
La mayoría de las estafas denunciadas a la aplicación financiera Revolut Ltd. en el Reino Unido el año pasado comenzaron su recorrido en las redes sociales de Meta Platforms Inc.
La empresa londinense descubrió que el 60% de los casos de estafa en el Reino Unido procedían de Facebook, Instagram y WhatsApp, superando a otras plataformas y a los fraudes realizados por teléfono. Revolut encontró una tendencia similar en toda Europa, donde el 61% de las estafas se originaron en servicios Meta.
Woody Malouf, responsable de delitos financieros de Revolut, dijo que las plataformas Meta estaban “siendo utilizadas como un caldo de cultivo para las estafas”, e instó a los clientes de Revolut a evitar las supuestas oportunidades de inversión. “Los bancos y las instituciones financieras deberían ser la última línea de defensa, no la única”.

Malouf compareció esta semana junto a ejecutivos del sector financiero y tecnológico ante la comisión de asuntos de interior del parlamento británico, que está analizando el auge de los fraudes de pagos push autorizados. Estas estafas engañan a los clientes para que transfieran su dinero a cuentas controladas por delincuentes y fueron responsables de casi 650 millones de dólares en pérdidas en 2022, según el regulador de sistemas de pago.
A partir de octubre, las empresas de pagos que permitan enviar y recibir pagos fraudulentos deberán reembolsar a las víctimas, a menos que puedan demostrar que cometieron una negligencia grave.
El cambio de norma afectará sobre todo a las entidades financieras más nuevas y pequeñas. El PSR descubrió que Monzo, Starling y Metro Bank Holdings Plc se encontraban entre las empresas con la mayor proporción de fraude APP, con más de 100 fraudes por cada millón de transferencias enviadas.

Las empresas tecnológicas, por su parte, firmaron el año pasado una carta voluntaria contra el fraude en línea para tratar de impedir que más estafas lleguen a los clientes. Starling y otras empresas se han quejado de que Meta no está haciendo lo suficiente para solucionar el problema.
©2024 Bloomberg
Últimas Noticias
China anunció medidas para impulsar el consumo interno en plena guerra comercial con Estados Unidos
Beijing busca incentivar los sectores financiero, turístico y médico mientras Trump y Xi Jinping preparan una reunión el viernes tras meses de aranceles recíprocos
“Fui yo”: el sospechoso del asesinato de Charlie Kirk habría confesado ser el autor del crimen en un chat con sus amigos
“Lo siento mucho”, decía un mensaje en la cuenta del sospechoso, según dos personas familiarizadas con el mensaje y capturas de pantalla obtenidas por The Post
El pesimismo entre quienes buscan empleo es el peor en una década
La persistente dificultad para encontrar empleo revela un cambio profundo en la dinámica laboral estadounidense, marcado por incertidumbre económica, automatización y una confianza menguante entre trabajadores y empleadores

Rubio visitará Israel menos de una semana después del ataque a Qatar
El secretario de Estado, Marco Rubio, llegará días después de que un ataque aéreo israelí contra funcionarios de Hamás en Doha molestara a la administración Trump
¿Por qué el cambio climático podría aumentar nuestro consumo de azúcar?
Investigadores descubrieron que, a medida que aumenta la temperatura, también lo hace el consumo de bebidas azucaradas y postres helados
