En un inesperado video de concientización pública, la Policía de Chaco recurrió a las redes sociales para publicar un video viral en TikTok y otras plataformas como Instagram y X (anteriormente conocida como Twitter), protagonizado por el conocido humorista José Ernst, encarnando a “El Ñery”. En la parodia, el hombre es detenido mientras intenta ingresar al estadio de Chaco For Ever portando objetos prohibidos, en una ingeniosa campaña para informar a los espectadores sobre las reglas y restricciones para asistir a los partidos de fútbol.
Este simple pero llamativo sketch captó la atención de miles en pocas horas, no solo por su contenido humorístico sino también por su eficaz mensaje de seguridad y regulaciones para los aficionados a este deporte. La publicación coincidió con el partido disputado entre el Club Atlético Chaco For Ever y Gimnasia y Esgrima de Mendoza, que finalizó en un empate 1 a 1, marcando el regreso del fútbol al estadio en un ambiente de gran expectativa y entusiasmo.
La iniciativa de utilizar las redes sociales de esta manera generó una amplia discusión entre los usuarios, algunos de los cuales expresaron su sorpresa ante ciertas prohibiciones, como la del ingreso de individuos con alcoholemia positiva. “Activen un aumento de sueldo para el CM. Lo mejor que vi hasta ahora en TikTok”, fue uno de los comentarios destacados, señalando la aprobación del público hacia la originalidad y el impacto del contenido.
Además del entretenimiento, el video sirvió para subrayar importantes medidas de seguridad y protocolo, como la presentación del DNI y la entrada, someterse a controles de identidad y alcoholemia, y prohibir el ingreso con objetos contundentes, pirotecnia, bebidas alcohólicas o sustancias ilícitas. “Llegá con tiempo, evitá apuros y asegurate de estar en el estadio con suficiente antelación”, recomendaba la Policía, enfatizando la importancia de comprar entradas en sitios oficiales para evitar estafas.

La eficacia de este enfoque para comunicar mensajes de seguridad mientras se entretiene abrió un nuevo camino para las instituciones públicas en su interacción con la ciudadanía. Al adaptar su mensaje a plataformas y formatos populares, la Policía de Chaco logró no solo informar sino también involucrar a la comunidad de manera significativa. Este caso destaca cómo el humor y la creatividad también pueden utilizarse como herramientas poderosas en la promoción de prácticas seguras y responsables en eventos masivos.
Hace unos días, un video de la Policía de Córdoba con una campaña de prevención para la temporada de Verano 2024 al ritmo de La Morocha de Luck Ra había llamado la atención en las redes con todo tipo de comentarios. Ahora, Chaco, que hace rato sorprende con el contenido de las redes de su Policía, también se suma a esta forma atípica pero llamativa de concientización.
Últimas Noticias
Su mascota se subió a la heladera y la insólita escena, registrada en un video, generó debate en las redes sociales
Un video protagonizado por un perro en Alemania alcanzó las 2,5 millones de reproducciones y desató reacciones variadas en la plataforma

Una joven mostró a su gato gigante en un video y causó furor en las redes sociales
El clip superó las 8 millones de visualizaciones, convirtiéndose en un fenómeno en TikTok

El inolvidable festejo de cumpleaños de una perra que enterneció a las redes sociales: “No se suponía que llegara a los 10 años, pero aquí está”
Una celebración dedicada a la ovejera alemana, Shakira llamó la atención de millones en plataformas digitales, convirtiéndose en un video viral en TikTok

¿Qué significa tener un back up en una relación?: el video que se hizo viral en TikTok
La publicación desató un intenso debate en las redes sociales sobre las relaciones modernas

Un ingeniero se refirió al video viral de un pato volando sobre un avión y explicó por qué era imposible que fuera real
La imagen despertó dudas, asombro y todo tipo de teorías en las redes sociales. Algunos usuarios se preguntaron si se trataba de un truco de edición
