
Las chicas tienen más del doble de probabilidades de contraer el VIH que sus pares masculinos, según reveló un reciente análisis de UNICEF. El organismo confirmó que casi 98.000 adolescentes contrajeron la enfermedad solo en 2022.
Los datos, publicados como parte de una instantánea anual sobre la infancia y el VIH/SIDA, sugieren que la desigualdad de género, el acceso limitado a la atención sanitaria y la escasez de programas educativos exponen a las chicas a un riesgo especial de contraer el VIH en todo el mundo. Aunque el análisis constata “enormes avances” en la prevención y el tratamiento de la enfermedad, señala que el 71% de las nuevas infecciones entre adolescentes de 10 a 19 años se producen entre mujeres.
En el África subsahariana, donde se registra la mayor proporción de niños y adolescentes con VIH, la prevalencia entre niñas y mujeres jóvenes triplica la de los varones. “Es inaceptable que las adolescentes, que deberían estar planificando su futuro, sigan soportando la carga más pesada de la infección por VIH”, afirmó Anurita Bains, directora asociada de VIH/SIDA de UNICEF, en un comunicado de prensa.

“Nosotros -las Naciones Unidas, las comunidades, los gobiernos y las organizaciones- debemos erradicar los obstáculos que hacen del VIH una amenaza para su salud y bienestar. Esto incluye garantizar la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las adolescentes y las mujeres jóvenes.”
Aunque África oriental y meridional tienen el mayor número de niños seropositivos desde el nacimiento hasta los 19 años, la agencia también identificó como puntos calientes del VIH a África occidental y central, Asia oriental y el Pacífico, Asia meridional y América Latina y el Caribe.
En general, el informe indica que casi un millón de niños y adolescentes con VIH no reciben tratamiento, y que el tratamiento antirretrovírico se retrasa en todo el mundo debido a los requisitos de las pruebas y a la falta de medicación adecuada para cada edad.

A pesar del riesgo que siguen corriendo las niñas en todo el mundo, el informe documenta los avances en la prevención y el tratamiento del VIH/SIDA. Los progresos siguen siendo lentos, pero los avances “notables” han frenado la transmisión de madre a hijo, y la agencia señala mejoras “espectaculares” en las pruebas y el tratamiento del VIH, especialmente en el caso de los lactantes.
(c) 2023, The Washington Post
Últimas Noticias
Los fabricantes de helados se comprometen a eliminar los colorantes artificiales para 2028
Más del 90% del helado vendido en Estados Unidos dejará de contener rojo 40, azul 1 y otros tintes polémicos antes de 2028

El Departamento de Defensa empezará a utilizar Grok, el polémico modelo de inteligencia artificial de Musk
“Grok for Government” consiguió un contrato por valor de hasta 200 millones de dólares, junto a otros proveedores de IA. La semana pasada, el chatbot Grok lanzó una diatriba antisemita

Filipinas está colaborando en silencio con Taiwán para contrarrestar a China
Es un cambio significativo con respecto al enfoque de Manila hacia Taipei y podría allanar el camino para que Filipinas desempeñe un papel más importante si el régimen de Beijing cumple sus amenazas bélicas

Lo que hay que saber sobre la peste neumónica tras la muerte de un paciente en Arizona
Autoridades de salud reportaron el deceso de una persona en Flagstaff Medical Center por una infección pulmonar causada por Yersinia pestis, bacteria responsable de la enfermedad, y advierten sobre su alta letalidad

La historia de la carta de amor en una botella que fue encontrada 13 años después al otro lado del océano
El mensaje de Anita y Brad flotó desde la isla Bell de Canadá hasta la costa oeste de Irlanda. La campaña viral en redes para descubrir el destino de sus autores
