Un argentino relató en Tik Tok cómo vivió las horas previas a que le informen la decisión de migraciones. Además, contó en primera persona cómo fue enviado nuevamente a la Argentina después de haber sido rechazado y su relato se volvió viral.
Como cada persona cuando llegan sus vacaciones, Nacho estaba muy entusiasmado con emprender una nueva aventura. El joven quería volver a Estados Unidos pero, si bien su estadía anterior en ese país había sido de 5 meses y lo máximo permitido son 6, fue expulsado.
En un “Story Time” en su cuenta de Tik Tok contó cómo vivió la expulsión del país. “Ya había ido a Miami, había estado 5 meses y pico. Volví porque mi abuela falleció acá en Argentina y mi vieja estaba sola. Cuando me volví a ir a Miami en febrero, llegué, pasé la línea de migraciones y me empiezan a hacer las preguntas clásicas”, así comenzó el jóven su relato.
Él respondió todo: cuánta plata llevaba, si ya había vivido en el país o si era la primera vez, cuánto tiempo había estado anteriormente y cómo había hecho para sobrevivir los últimos cinco meses. “Respondí que en Argentina tengo un par de cosas, también estoy trabajando”. Después, le pidieron que espere a un costado para hacerlo pasar por otro lugar.
El joven contó en la segunda parte del video que lo hicieron pasar a un “cuarto” y le dijeron que no le creían. Le pidieron el teléfono celular y todas las contraseñas para analizarlo. Según asegura en su relato, no iba a ir a trabajar. Su ruta incluía Miami y Orlando. A pesar de no haberle encontrado nada sospechoso y de mostrarles sus pasajes y reservas, le informaron que no iban a dejarlo pasar.
Dos policías lo acompañaron a buscar sus valijas y revisaron todo. Le cortaron los cordones de las zapatillas y de la campera y su reloj. Lo encerraron en la celda y sólo lo dejaron hacer una llamada.
Estuvo detenido durante más de 12 horas. “Dos policías me acompañaron hasta arriba del avión, le dieron el pasaporte al piloto y hasta que yo no me bajé en Argentina no me lo dieron”, concluyó. Ignacio fue deportado por cinco años.
<b>¿Por qué se puede negar la entrada a Estados Unidos?</b>
- Ser familiar de un traficante de drogas
- Haber cometido espionaje o sabotaje.
- Estar considerado un peligro para la seguridad nacional de Estados Unidos.
- Haber estado ilegalmente en Estados Unidos.
- Cuando se considera que la persona puede convertirse en carga pública. Es decir, una fuente de gasto para el Estado.
- Estar condenado por delitos.
- Estar casado con más de una persona al mismo tiempo.
- Haber participado en un genocidio.
- Haber violado una ley de inmigración. Está prohibido trabajar en Estados Unidos con una visa de turista.
- Haber cometido fraude migratorio.
- Haber consumido una sustancia ilícita más de una vez en los últimos tres años.
- Haber asegurado falsamente que se es ciudadano americano.
- Haber sido deportado o expulsado.
- Haber ingresado a Estados Unidos sin la documentación necesaria.
- Haber realizado un secuestro internacional de niños. Esto es frecuente con los padres del menor.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Se cortó las orejas, se implantó cuernos, se extirpó la nariz y la guardó en un frasco: “A veces la gente tiene miedo”
Desde amputaciones hasta tatuajes oculares, la modelo belga Toxii Danielle de 31 años, modificó cada aspecto visible de su cuerpo

La historia del perro filipino que se viralizó por su tierna forma de dormir y conquistó las redes
Desde sus fotos en Facebook hasta millones de visualizaciones en YouTube, su manera de descansar sorprendió al público global

Le propuso matrimonio en un gimnasio, festejó haciendo lagartijas y el video causó furor en redes sociales
Una pareja causó furor en internet con curiosas reacciones sobre un momento privado. El material provocó opiniones de todo tipo en las plataformas

La extraña forma de servir el aceite de oliva en Estados Unidos que causó sorpresa
Margalida Crespí, influencer y exnadadora olímpica española, compartió un video donde muestra una situación poco habitual para ella en una cafetería de EEUU

Una tiktoker estalla con las bodas británicas por el vino limitado y otras sorpresas
En la plataforma, una usuaria española destaca la importancia de un menú de calidad en las celebraciones, comparando las tradiciones europeas en sus publicaciones
