
Los senadores interrogaron a los directores ejecutivos de Meta, TikTok, X, Snap y Discord durante casi cuatro horas el miércoles 31 de enero de 2024 sobre las acusaciones de que las empresas están amplificando y facilitando el abuso infantil en sus plataformas.
La sesión -la audiencia de más alto perfil del Congreso centrada en el material de abuso sexual infantil (CSAM)- se produjo en un momento en el que los legisladores tratan de impulsar la revitalización de los numerosos proyectos de ley sobre seguridad infantil que han languidecido desde que salieron de sus comisiones el año pasado.
Éstas son nuestras cuatro principales conclusiones:
Los legisladores ponen en primer plano a los padres desconsolados
Los padres de los niños cuyas muertes se han vinculado a las redes sociales estuvieron literal y figuradamente en el primer plano de la audiencia del miércoles, en la que los legisladores invocaron las historias de los familiares presentes mientras decenas de ellos se sentaban directamente detrás de los ejecutivos tecnológicos. El comité reservó más de media docena de filas para las familias y otros defensores de la seguridad infantil, una decisión que dejó una marca indeleble en el tono de la audiencia.

Los legisladores expresaron su esperanza de que el apoyo de las familias contribuyera a dinamizar los esfuerzos legislativos. “A todos los que se han hecho una foto hoy, si tenemos éxito, su ser querido no ha muerto en vano”, dijo el senador republicano Lindsey Graham en una rueda de prensa tras la audiencia. “Mi objetivo es asegurarme de que vuestro sufrimiento acabe con el sufrimiento potencial de otras personas”.
Los presidentes de las empresas tecnológicas se pronuncian sobre los proyectos de ley de seguridad infantil
Los senadores reprocharon repetidamente a los ejecutivos que no adoptaran una postura firme y coherente sobre los principales proyectos de ley que se estaban estudiando, como la Ley STOP CSAM y la Ley de Seguridad Infantil en Internet (KOSA). Sin embargo, la comisión recibió algunos apoyos notables. Evan Spiegel, de Snap, por ejemplo, reafirmó el apoyo de la empresa a KOSA en su testimonio inicial, y Linda Yaccarino, de X, respaldó varias propuestas, incluida la Ley STOP CSAM.
La semana pasada, Snap se convirtió en la primera empresa tecnológica en respaldar a KOSA, y el senador Dick Durbin (D-Ill.) dijo que X fue la primera en apoyar su Ley STOP CSAM. Los legisladores han culpado a los grupos de presión de la industria de hundir muchos de sus esfuerzos legislativos y se han mostrado ansiosos por ganarse a los actores clave. “Eso es progreso, amigos míos”, dijo Durbin tras las declaraciones de Yaccarino.

Los senadores quieren que se convierta en un tema electoral
Durbin y Graham, presidente y republicano de mayor rango del Comité Judicial del Senado, han sugerido en los últimos días que la clave para desbloquear la agenda del Congreso sobre la seguridad de los niños podría ser amplificar el tema como una cuestión electoral.
Durbin me preguntó la semana pasada qué podría ayudar finalmente a que los proyectos de ley se conviertan en leyes: “Tiene que convertirse en un tema nacional más importante políticamente, y creo que podría serlo a la luz de las elecciones presidenciales a las que nos enfrentamos”.
Graham dijo tras la audiencia que las víctimas y las familias de los abusos o la explotación de menores también deberían hacer sentir su presencia en la campaña electoral. “Yo animaría a las víctimas a presentarse en algunos de estos actos presidenciales [y] hacer la pregunta sobre esto”, dijo. “Sus historias son mucho más convincentes que cualquier discurso que yo pudiera dar”.

Hay un impulso creciente en el Senado. La Cámara es una gran incógnita
Casi la mitad del Senado apoya la KOSA, y sus defensores están pidiendo a gritos que se vote. Durbin está haciendo un gran esfuerzo para llevar esta propuesta de CSAM al pleno. También hay otros numerosos proyectos de ley de seguridad infantil que compiten por la consideración del Senado, por lo que la posibilidad de un paquete que combine algunos de ellos está viva.
Pero el mayor obstáculo sigue siendo la Cámara de Representantes, donde los líderes republicanos de los comités han mostrado hasta ahora poco interés en sacar adelante ninguno de los principales proyectos de ley del Senado. Sin proyectos de ley complementarios y un apoyo bipartidista significativo en la Cámara, el impulso del Senado podría fracasar en última instancia, incluso si la cámara aprueba su legislación.
Graham declaró tras la audiencia que tiene previsto presionar al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, para que haga suya la causa. “Voy a pedirle que se celebre una audiencia como ésta en la Cámara de Representantes y ver qué opina de trasladar a la Cámara lo que estamos haciendo en el Senado”, dijo Graham.
(c) 2024, The Washington Post
Últimas Noticias
El pesimismo entre quienes buscan empleo es el peor en una década
La persistente dificultad para encontrar empleo revela un cambio profundo en la dinámica laboral estadounidense, marcado por incertidumbre económica, automatización y una confianza menguante entre trabajadores y empleadores

Rubio visitará Israel menos de una semana después del ataque a Qatar
El secretario de Estado, Marco Rubio, llegará días después de que un ataque aéreo israelí contra funcionarios de Hamás en Doha molestara a la administración Trump
¿Por qué el cambio climático podría aumentar nuestro consumo de azúcar?
Investigadores descubrieron que, a medida que aumenta la temperatura, también lo hace el consumo de bebidas azucaradas y postres helados

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos reduce la cifra de empleos en 911.000 en su revisión anual
Este cambio fue la revisión más importante registrada. El presidente Donald Trump despidió al comisionado de la BLS el mes pasado debido a un informe actualizado previamente
Los comediantes rusos buscan hacer reír en medio de los peligros de contar el chiste equivocado
La represión durante la guerra ha destruido casi por completo el otrora vibrante panorama de la comedia stand-up, pero algunos perseveran y viven con el temor de hacerse virales y ser denunciados
