
Más de la mitad de las consultas de salud mental -el 55%- se realizan a distancia, principalmente por videoconferencia y no en persona, según un breve informe de investigación publicado en la revista Annals of Internal Medicine. La telemedicina, también conocida como telesalud, permite a los pacientes recibir atención a través de la tecnología, en la mayoría de los casos un teléfono móvil, un videochat, un ordenador o una tableta.
Los hallazgos del estudio provienen del análisis de la información de los pacientes desde el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de agosto de 2023, del Departamento de Asuntos de Veteranos; incluyó datos sobre más de 277 millones de visitas ambulatorias realizadas por 9 millones de veteranos.
La investigación confirmó que el volumen de visitas de telemedicina en general aumentó drásticamente una vez que comenzó la pandemia de coronavirus, llegando a ser mucho más común que las visitas en persona.

En el caso de la atención primaria y la salud mental, por ejemplo, los investigadores descubrieron que las citas en persona se redujeron del 81% al 23% en los primeros meses de la pandemia. En la primavera de 2023, sin embargo, la atención telefónica había vuelto en gran medida a su nivel anterior a la pandemia, pero la atención por vídeo se había mantenido cerca de su pico pandémico, lo que representaba un aumento del 2.300% respecto a su nivel anterior a la pandemia.
“La mayor parte de la atención de salud mental se sigue prestando a través de la telemedicina, probablemente debido a la facilidad de adaptación de los servicios de salud mental a las plataformas virtuales”, escribieron los investigadores.
En comparación, señalaron, la atención primaria y la atención de especialistas médicos suelen requerir evaluaciones en persona, como exámenes físicos, lo que hace menos viables las citas por telemedicina.
(c) 2024, The Washington Post
Últimas Noticias
China anunció medidas para impulsar el consumo interno en plena guerra comercial con Estados Unidos
Beijing busca incentivar los sectores financiero, turístico y médico mientras Trump y Xi Jinping preparan una reunión el viernes tras meses de aranceles recíprocos
“Fui yo”: el sospechoso del asesinato de Charlie Kirk habría confesado ser el autor del crimen en un chat con sus amigos
“Lo siento mucho”, decía un mensaje en la cuenta del sospechoso, según dos personas familiarizadas con el mensaje y capturas de pantalla obtenidas por The Post
El pesimismo entre quienes buscan empleo es el peor en una década
La persistente dificultad para encontrar empleo revela un cambio profundo en la dinámica laboral estadounidense, marcado por incertidumbre económica, automatización y una confianza menguante entre trabajadores y empleadores

Rubio visitará Israel menos de una semana después del ataque a Qatar
El secretario de Estado, Marco Rubio, llegará días después de que un ataque aéreo israelí contra funcionarios de Hamás en Doha molestara a la administración Trump
¿Por qué el cambio climático podría aumentar nuestro consumo de azúcar?
Investigadores descubrieron que, a medida que aumenta la temperatura, también lo hace el consumo de bebidas azucaradas y postres helados
