
A pesar de su apodo de “colesterol bueno” por sus beneficios cardiovasculares, el colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL) se relacionó hasta con un 42% más de riesgo de demencia en personas mayores con niveles muy altos de HDL, según una investigación publicada en una revista de Lancet, la Lancet Regional Health - Western Pacific.
Aunque el HDL ayuda a eliminar el colesterol de las arterias, los investigadores señalaron que, a niveles muy altos, la estructura y las acciones del HDL cambian y “puede llegar a ser perjudicial para la salud” de varias maneras.
Durante más de seis años, realizaron un seguimiento de 18.668 participantes en el estudio, todos ellos mayores de 65 años y física y cognitivamente sanos al inicio del estudio. En esos años, se diagnosticó demencia cognitiva en 850 participantes.
Los que tenían niveles muy altos de HDL tenían más probabilidades de haber desarrollado demencia que los que tenían niveles más óptimos de HDL. Por ejemplo, los participantes de más edad con niveles altos de HDL (los de 75 años o más) tenían un 42% más de probabilidades de haber desarrollado demencia que los que tenían niveles normales de HDL y, en general, cualquier persona con niveles altos de HDL tenía un 27% más de riesgo de demencia.
Para los adultos, un nivel de HDL de 40 mg/dL o superior se considera saludable para los hombres y 50 mg/dL o superior se considera un nivel saludable para las mujeres. Para el estudio, se consideraron niveles muy altos de HDL los de 80 mg/dL o más.

Los investigadores escribieron que el aumento del riesgo de demencia por niveles altos de HDL “parecía ser independiente de los factores tradicionales de riesgo de demencia, como el nivel de actividad física, el consumo de alcohol, la educación, la diabetes o el tabaquismo”, así como de las influencias genéticas.
Los investigadores indicaron que la razón de la relación entre los niveles altos de HDL y el riesgo de demencia “no estaba clara” y que se necesitarían más estudios para explicar la conexión.
Últimas Noticias
Putin se mantiene firme en la guerra de Ucrania a pesar del deterioro de la influencia global de Rusia
Según los analistas, la negativa del jefe del Kremlin a ceder en territorio ucraniano es un error colosal que le está costando a Moscú su injerencia regional, lucrativos mercados energéticos y su lugar en el mundo

Una comisión del Congreso advierte de que los centros de estafa vinculados a China tienen como objetivo Estados Unidos
Los centros de estafa a escala industrial están estafando a los estadounidenses más de 5.000 millones de dólares al año y dando a Beijing un pretexto para expandir su influencia por Asia

San Francisco apuesta por una nueva estrategia contra la crisis de vivienda: restringir el estacionamiento de casas rodantes
La ciudad aprobó una ordenanza que limita el tiempo en que los vehículos recreativos pueden permanecer en la vía pública sin permiso especial

Volcán en Islandia deja espectáculo visual en su duodécima erupción en cuatro años
La reciente actividad volcánica en el suroeste islandés provocó el cierre de carreteras y la salida de residentes y turistas, aunque no se reportaron daños ni heridos hasta el momento

El Partido Laborista británico suspendió a los diputados que lideraron la rebelión contra las reformas del sistema de bienestar social
Los legisladores desafiaron la disciplina partidaria al votar contra el proyecto de ley del Gobierno
