyson planea contratar a unas 52.000 personas en esa clase salarial -que comienza en 16,50 dólares la hora, más beneficios- solo en 2024.

“Reconocemos que no hay mucha gente estadounidense que vaya a trabajar en el sector manufacturero”, afirmó Dolan. Una gran parte de las nuevas contrataciones “van a proceder de refugiados e inmigrantes, así que ahora nos dedicamos a pensar estratégicamente en ello”.
La industria alimentaria ha sido durante mucho tiempo un destino para los inmigrantes, y arrastra un accidentado pasado de infracciones en materia de empleo y seguridad laboral. El año pasado, Tyson y Perdue Farms Inc. estuvieron entre los productores de alimentos investigados por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos después de que un informe del New York Times descubriera que contratistas empleaban ilegalmente a niños inmigrantes en las plantas de las empresas. La empresa afirma que tiene tolerancia cero con el trabajo infantil y no permite el empleo de menores de 18 años en ninguna de sus instalaciones.
Tyson también está invirtiendo en retener a los trabajadores inmigrantes, habiendo destinado 1,5 millones de dólares al año a servicios de asistencia jurídica en 2023 y 2024 y proporcionando tiempo libre remunerado para que los trabajadores asistan a las vistas judiciales. El año pasado, Tyson pagó a 1.317 trabajadores para que obtuvieran la nacionalidad estadounidense.
Los inmigrantes contratados y otros nuevos trabajadores reciben servicios de guardería y transporte, así como clases de inglés para quienes lo deseen. La empresa proporciona a sus nuevos empleados de Nueva York alojamiento temporal, un estipendio de traslado y tiempo libre remunerado para que se aclimaten mejor a su nueva vida en Humboldt. “Son muy, muy leales”, dice Dolan. “Han sufrido un desarraigo y lo que quieren es estabilidad; lo que quieren es un sentimiento de pertenencia”.
©2024 Bloomberg
Últimas Noticias
Cómo reducir la exposición a microplásticos en casa: prácticas recomendadas por científicos
Rutinas diarias como calentar recipientes para servir comidas y bebidas pueden facilitar la presencia de diminutas partículas en los alimentos. Los consejos de expertos

Él es gay, ella es heterosexual y están felizmente casados
Una pareja desafía los modelos tradicionales de vínculo y abre el debate sobre nuevas formas de convivencia y amor

Cierre del Gobierno en Estados Unidos: la administración de Trump comenzó a despedir a empleados federales
El director de presupuesto de la Casa Blanca, Russell Vought, dijo que se estaban llevando a cabo reducciones de personal
Los puntos clave de las conversaciones para frenar la guerra en Gaza
Tras meses de bloqueo, Israel y Hamás negocian en Egipto un plan de 20 puntos que incluye la liberación de rehenes, la retirada gradual de las tropas israelíes y el desarme de Hamás

Estados Unidos aprobó una nueva versión de la píldora abortiva con mifepristona
La decisión se produce menos de dos semanas después de que el secretario de Salud anunciara que estaba realizando una revisión de la seguridad de las píldoras, una decisión que los activistas antiabortistas habían celebrado
