
Finnair, la compañía aérea nacional de Finlandia, pidió a sus pasajeros que se suban a la báscula junto con su equipaje de mano para registrar su peso en la puerta de embarque, como parte de un esfuerzo por mejorar los cálculos de equilibrio de los aviones. Este programa, dice en un comunicado, es “voluntario y anónimo” y un intento de recopilar datos más precisos de los pasajeros y evitar que el avión supere un “peso máximo establecido para garantizar un despegue seguro”.
Esto forma parte de una tendencia creciente entre las aerolíneas, que están desplegando esta estrategia para asegurarse de que el peso total de un avión es exacto. Aunque se conoce el peso del avión, su combustible, la carga, los depósitos de agua y el catering, las aerolíneas quieren precisar mejor el peso variable de los pasajeros y sus equipajes de mano en cada vuelo.
Pero el programa de Finnair, que comenzó esta semana en el aeropuerto de Helsinki, ya está polarizando a la gente en las redes sociales. “No creo que sea intrusivo ni innecesario”, escribió una persona en Internet, calificando la medida de “razonable”. Otros calificaron la acción de “gordofóbica” y potencialmente “humillante”.

La aerolínea ha declarado que los datos permanecerán anónimos. Se ofrecerá la posibilidad de participar a viajeros de negocios y de ocio en “vuelos europeos seleccionados” y en algunos vuelos de larga distancia. “Los datos recogidos no están vinculados en modo alguno a los datos personales del cliente”, declaró en un comunicado Satu Munnukka, responsable de procesos en tierra de Finnair. “No pedimos el nombre ni el número de reserva”.
El peso total del pasajero y su equipaje de mano, su edad, sexo y clase de viaje se registran en una base de datos, pero “no se recoge ninguna información que permita identificar a los participantes”, añadió Munnukka. “Sólo el agente de atención al cliente que trabaja en el punto de medición puede ver el peso total, por lo que puede participar en el estudio con tranquilidad”. Otras aerolíneas han realizado ejercicios similares.
En 2013, Samoa Air se convirtió en una de las primeras aerolíneas en pesar a los pasajeros y -controversialmente- cobrar una tarifa variable de kilogramos por milla en función de lo que dijera la báscula. El año pasado, Air New Zealand también pesó a sus pasajeros para calcular el balance de vuelo.

Korean Airlines tuvo que hacer frente a algunas reacciones negativas de los pasajeros tras poner en marcha un programa similar el verano pasado. Los medios de comunicación locales informaron que algunos viajeros dijeron sentirse avergonzados al ser pesados, mientras que otros argumentaron que los pasajeros más ligeros deberían recibir mayores franquicias de equipaje.
La mayoría de las aerolíneas estadounidenses han descartado este tipo de medidas en los últimos años, mientras que en el Reino Unido, una startup de aviación ha estado investigando métodos más precisos de datos de peso en los aeropuertos en un intento de ahorrar costes de combustible y frenar las emisiones de los vuelos.
El peso de los clientes y su equipaje de mano se calcula generalmente utilizando pesos medios confirmados por la Autoridad de Aviación Civil, según Finnair. La opción alternativa es que las compañías aéreas utilicen sus propias mediciones o empleen pesos estándar definidos por la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea.

Desde 2018, Finnair dijo que ha utilizado pesos promedio basados en sus propias mediciones, pero estas estimaciones deben actualizarse cada cinco años. “Ahora es el momento de recopilar datos actualizados”, dijo la portavoz Päivyt Tallqvist en un correo electrónico el viernes.
El proyecto comenzó el lunes, y “hasta ahora hemos contado con la participación de unos 800 voluntarios; es estupendo ver que nuestros clientes están interesados en colaborar como voluntarios en esta recogida de datos”, añadió, subrayando que pesarse no es obligatorio para nadie.
Los pasajeros son recompensados con una etiqueta de equipaje de recuerdo por su participación, dijo. Según la aerolínea, la encuesta se repetirá en los meses más cálidos, para tener en cuenta los cambios estacionales de la ropa. Una vez completada, la información se enviará a la Agencia Finlandesa de Transportes y Comunicaciones, Traficom, para su validación antes de que la aerolínea pueda utilizar los datos para futuros cálculos de equilibrio y carga de los aviones entre 2025 y 2030, dijo Finnair.
(c) 2024 , The Washington Post
Últimas Noticias
Un informe reveló que un corte inesperado de combustible causó el accidente del avión de Air India que dejó 260 muertos
Las conclusiones iniciales de los investigadores señalan que se interrumpió brevemente el suministro, por lo que ambos motores dejaron de recibir gasolina poco después del despegue

El Pentágono adquirió participación en una empresa de tierras raras mientras EEUU busca fuentes no chinas
El acuerdo incluye la construcción de una nueva fábrica de imanes y garantiza la compra de toda la producción por una década, en respuesta a la tensión con Pekín

Estados Unidos registra un descenso del 33% en los viajes en coche de los canadienses al comenzar el verano
La tensión comercial y un dólar más débil contribuyen al menor flujo de turistas entre ambos países

La historia de Matthew Shepard será evocada con canciones en la Catedral Nacional
El montaje reúne a cantantes de todo el país y refleja la vigencia del reclamo por justicia y diversidad

Un fondo de la OTAN invierte en un robot sumergible para proteger las redes submarinas
El robot noruego ya opera en Abu Dhabi y promete reducir riesgos y costes en la industria energética, mientras la el organismo refuerza la seguridad de infraestructuras críticas tras sabotajes recientes
