El dictador Nicolás Maduro exigió “alerta máxima” a la Fuerza Aérea en frente a la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe

El discurso del régimen chavista coincide con el despliegue de fuerzas estadounidenses en aguas cercanas a Venezuela y con la intensificación de la Operación Lanza del Sur, una acción dirigida a desmantelar redes del narcotráfico y al Cartel de los Soles, grupo terrorista operado por altos funcionarios venezolanos

Guardar
La advertencia de Maduro a la Fuerza Aérea de Venezuela

El dictador venezolano, Nicolás Maduro, apeló este jueves al discurso militarista y la retórica de confrontación al asegurar que Venezuela está preparada para imponerse en caso de una “república en armas”, en un contexto marcado por la escalada de tensiones con Estados Unidos, el aislamiento internacional y la crisis interna de conectividad aérea.

Si la historia exigiera que esta patria se declare una república en armas, sé que nuestro destino será la victoria”, afirmó Maduro en la conmemoración del 105 aniversario de la Aviación Militar Bolivariana, transmitida por el canal de propaganda VTV.

Maduro ordenó a la fuerza aérea “permanecer alerta, lista y dispuesta a defender los derechos de la patria”, repitiendo que ninguna “amenaza ni agresión” lo intimida.

El discurso se da mientras Estados Unidos consolida un fuerte despliegue militar en el Caribe y la región, con la llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford y la intensificación de la Operación Lanza del Sur, oficialmente orientada a combatir redes del narcotráfico y al llamado Cartel de los Soles, grupo terrorista operado por altos funcionarios del chavismo y sostenido bajo el amparo de Maduro.

El portaaviones USS Gerald R.
El portaaviones USS Gerald R. Ford y los buques que integran su grupo de ataque avanzan hacia el Caribe escoltados por F/A-18 Super Hornet y un bombardero B-52 de la Fuerza Aérea de EEUU (REUTERS)

El dictador chavista acusó a Estados Unidos de usar como pretexto la lucha antidrogas para instalar una amenaza directa sobre su permanencia en el poder e insistió en que “jamás nada ha quebrado la voluntad de Venezuela, ni el bloqueo, ni las sanciones ni esta guerra psicológica”.

El régimen aceleró en las últimas semanas los ejercicios militares, la movilización de milicias civiles y el discurso de “unión popular-militar-policial”.

La radicalización coincide con un aumento en el aislamiento internacional de Venezuela, profundizado por la decisión del régimen de revocar las concesiones a las principales aerolíneas europeas y latinoamericanas.

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) ordenó la suspensión de operaciones a Iberia, TAP Portugal, Turkish Airlines, Avianca, Latam Colombia y Gol, bajo el argumento de que estas compañías “se sumaron a acciones de terrorismo de Estado” y “cancelaron vuelos unilateralmente en complicidad con el enemigo”.

Viajeros esperan en la sala
Viajeros esperan en la sala principal del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, Venezuela, después que varias aerolíneas internacionales cancelaran vuelos tras una advertencia de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos sobre una situación peligrosa en el espacio aéreo venezolano (Foto AP/Ariana Cubillos)

Las empresas habían cesado sus rutas tras la advertencia de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), que instó a “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe ante la posibilidad de una escalada militar.

El régimen respondió con amenazas y concedió 48 horas a las compañías para que retomaran sus operaciones, ultimátum que venció sin resultado y agudizó el aislamiento aéreo para ciudadanos y residentes extranjeros.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) exigió al régimen “reconsiderar” la medida y restaurar la conectividad, señalando que las aerolíneas solo buscan preservar la seguridad de pasajeros y tripulaciones.

Las aerolíneas reafirman su compromiso con Venezuela y su disposición a reanudar servicios de manera segura y eficiente tan pronto como las condiciones lo permitan”, sostuvo IATA en un comunicado.

El cierre de fronteras aéreas complica la situación de quienes buscan abandonar el país, mientras los países europeos y América Latina llaman a sus ciudadanos a extremar la vigilancia. Los avisos de alerta y las advertencias sobre la ruptura de servicios básicos se multiplican ante la inestabilidad política y el aumento del militarismo.

Maduro ordenó a la fuerza
Maduro ordenó a la fuerza aérea “permanecer alerta, lista y dispuesta a defender los derechos de la patria”, repitiendo que ninguna “amenaza ni agresión” lo intimida (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

Mientras tanto, el régimen de Maduro mantiene la narrativa de resistencia y acusa a “fuerzas imperialistas” de buscar su caída.

La militarización y la represión interna siguen, en un contexto de sanciones, crisis económica y creciente aislamiento internacional. Washington y los aliados de la región monitorean la evolución de las tensiones, atentos a la posibilidad de nuevas acciones que profundicen la ruptura entre Venezuela y la comunidad internacional.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”

En diálogo con Infobae, la líder opositora venezolana advirtió que el régimen chavista enfrenta “sus últimas horas” y llamó a las Fuerzas Armadas a respaldar el cambio político. Sobre su posible viaje a Oslo para recibir el Nobel de la Paz, respondió: “Sólo Dios sabe”

María Corina Machado: “El tiempo

Francia advirtió sobre el grave deterioro de la seguridad en Venezuela y pidió evitar cualquier viaje al país

La cancillería francesa alertó sobre la suspensión de rutas aéreas, recomendó consultar las condiciones de salida y subrayó la necesidad de extremar precauciones ante posibles controles y carencias de servicios básicos

Francia advirtió sobre el grave

La agencia europea para la seguridad aérea dijo que estudia medidas ante una posible escalada militar en Venezuela

El organismo de la UE teme que la tensión provoque “una amenaza a unas operaciones de aviación”

La agencia europea para la

El veto a las aerolíneas impuesto por el régimen de Maduro deja varados a miles y profundiza el aislamiento de los venezolanos

La decisión de la dictadura chavista alteró los planes de viaje de pasajeros en distintos continentes, en un contexto de advertencias de seguridad y reducida movilidad para la diáspora venezolana

El veto a las aerolíneas

Portugal le advirtió al régimen de Maduro que no cederá a las amenazas tras la revocación de la concesión de los vuelos de TAP

El ministro luso de Infraestructuras y Vivienda, Miguel Pinto Luz, subrayó que su país no se someterá a “ultimátums ni presiones de ningún tipo”

Portugal le advirtió al régimen
MÁS NOTICIAS