
En 1953, la artista francesa Françoise Gilot abandonó a Pablo Picasso, su pareja durante 10 años, padre de sus dos hijos y titán del mundo del arte europeo. Hacerlo requirió valentía: según cuenta Gilot, Picasso, un hombre caprichoso que estuvo casado dos veces y tuvo una serie de relaciones a largo plazo y aventuras extramatrimoniales, intentó sabotear su carrera artística, diciéndole aparentemente: “Uno no deja a un hombre como yo”.
Pero Gilot lo hizo de todos modos, y se cree que es la única de sus parejas que alguna vez lo dejó. Más tarde escribió un libro sobre su vida juntos, que Picasso intentó varias veces evitar su publicación.
Debido al enfado del artista hacia ella y porque más tarde se mudó a Estados Unidos, la obra de Gilot ha tenido “una presencia muy limitada en las colecciones públicas francesas”, dijo Joanne Snrech, curadora de pinturas en el Museo Picasso en París.
Ahora, el museo pretende cambiar eso: el martes presentó una nueva colección que cuenta con una sala dedicada a la obra de Gilot, una primicia en Francia, según el Museo Picasso. El objetivo era presentar a Gilot como una artista por derecho propio, “no solo como una compañera de Picasso”, dijo Snrech en una entrevista telefónica el martes.
“Parece absolutamente loco que se la conociera como compañera de Picasso y madre de sus hijos a pesar de que tuvo una carrera de 80 años”, dijo Snrech.
La sala, que no es permanente, pero se espera sea parte de la colección al menos hasta finales de año, presenta 10 de las pinturas de Gilot. Otras dos se presentan en otra sala centrada en el tiempo de Picasso en Vallauris, en el sur de Francia, donde él y su ex pareja vivieron.
La nueva exhibición llega en un momento en que se está construyendo un “momentum” alrededor de Gilot, quien murió en Nueva York el año pasado a la edad de 101 años, y mientras los museos de todo el mundo toman medidas para reexaminar el trabajo a menudo subestimado de las artistas mujeres, dijo Snrech.
Como informó anteriormente The Washington Post, Gilot conoció a Picasso en un bistro parisino en 1943. Él era 40 años mayor que ella y ya había alcanzado renombre artístico. Ella era una pintora de 21 años que acababa de dejar la casa de sus padres y estaba “fascinada” por él, contaría más tarde a la revista Paris Match.
Al principio, ella mantuvo su distancia de Picasso: Él era “invasivo y dominante”, y ella valoraba su “libertad”, le dijo a Paris Match. Pero eventualmente, la pareja formó una relación que duraría aproximadamente una década. Tuvieron dos hijos: Claude, quien murió el año pasado, y Paloma.

Pero la relación entre Gilot y Picasso fue tumultuosa, y la mujer ha descrito cómo luchó por sacar al pintor de la cama por la mañana cuando él estaba en estados de ánimo melancólicos. “Solo fui feliz con él durante los primeros tres años, cuando no vivíamos juntos”, Gilot le dijo a Paris Match.
En 1953, Gilot dejó a Picasso y se mudó a París y luego a Estados Unidos. “Ya no era sostenible... ni para mis hijos ni para mí”, le dijo a Paris Match. Después de que Picasso cumpliera 70 años, “mi juventud se volvió insoportable para él. Era agresivo y desagradable”, recordó. “Yo también había cambiado. Ya no era la conciliadora discreta que una vez fui”.
Según informó The Washinton Post, Gilot dijo que Picasso buscó vengarse saboteando su carrera artística, persuadiendo a algunas galerías para que no exhibieran o vendieran sus pinturas. En una entrevista con Charlie Rose en 2012, Gilot dijo que Picasso “tenía un lado muy sádico”, aunque dijo, “no intentó destruirme”.
Con el tiempo, le dijo a Paris Match, ella “volvió a la pintura, tímidamente, optando por un minimalismo que era lo opuesto a su estilo”. Gilot tuvo una distinguida carrera como pintora en Estados Unidos, con su obra exhibida en el Museo Metropolitano de Arte y el Museo de Arte Moderno.
La obra de Gilot abarca diferentes formatos y disciplinas artísticas, y aunque su estilo evolucionó varias veces, desarrolló un amor por el color, que utilizó generosamente en su trabajo. Estaba interesada en la mitología griega y pensaba profundamente “en la forma en que pinta, por qué lo hace y cómo lo hace”, dijo Snrech. “Era una verdadera intelectual”, agregó.
En 1964, Gilot publicó Vida con Picasso, una memoria coescrita con el crítico de arte estadounidense Carlton Lake. Picasso demandó tres veces para bloquear su lanzamiento. Sus esfuerzos fallaron y el libro fue un éxito comercial, pero significó que Gilot fuera “expulsada y prohibida del entorno artístico cultural francés”, dijo Snrech. Espera que la apertura, 60 años después, de una sala dentro del Museo Picasso dedicada a Gilot, la artista, ayudará a cambiar eso.

Aunque la planificación de la sala en la colección comenzó antes de la muerte de Gilot, la artista no participó porque estaba en mal estado de salud. El Museo Picasso trabajó con dos de los hijos de Gilot para hacerlo posible, dijo Snrech.
Pero las pinturas, que están en préstamo de coleccionistas privados, eventualmente tendrán que ser devueltas, y la sala probablemente será reemplazada por otra. El museo no posee ninguna obra de Gilot.
(*) The Washington Post
(*) Annabelle Timsit es reportera de noticias de última hora para el centro londinense del Washington Post y cubre las noticias que se desarrollan en los Estados Unidos y en todo el mundo durante las primeras horas de la mañana en Washington.
Últimas Noticias
Durante la llamada con Trump, Putin exigió que Ucrania ceda el control total de la región estratégica de Donetsk
La demanda del jefe del Kremlin para poner fin a la guerra perjudicaría significativamente a Kiev y podría suponer un obstáculo para la paz, según afirmaron fuentes oficiales

Las 13 mejores imágenes microscópicas premiadas por expertos en 2025
De las miles de fotografías presentadas por científicos y artistas de todo el mundo, se reconocieron 71 por su excelencia en microscopía e imagen digital

Helicópteros de Operaciones Especiales de Estados Unidos cerca de Venezuela amplían su misión en el Caribe
El 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales, unidad de élite, parece haber volado a menos de 145 kilómetros de Venezuela, según un análisis visual del Post. Trump ha autorizado acciones encubiertas de la CIA dentro del país

Estados Unidos aumenta la presión sobre Rusia y advierte que pagará un alto precio si no negocia
Washington analiza reforzar el apoyo militar a Kiev con armamento avanzado y busca consenso en Europa para endurecer su estrategia frente al conflicto
Cómo reducir la exposición a microplásticos en casa: prácticas recomendadas por científicos
Rutinas diarias como calentar recipientes para servir comidas y bebidas pueden facilitar la presencia de diminutas partículas en los alimentos. Los consejos de expertos
