Lalit Patidar tiene 17 años y es estudiante en el pequeño pueblo de Nandleta en Madhya Pradesh, un estado en la India central. Llama la atención porque su cuerpo está cubierto de pelos, A los seis años le diagnosticaron hipertricosis, una condición extremadamente rara que se cree que sólo se ha encontrado en unas 50 personas desde la Edad Media.
Esta condición marcó su vida e hizo que fuera llamado “niño mono”, por sus compañeros de escuela. Incluso decían tener miedo de que Lalit los mordiera. A pesar del bullying y el maltrato al que lamentablemente debió acostumbrarse desde muy chico, decidió mirar el lado positivo de su hipertricosis y contar su experiencia. Su objetivo: convertirse en un Youtuber exitoso.
En una entrevista con Mail Online, Lalit se refirió al diagnóstico de hipertricosis: “Mis padres dicen que el médico me afeitó al nacer, pero realmente no noté nada diferente en mí hasta que tuve alrededor de seis o siete años”.

“Mis compañeros de escuela solían burlarse de mí, me gritaban ‘mono mono’. La gente me dice que da mucho miedo, y también se burla de mí llamándome fantasma, piensan que soy una especie de ser mítico, pero no soy esas cosas”. y agregó: “La gente me tiraba piedras, eso es injusto para un niño que nunca ha conocido nada diferente”.
Una vez recibido el diagnóstico averiguó que no había antecedentes similares en su familia y, de a poco, se acostumbró a vivir con ello. Hoy lleva una vida normal. Asiste a la escuela y ayuda en la granja de su familia, pero encontró que lo que le apasiona es crear videos así que además de escribir en blogs ahora se filma.
Con respecto a su excesivo pelo dice que ya no tiene problemas con eso: “Lo recorto si siento que se está haciendo demasiado largo. Es como el pelo de la cabeza, seguirá creciendo, no tengo otra forma de manejarlo y no creo que alguna vez haya una cura”, dijo.
“Soy diferente, pero la mayor parte del tiempo nuestras diferencias son nuestras mayores fortalezas y estoy orgulloso de ser yo”, concluyó.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El argentino que toca cumbia en las calles de Irlanda y enamora a las redes: “Acá está visto como un trabajo ‘en serio’”
Desde Dublín, un músico bonaerense transforma cada rincón urbano en un escenario, combinando teclados, frases en “spanglish” y clásicos del sur del continente

Un niño de 3 años conquista las redes con sus pinturas hechas de memoria
Un pequeño georgiano asombra con paisajes realistas creados sin referencias, demostrando habilidades artísticas avanzadas para su edad

“Japón era un lugar lejano, futurista, misterioso”: la fascinación de Chris Broad por el país del sol naciente
A través de su canal de YouTube y su libro, el influencer explora el Japón real, lejos de los clichés, e invita a visitar un país lleno de sorpresas y contradicciones. El artista contó su experiencia a Infobae

Quién es el médico brasileño que viste a los niños de superhéroes antes de sus sus cirugías para disminuir el temor al quirófano
La iniciativa del otorrinolaringólogo, Leandro Guimaraes, fue reconocida internacionalmente por su impacto emocional en pacientes pediátricos con el premio “WEmbrace Awards 2025” en la categoría “historias inspiradoras”

Ian Stewart, el mago extremo que sorprende por sus malabares con motosierra y trucos al revés
Según Récord Guinness, el canadiense impresiona al romper 16 marcas en malabarismo y escapismo desafiando las fronteras del espectáculo
